Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
ALIMENTOS QUE TE AYUDAN PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DEL CEREBRO



Comer bien tiene sus beneficios tanto para tu vida como para tu carrera. Te mostramos nueve 'comidas para el cerebro' que deberías incorporar a tu dieta para mejorar tu rendimiento académico.

1) Para la concentración, come salmón



El salmón es un alimento rico en ácidos grasos Omega-3, esenciales para la estructura del cerebro. Estudios han demostrado que puede reducir el deterioro cognitivo, lo que sugiere que también puede tener efectos a corto plazo relacionados con la concentración.
El pescado tiene pocas grasas y mucha proteína y puedes comerlo al horno, hervido, en caldo o a la parrilla con distintas salsas y acompañamientos.


2) Para tener más energía, elige alimentos integrales



Además de necesitar pequeñas inyecciones de energía con azúcar o café, también necesitamos que la energía se libere lentamente a lo largo del día para no perder la concentración.
Los alimentos integrales generan energía en forma de glucosa en la sangre, por eso es mejor dejar de lado los alimentos refinados.


3) Para tomar decisiones, consume palta o aguacate



Este fruto está lleno de saludables nutrientes, como potasio y vitamina K, que ayudan al sistema circulatorio, bajando la presión arterial y facilitando el flujo de oxígeno al cerebro.
Todos los días tenemos que tomar decisiones rápidas, por eso, agrega aguacate a la ensalada, para facilitar el proceso.


4) Para organizar los tiempos, bebe café



No solo estás cansado a la mañana, notas que durante el día también te falta energía. Una taza de café te levantará al instante y te preparará para enfrentar los desafíos del día. Sin embargo, es importante beberlo con moderación, ya que puede afectar el ritmo cardíaco y la presión sanguínea.

5) Para evitar el estrés, mejor hojas verdes



Estar muy estresado puede tener graves consecuencias en la salud.
Las hojas verdes contienen magnesio, que está comprobado que mejoran la respuesta del cuerpo frente al estrés. Algunos ejemplos son: espinaca, col rizada y rúcula.
Es fácil incorporarlos a la dieta como acompañamiento y hacen que el plato se vea más colorido.


6) Para hacer planes, come pollo



Es importante planificar para poder triunfar. Y los mejores planes resultan cuando estamos tranquilos, concentrados y pensamos claramente.
El triptófano, presente en el pollo, activa la serotonina, que nos mantiene relajados y con un humor estable.


7) Para la memoria, frutos del bosque



Los frutos del bosque tienen un alto poder antioxidante, que incluye vitaminas A, C, y E, entre otras. Las personas que consumen grandes cantidades de frutos del bosque demostraron tener un deterioro cognitivo más lento en relación al razonamiento y la memoria.
¿No crees que es mejor cambiar los dulces por unos buenos frutos del bosque frescos en el desayuno?


8) Para el humor, chocolate



Si bien 'estar de buen humor' no es una habilidad y puede depender de varios factores, el chocolate tiene el poder de levantarte el ánimo en momentos de estrés.
Las cosas suelen funcionar mejor cuando tenemos una actitud positiva y las endorfinas del chocolate son perfecta para eso. ¡No te olvides de comerlo con moderación!


9) Para la creatividad, mejor nueces



Las nueces y las semillas tienen muchos componentes saludables, como zinc, vitaminas A y E y ácidos grasos omega-3. Este estimulante mix de nutrientes hará que se dispare tu creatividad.




NO OLVIDES DE SEGUIR, PUNTUAR, COMENTAR Y RECOMENDAR!