Aqui les dejo una lista de los 6 Alimentos considerados Superalimentos
Maca Andina.
La maca es una planta herbácea nativa de los Andes del Perú y Bolivia, donde se cultiva tanto por sus cualidades nutritivas como por su fama que sostiene que sus raíces poseen propiedades que aumentan la fertilidad y mejoran la líbido.
Aunque las poblaciones indígenas la conocen desde hace siglos, la maca es bastante nueva en el mundo occidental como suplemento comercial, pero está ganando rápidamente popularidad debido a sus propiedades curativas
La maca andina tiene un perfil nutricional semejante al de los cereales: 60% de carbohidratos, 10% de proteína, 8,5% de fibra y 2,2% de grasas.
La maca en polvo tiene aproximadamente un 10 por ciento de proteína que contiene siete de los ocho aminoácidos esenciales. Aunque no es una proteína completa, la maca es una excelente fuente de aminoácidos.
El contenido en lípidos de la maca andina es de alrededor del 2,2 por ciento, incluyendo el ácido linolénico, el ácido palmítico y el ácido oleico.
La maca es también una buena fuente de esteroles, que se han demostrado muy eficaces a la hora de estimular el sistema inmunológico.
Es también rica en minerales biodisponibles como el calcio, magnesio, fósforo, potasio, azufre, sodio, hierro, zinc, cobre, selenio, yodo, bismuto, manganeso, silicio y estaño. Es ideal para la remineralización.
La maca contiene vitaminas del grupo B, que son las vitaminas de la energía, como la vitamina B1y B2, la vitamina C y vitamina E.
Ingresa aqui para saber más Beneficios y contraindicaciones.
Arándanos
¿Sabías que los arándanos se utilizaban antiguamente para prevenir y tratar las enfermedades relacionadas con las vías urinarias?
Debido a un componente que contiene, aumenta la acidez de la orina y no permite que se desarrollen las bacterias en este medio, resultando efectivo para evitar la inflamación de la vejiga urinaria,para prevenir la cistitis, para los problemas de riñones, para los problemas de próstata, uretra y para todos los problemas asociados con el tracto urinario en general.
Propiedades del arándano
El arándano posee las siguientes propiedades:
astringentes,
tónicas,
antisépticas,
antidiarreicas,
hipoglucemiantes,
antioxidantes.
Beneficios del arándano
Los beneficios del arándano se concentran en su poder antioxidante, ayudándonos a prevenir enfermedades como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, y su poder antiadherente, que hace que las bacterias dañinas para nuestro organismo como el Helicobacter pylori, entre otras, no se adhieran a las paredes del aparato gastrointestinal, evitando su proliferación y por lo tanto el daño a nuestro cuerpo.
Este poder nos ayuda en dos partes del cuerpo, en la zona gastrointestinal y en las vías urinarias, teniendo una duración aproximada de ocho horas, por lo que para estar protegidos debemos tomarlo por la mañana y por la noche.
Además, el arándano contiene vitamina P, utilizada en problemas de circulación y en afecciones vasculares del ojo.
Ingresa aqui para saber más Beneficios y contraindicaciones.
Black garlic (ajo negro)
Aunque no tan conocido como el popular ajo blanco, el ajo negro está disfrutando de un aumento en su popularidad gracias tanto a ser un ingrediente de moda para chefs de cocina creativa y alta cocina, como por ser tratado como un superalimento por los profesionales de la medicina natural y los herbolarios.
El ajo negro no es más ni menos que el ajo blanco convencional que tras sufrir un proceso de fermentación natural, transforma un producto ya de por sí saludable y nutritivo, en un superalimento que ha aumentado asombrosamente los componentes beneficiosos. Es como un buen vino que mejora con los años. Ha envejecido durante un mes en un proceso especial de fermentación a temperaturas altas, donde se desarrolla su color más oscuro, textura más suave y peculiar sabor.
Fué en Corea del Sur donde se presentó el producto tal como hoy lo conocemos hace aproximadamente 5 años. Desde entonces en Corea y Japón se consume por su alto nivel de antioxidantes, así como por sus propiedades para prevenir el cáncer.
Ingresa aqui para saber más Beneficios y contraindicaciones.
Chia
Son una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 de origen vegetal
No existe una definición académica de lo que es un superalimento, ya que en realidad es un término de marketing, pero podemos decir que los alimentos mencionados en esta categoría contienen mayores cantidades de nutrientes que otros alimentos comunes, incluyendo vitaminas, minerales, antioxidantes y fitonutrientes.
