Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La mifepristona es un medicamento abortivo. Este se utiliza en las clínicas de aborto que se especializan en esos procedimientos. De lo que se encarga esta pastilla es de desprender el producto del endometrio, para que de esta forma pueda ser expulsado eficazmente. Durante un procedimiento abortivo funciona mejor si está acompañado del misoprostol, mientras la mifepristona se encarga de separar el producto, este segundo se encarga de generar contracciones uterinas para que sea expulsado. Es un medicamento de venta limitada, es decir, solo se vende para personas autorizadas, no es de venta libre como lo es el misoprostol. Por lo general, solo lo vas a encontrar en las clínicas de aborto.

Indicaciones de la mifepristona

La mifepristona está indicada solamente para algunos requerimientos en específico, tales como los siguientes:

1. Para interrumpir un embarazo no mayor a las 8 semanas de gestación.
2. Para ablandar y dilatar el cuello uterino antes de la dilatación cervical que se produce al término de un embarazo.
3. Inducción del parto en caso de muerte fetal en el útero.

Como puedes ver, su uso general y específico está en lo referente al útero, desde inducir a parto, hasta interrumpir un embarazo. En realidad fue un medicamento diseñado para esto, es decir, a diferencia del misoprostol (el cual la gente suele catalogarlo como abortivo) que fue creado para atacar úlceras gástricas y después llegó al campo de la ginecología y obstetricia, este fue creado especialmente para esto.

Otros usos de la mifepristona

Hay otras aplicaciones médicas que recibe este medicamento, por ejemplo, funciona como tratamiento de miomas, depresión con rasgos psicóticos, endometriosis, cáncer de ovario, cáncer de mama, cáncer de próstata, meningiomas, glaucoma… Por si fuera poco, la mifepristona ha sido estudiada como un posible antirretroviral para utilizarse en el VIH y en el síndrome del Golfo. De verdad se trata de un medicamento que por sí solo ya hace maravillas, pero que puede hacer más.