Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




UN IMPLANTE DE PENE PUEDE HACER TODA LA DIFERENCIA EN LA CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS QUE HAN SUFRIDO LESIONES GENITALES O QUE EXPERIMENTARON MALFORMACIONES EN LA ETAPA DE GESTACIÓN



El profesor Anthony Atala es director del instituto de Medicina Regenerativa de Winston-Salem en Carolina del Norte. Su trabajo es uno de los más interesantes en el campo de la bioingeniería: su equipo transplantó la primera vejiga en 1999, la primera uretra en 2004 y la primera vagina en 2005.

Además, se enfoca en generar tejidos y órganos; para el caso de cirugías regenerativas para implantar penes en hombres con problemas de formación genital (así como heridas de guerra u otro tipo de accidente), su investigación es alentadora para muchos pacientes.

Atala y su equipo hacen crecer penes utilizando células del propio paciente, así como penes de donadores que pasan por un proceso de entre 4 y 6 semanas para desarrollar músculos y tejidos endoteliales, de manera que el pene sea funcional para tener relaciones sexuales. El método que desarrollan no serviría –explica– para cirugías de cambio de sexo.

“Nuestro objetivo es llevar los órganos a los pacientes con heridas o anormalidades congénitas”. Uno de los retos de Atala y su equipo es que los órganos sean capaces de tener erecciones naturales, en lugar de las prótesis actuales, que utilizan tejido de brazos y piernas para reconstruir el pene y un sistema neumático para simular la erección.

Atala trabaja en 30 tipos distintos de tejidos y órganos, incluyendo hígado y corazón. Pero el trabajo sobre penes prostéticos ha resultado alentador en pruebas con conejos, por lo que Atala espera la aprobación de la FDA para comenzar pruebas en humanos próximamente.








Gracias por pasar!