En base a esta definición, las semillas de chía merecen ser denominadas un superalimento ya que son una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 (ácido alfa-linolénico) ALA de origen vegetal.
Existen un montón de buenas razones para empezar a comer semillas de chía. Por ejemplo si estás a dieta las semillas de chía son muy populares para perder peso.
Reducen los antojos y nos hacen sentirnos lleno más rápido, debido a que absorben 10 veces su peso en agua, formando un gel voluminoso que es el que produce la sensación de saciedad. Cuando las semillas de chía se combinan con líquido (como agua, leche, zumo o yogur), forman un gel debido a la fibra soluble que contienen, lo que nos ayuda a sentirnos llenos por más tiempo y también a retrasar el aumento de azúcar en la sangre.
Christopher McDougall, corredor de ultramaratones y autor del libro "Born to Run" acredita las semillas de chía como un alimento excepcional para los atletas. "En términos de contenido nutricional, una cucharada de chía es como un batido hecho de salmón, espinacas y hormonas de crecimiento humano", escribe.
El sabor de las semillas de chía es suave y agradable y se pueden usar en todo tipo de recetas, salsas, panes, postres, batidos. El límite es tu imaginación. Es un alimento muy versátil y otra de las ventajas de un alimento tan concentrado en nutrientes es que su precio es más que razonable, aunque pueda parecer caro comparado con otras semillas y frutos secos.
Ingresa aqui para saber más Beneficios y contraindicaciones.
Espirulina.
La espirulina (Spirulina maxima) es una alga unicelular que tiene forma de espiral (de ahí su nombre), y es de color azul verdoso por la presencia de clorofila que le da el color verde y de ficocianina, pigmento que le da el color azulado.
La espirulina es un superalimento que ofrece proteínas más digeribles que las de la carne de vacuno y contiene una sorprendente variedad de elementos nutritivos: vitaminas, macrominerals, minerales, ácidos grasos esenciales, proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN), clorofila, y una amplia gama de fitoquímicos.
La espirulina es una fuente segura de proteínas, nutrientes, vitaminas y minerales que se ha utilizado durante siglos.
Millones de personas alrededor del mundo utilizan la spirulina como un complemento alimenticio en su dieta siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas (O.N.U.) y la Organización Mundial de la Salud
Es rigurosamente cierto: la O.N.U. mediante el Instituto Intergubernamental para el Uso de las Microalgas Spirulina contra la Malnutrición recomienda el empleo de microalgas como la spirulina contra la malnutrición aguda en situaciones de emergencia humanitaria, de malnutriciones de índole crónico, y para el desarrollo sostenible.
Ingresa aqui para saber más Beneficios y contraindicaciones.
Bimi
El bimi es un híbrido entre brócoli y col china, toda una mezcla que en los últimos tiempos está empezando a hacerse visible y a darse a conocer en las fruterías y en grandes almacenes. Es cierto que todavía no es un alimento fácil de encontrar, ya que en todos los sitios no lo tienen, pero nosotros queremos adelantarnos y detenernos en sus propiedades para saber si es recomendable o no incluirlo en nuestra dieta diaria.
Como todo vegetal es un alimento beneficioso para el organismo que nos aportará altas cantidades de nutrientes encaminados a mejorar nuestra salud. Pero en este caso bimi es un supervegetal, ya que supera a cualquier otro en el contenido de nutrientes. Debemos tener en cuenta que contiene diez nutrientes esenciales para el organismo y en cantidades muy elevadas. Por un lado contiene zinc, ácido fólico, antioxidantes, vitamina C, glucosinolatos… Ninguna de las verduras que conocemos le gana en lo que se refiere al aporte nutricional. Por este motivo bimi se considera toda una revolución en el mundo de la nutrición y de los beneficios que podemos obtener a través de ella.
Todo este contenido nutricional es el que lo convierte en un súper alimento que no solo nos mantendrá alimentados, sino que además constituye en sí mismo una prevención natural, ya que los antioxidantes, y sobre todo, los glucosinolatos que contiene lo convierten en la mejor herramienta para prevenir la aparición del cáncer, concretamente los de pulmón, colon o estómago entre otros. Sencillamente debemos tenerlo en cuenta y adquirirlo para poder ingerirlo en torno a tres veces por semana.
Ingresa aqui para saber más Beneficios y contraindicaciones.
www.neonli.com
Maca Andina.

