Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Kanna Sceletium Tortuosum

CULTIVO DE KANNA
Al igual que la mayoría de las suculentas, la kanna es muy fácil de cultivar. Es posible cultivar tanto a partir de semillas como de esquejes, y se puede plantar tanto en el suelo como en un tiesto. Todo lo que se necesita es un lugar con buena luz y un ambiente cálido. La kanna es muy poco tolerante a las heladas, por lo que deberás asegurarte de protegerla de condiciones invernales, si la tienes en el exterior.
TIESTOS
La kanna necesita tiestos con grandes orificios de drenaje. Los tiestos de arcilla son preferibles por su naturaleza porosa, que permite que el agua salga. Los tiestos de arcilla también se mantendrán más frescos que los de plástico durante el verano.

SUELO Y CONDICIONES DE CULTIVO
La kanna crece mejor en suelos porosos, con una constancia similar a la de las zonas áridas y climas secos en las que este tipo de plantas suelen crecer de forma natural. Esto permitirá que el exceso de agua se drene rápidamente y de forma eficaz, evitando que las plantas se pudran. El suelo en el que se planta la kanna se debe dejar secar completamente entre cada riego, asegurando que las raíces estén bien aireadas. Resiste la tentación de sobre regar la kanna, la única ocasión en la que puedes considerar regarla más es cuando empieza a estar un poco arrugada, lo que indica que están perdiendo agua.
Como ya se ha mencionado, regarla demasiado puede hacer que se pudra, mientras que regarla muy poco hará que se retrase el crecimiento. Las plantas de kanna se deben regar con moderación hasta que los tallos y raíces hayan tenido tiempo para establecerse plenamente; una vez establecidos, la kanna apenas necesitará cuidados durante sus 9 meses de inactividad. Es cuando se empieza a ver flores o nuevo crecimiento cuando se sabe que la kanna ha vuelto a la actividad. También puedes considerar la utilización de alimentación líquida para plantas durante estos periodos de crecimiento, para mejorar su cultivo.
Como ya se ha mencionado, la kanna tiene muy poca resistencia a las heladas, así que asegúrate de que nunca se encuentre en condiciones en las que sufra. En términos generales, para que la kanna prospere de verdad, es necesario que se mantenga a 16 grados centígrados como mínimo. Por lo tanto, piensa en ponerla en un invernadero o en una mesa interior donde reciba montones de luz.

SEMILLAS
Las semillas de kanna no se preservan bien, así que si consigues semillas de tu planta de kanna, deberás plantarlas inmediatamente, independientemente de la época del año. Usa tierra para cactus y colócalas en un ambiente cálido y bien iluminado, lejos de heladas, como en un invernadero. Mantén la tierra húmeda en todo momento hasta que empiece a crecer.
PLAGAS Y ENFERMEDADES
Las plagas comunes que atacan a la kanna son las babosas y los caracoles, los ácaros y los pulgones. Es más probable que surjan estos problemas cuando se cultiva al aire libre. Los gránulos para babosas y varios otros métodos comerciales se pueden utilizar para hacer frente a las babosas y los caracoles, que atacarán a las hojas de las plantas. Los insecticidas jabonosos se pueden utilizar para hacer frente a los pulgones y ácaros, que dejarán a la planta seca.
La enfermedad más común de las plantas de kanna es el virus kanna. Se pueden identificar por los lunares y vetas de color pálido que aparecen en sus hojas. No existe cura para esto, tendrás que eliminar y destruir las plantas antes de que se extienda.

fuente: http://www.zamnesia.es/content/287-cultivo-de-kanna

grupo de facebook: Kanna Sceletium Tortuosum