Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

“Oasis de la juventud”: Hunza, el Misterioso pueblo que no sabe de vejez ni de enfermedades

En las montañas ubicadas en la frontera entre Pakistán e India se encuentra asentado Hunza, un particular y misterioso pueblo que poco sabe de lo que es la vejez y lo mismo respecto a las enfermedades.
Denominado el “Oasis de la juventud”, este pueblo ubicado en el valle del río Hunza cuenta con un promedio de vida de sus habitantes de 110-120 años, lo que ha llamado la atención de la prensa internacional.


Grupo de mujeres.



Entre las características de Hunza, Marketium consigna que los habitantes se bañan en aguas con una temperatura de hasta 15° bajo cero y que estos practican deportes hasta la edad de 100 años.
Asimismo, y lo que llama más la atención, es que las mujeres de 40 años parecen verdaderas adolescentes e incluso dan a luz cuando ya se acercan a los 65 años de edad, quedando al margen de todos los promedios conocidos.
Ahora, más allá de la forma de vida que tienen las personas que viven en Hunza, hay quienes atribuyen su lengevidad a su dieta. En esa línea, el doctor Robert McCarrison señala que la población de este “oasis” come en promedio 1933 calorías, repartidas en 50 gramos de proteínas, 36 gramos de grasa y 365 gamos de carbohidratos. Esto tendría que ver con que los hunza viven más años.



El lago re piola.

Lo último se basa en que existen pueblos que viven cerca de los hunza, pero que tienen una menor expectativa de vida que estaría ligada a que su dieta es totalmente distinta, basada en proteínas.
Finalmente, y como consignan los propios habitantes de Hunza, para ellos es crucial el llevar una dieta vegetariana acompañada de trabajos y movimientos constantes. Todo combinado, además, logra hacer que incluso sean más felices que otros pueblos.