La maca es una planta herbácea nativa de los Andes del Perú y Bolivia, donde se cultiva tanto por sus cualidades nutritivas como por su fama que sostiene que sus raíces poseen propiedades que aumentan la fertilidad y mejoran la líbido.
Aunque las poblaciones indígenas la conocen desde hace siglos, la maca es bastante nueva en el mundo occidental como suplemento comercial, pero está ganando rápidamente popularidad debido a sus propiedades curativas
La maca andina tiene un perfil nutricional semejante al de los cereales: 60% de carbohidratos, 10% de proteína, 8,5% de fibra y 2,2% de grasas.
La maca en polvo tiene aproximadamente un 10 por ciento de proteína que contiene siete de los ocho aminoácidos esenciales. Aunque no es una proteína completa, la maca es una excelente fuente de aminoácidos.
El contenido en lípidos de la maca andina es de alrededor del 2,2 por ciento, incluyendo el ácido linolénico, el ácido palmítico y el ácido oleico.
La maca es también una buena fuente de esteroles, que se han demostrado muy eficaces a la hora de estimular el sistema inmunológico.
Es también rica en minerales biodisponibles como el calcio, magnesio, fósforo, potasio, azufre, sodio, hierro, zinc, cobre, selenio, yodo, bismuto, manganeso, silicio y estaño. Es ideal para la remineralización.
La maca contiene vitaminas del grupo B, que son las vitaminas de la energía, como la vitamina B1y B2, la vitamina C y vitamina E.
Ingresa aqui para saber más Beneficios y contraindicaciones.
Arándanos

¿Sabías que los arándanos se utilizaban antiguamente para prevenir y tratar las enfermedades relacionadas con las vías urinarias?
Debido a un componente que contiene, aumenta la acidez de la orina y no permite que se desarrollen las bacterias en este medio, resultando efectivo para evitar la inflamación de la vejiga urinaria,para prevenir la cistitis, para los problemas de riñones, para los problemas de próstata, uretra y para todos los problemas asociados con el tracto urinario en general.
Propiedades del arándano
El arándano posee las siguientes propiedades:
astringentes,
tónicas,
antisépticas,
antidiarreicas,
hipoglucemiantes,
antioxidantes.
Beneficios del arándano
Los beneficios del arándano se concentran en su poder antioxidante, ayudándonos a prevenir enfermedades como el cáncer y las enfermedades cardiovasculares, y su poder antiadherente, que hace que las bacterias dañinas para nuestro organismo como el Helicobacter pylori, entre otras, no se adhieran a las paredes del aparato gastrointestinal, evitando su proliferación y por lo tanto el daño a nuestro cuerpo.
Este poder nos ayuda en dos partes del cuerpo, en la zona gastrointestinal y en las vías urinarias, teniendo una duración aproximada de ocho horas, por lo que para estar protegidos debemos tomarlo por la mañana y por la noche.
Además, el arándano contiene vitamina P, utilizada en problemas de circulación y en afecciones vasculares del ojo.
Ingresa aqui para saber más Beneficios y contraindicaciones.
Black garlic (ajo negro)

Aunque no tan conocido como el popular ajo blanco, el ajo negro está disfrutando de un aumento en su popularidad gracias tanto a ser un ingrediente de moda para chefs de cocina creativa y alta cocina, como por ser tratado como un superalimento por los profesionales de la medicina natural y los herbolarios.
El ajo negro no es más ni menos que el ajo blanco convencional que tras sufrir un proceso de fermentación natural, transforma un producto ya de por sí saludable y nutritivo, en un superalimento que ha aumentado asombrosamente los componentes beneficiosos. Es como un buen vino que mejora con los años. Ha envejecido durante un mes en un proceso especial de fermentación a temperaturas altas, donde se desarrolla su color más oscuro, textura más suave y peculiar sabor.
Fué en Corea del Sur donde se presentó el producto tal como hoy lo conocemos hace aproximadamente 5 años. Desde entonces en Corea y Japón se consume por su alto nivel de antioxidantes, así como por sus propiedades para prevenir el cáncer.
Ingresa aqui para saber más Beneficios y contraindicaciones.
Chia

Son una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 de origen vegetal
No existe una definición académica de lo que es un superalimento, ya que en realidad es un término de marketing, pero podemos decir que los alimentos mencionados en esta categoría contienen mayores cantidades de nutrientes que otros alimentos comunes, incluyendo vitaminas, minerales, antioxidantes y fitonutrientes.
