
Es la pérdida de sangre del tejido que recubre la nariz. El sangrado ocurre con más frecuencia en una fosa únicamente.
Las hemorragias nasales son muy comunes. La mayoría de ellas ocurre debido a resfriado o irritaciones menores.
La nariz contiene una gran cantidad de vasos sanguíneos diminutos que sangran fácilmente. El aire que se mueve a través de la nariz puede secar e irritar las membranas que recubren su interior. Se pueden formar costras que sangran cuando se irritan. Las hemorragias nasales son más frecuentes durante el invierno, cuando los virus del resfriado son comunes y el aire de las áreas bajo techo tiende a ser más seco.
La mayoría de estas hemorragias ocurre en la parte frontal del tabique nasal, el pedazo de tejido que separa los dos lados de la nariz. Este tipo de hemorragia puede ser fácil de detener para un profesional entrenado. Con menos frecuencia, las hemorragias nasales se pueden presentar en la parte alta del tabique o en una parte más profunda de la nariz. Estas hemorragias pueden ser más difíciles de controlar; sin embargo, las hemorragias nasales rara vez son potencialmente mortales.
CAUSAS
Las hemorragias nasales pueden ser causadas por:
-Irritaciones debido a alergias, resfriados, estornudos o problemas sinusales.
-Aire muy frío o seco.
-Sonarse la nariz con mucha fuerza, o hurgarse la nariz.
-Lesión en la nariz, incluso una fractura de nariz o un objeto atascado en la nariz.
-Tabique desviado.
-Irritantes químicos.
-Abuso de los aerosoles nasales descongestionantes.
Las hemorragias nasales repetitivas pueden ser un síntoma de otra enfermedad, como hipertensión arterial, un trastorno hemorrágico o un tumor de la nariz o de los senos paranasales. Los anticoagulantes como la warfarina (Coumadin), clopidogrel (Plavix) o el ácido acetilsalicílico (aspirin) pueden ocasionar o empeorar una hemorragia nasal.
CUIDADOS EN EL HOGAR

Para detener una hemorragia nasal:
-Siéntese y apriete suavemente la porción blanda de la nariz entre los dedos pulgar e índice (de tal manera que las fosas nasales estén cerradas), durante 10 minutos.
-Inclínese hacia adelante para evitar tragar sangre y respire por la boca.
-Espere al menos 10 minutos antes de verificar si el sangrado se ha detenido. Asegúrese de esperar el tiempo suficiente para que el sangrado se detenga.
La aplicación de compresas frías o de hielo sobre el puente nasal puede ayudar. NO tapone el interior de la nariz con gasa.
No se recomienda acostarse mientras se está presentando una hemorragia nasal. Se debe evitar aspirar o sonarse la nariz durante varias horas después de la hemorragia. Si la hemorragia persiste, algunas veces, se puede emplear un descongestionante nasal en aerosol (Afrin, NeoSynephrine) para sellar pequeños vasos y controlar el sangrado.
Las medidas que se pueden tomar para prevenir hemorragias nasales frecuentes abarcan:
-Mantener la casa fresca y utilizar un vaporizador para añadir humedad al aire interno.
-Usar un aerosol nasal salino y gelatina hidrosoluble (como el gel de Ayr) para evitar que el revestimiento de la nariz se seque en el invierno.