Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
En 2013 se cumplieron 90 años de la inauguración de este Hospital de la Cruz Roja en Sevilla, uno de los más emblemáticos de la Institución.
El 11 de noviembre de 1923 comenzaba su actividad, bajo el patrocinio de S.S.M.M. los Reyes D. Alfonso XIII y Doña Victoria, protectores insignes de la Institución. Este hecho fue posible gracias a la donación de los herederos de D. Juan Marañón y Lavín, que cedieron gratuitamente unos locales y terrenos circundantes con fachada a la Ronda de Capuchinos, dando esquina con una estrecha calle que, posteriormente el Ayuntamiento ensanchó debido a la magnificencia del Hospital denominándola Avenida de la Cruz Roja, tal y como se conoce hoy en día.
El Hospital en sus principios, organizado por la Junta de Damas de la Cruz Roja sevillana, presidida por la marquesa de Yanduri y dirigido por el Dr. Francisco Galmares y Díaz de Lama, empezó a dar pruebas de una gran pujanza y prestigio en la ciudad. Cruz Roja invirtió una suma importante de dinero en adaptar el edificio, que fue construido para albergue de mendigos, en un magnífico Hospital-Dispensario, que contaba inicialmente con una sola planta, atendido por un completo cuadro médico que cubrían dieciocho especialidades.
En el Hospital se ubicó la Escuela de Enfermeras de la Cruz Roja de Sevilla y durante la guerra civil, se reconvirtió en hospital militar dedicado a atender las necesidades sanitarias de la campaña.
En 1951, el Hospital contaba con 100 camas y se realizaron obras de ampliación en un solar de la finca medianera por la ronda de Capuchinos, propiedad del Monte de Piedad y Caja de Ahorros. La próxima ampliación se realizaría en 1965, con la reforma de la Escuela de Enfermería y del dispensario y en enero de 1969, se inauguraría el servicio de chequeo o control de salud.
En los años 80 siguió mejorando sus instalaciones y en 1992 comenzaría una nueva etapa que continúa en la actualidad en la que se fusionan dos valores fundamentales: tradición e innovación. El Hospital sigue evolucionando al incorporar las últimas tecnologías en atención médica y quirúrgica así como un plantel único de médicos especialistas sin olvidar sus raíces asentadas, entre otras cosas, sobre un magnífico trato a los pacientes, una ética, un saber hacer y una función de servicio a los más desprotegidos.
Gabinete de Comunicación y Relaciones Públicas Paola Luna