En base a esta definición, las semillas de chía merecen ser denominadas un superalimento ya que son una excelente fuente de fibra y antioxidantes, calcio, proteínas y ácidos grasos omega 3 (ácido alfa-linolénico) ALA de origen vegetal.
Existen un montón de buenas razones para empezar a comer semillas de chía. Por ejemplo si estás a dieta las semillas de chía son muy populares para perder peso.
Reducen los antojos y nos hacen sentirnos lleno más rápido, debido a que absorben 10 veces su peso en agua, formando un gel voluminoso que es el que produce la sensación de saciedad. Cuando las semillas de chía se combinan con líquido (como agua, leche, zumo o yogur), forman un gel debido a la fibra soluble que contienen, lo que nos ayuda a sentirnos llenos por más tiempo y también a retrasar el aumento de azúcar en la sangre.
Christopher McDougall, corredor de ultramaratones y autor del libro "Born to Run" acredita las semillas de chía como un alimento excepcional para los atletas. "En términos de contenido nutricional, una cucharada de chía es como un batido hecho de salmón, espinacas y hormonas de crecimiento humano", escribe.
El sabor de las semillas de chía es suave y agradable y se pueden usar en todo tipo de recetas, salsas, panes, postres, batidos. El límite es tu imaginación. Es un alimento muy versátil y otra de las ventajas de un alimento tan concentrado en nutrientes es que su precio es más que razonable, aunque pueda parecer caro comparado con otras semillas y frutos secos.
Ingresa aqui para saber más Beneficios y contraindicaciones.
Espirulina.

La espirulina (Spirulina maxima) es una alga unicelular que tiene forma de espiral (de ahí su nombre), y es de color azul verdoso por la presencia de clorofila que le da el color verde y de ficocianina, pigmento que le da el color azulado.
La espirulina es un superalimento que ofrece proteínas más digeribles que las de la carne de vacuno y contiene una sorprendente variedad de elementos nutritivos: vitaminas, macrominerals, minerales, ácidos grasos esenciales, proteínas, ácidos nucleicos (ADN y ARN), clorofila, y una amplia gama de fitoquímicos.
La espirulina es una fuente segura de proteínas, nutrientes, vitaminas y minerales que se ha utilizado durante siglos.
Millones de personas alrededor del mundo utilizan la spirulina como un complemento alimenticio en su dieta siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas (O.N.U.) y la Organización Mundial de la Salud
Es rigurosamente cierto: la O.N.U. mediante el Instituto Intergubernamental para el Uso de las Microalgas Spirulina contra la Malnutrición recomienda el empleo de microalgas como la spirulina contra la malnutrición aguda en situaciones de emergencia humanitaria, de malnutriciones de índole crónico, y para el desarrollo sostenible.
Ingresa aqui para saber más Beneficios y contraindicaciones.
Bimi

El bimi es un híbrido entre brócoli y col china, toda una mezcla que en los últimos tiempos está empezando a hacerse visible y a darse a conocer en las fruterías y en grandes almacenes. Es cierto que todavía no es un alimento fácil de encontrar, ya que en todos los sitios no lo tienen, pero nosotros queremos adelantarnos y detenernos en sus propiedades para saber si es recomendable o no incluirlo en nuestra dieta diaria.
Como todo vegetal es un alimento beneficioso para el organismo que nos aportará altas cantidades de nutrientes encaminados a mejorar nuestra salud. Pero en este caso bimi es un supervegetal, ya que supera a cualquier otro en el contenido de nutrientes. Debemos tener en cuenta que contiene diez nutrientes esenciales para el organismo y en cantidades muy elevadas. Por un lado contiene zinc, ácido fólico, antioxidantes, vitamina C, glucosinolatos… Ninguna de las verduras que conocemos le gana en lo que se refiere al aporte nutricional. Por este motivo bimi se considera toda una revolución en el mundo de la nutrición y de los beneficios que podemos obtener a través de ella.
Todo este contenido nutricional es el que lo convierte en un súper alimento que no solo nos mantendrá alimentados, sino que además constituye en sí mismo una prevención natural, ya que los antioxidantes, y sobre todo, los glucosinolatos que contiene lo convierten en la mejor herramienta para prevenir la aparición del cáncer, concretamente los de pulmón, colon o estómago entre otros. Sencillamente debemos tenerlo en cuenta y adquirirlo para poder ingerirlo en torno a tres veces por semana.
Ingresa aqui para saber más Beneficios y contraindicaciones.
www.neonli.com