Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
¿Qué es el tiempo y la distancia de reacción?

Al circular por la vía pública se presentan situaciones de peligro constantemente.

El conductor debe tener la capacidad de reconocer estas situaciones, razonar y actuar inmediatamente frente a ellas.

Se denomina tiempo de reacción al lapso que se produce desde que el conductor percibe la situación hasta que reacciona en consecuencia.

La distancia de reacción es la que recorre el vehículo desde que se presenta el peligro hasta que ejecutamos una acción para evitarlo. La misma depende de la velocidad a la que se mueva el vehículo y es independiente de la capacidad de frenado del mismo.

Existen personas que por problemas motores o neurológicos, poseen una disminución en su capacidad psicomotora que aumenta notablemente el tiempo y la distancia de reacción, resultando un inminente peligro para su vida y la de los demás.




El tiempo de reacción es cuantificable

Es posible detectar a aquellas personas que poseen alterada la capacidad de reacción mediante un instrumento específico llamado reactímetro simple. El mismo cronometra en varias secuencias el tiempo que demora un individuo para reconocer un estímulo y actuar en consecuencia.