Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
























La naranja es una de las frutas preferidas por chicos y grandes a la hora de prepararse un jugo o comer una fruta después de la comida.

Entre las virtudes que se le atribuyen, se puede mencionar que posee beneficios para el tratamiento de enfermedades del corazón, el acné, problemas intestinales y resfrío, entre otros.

Pero éstas son tan solo algunas de las razones por las que es importante comer naranjas. A continuación te contamos otras cualidades de esta fruta:

1) Una naranja mediana te aporta tan sólo 62 calorías…¡excelente opción para un refrigerio liviano!

2) ¿Te preocupa la grasa? La naranja no la conoce. Esta fruta es rica en agua y, por su naturaleza, no contiene grasas.

3) Es una excelente fuente de vitamina C (una naranja mediana aporta alrededor de 70mg - casi 100 por ciento la recomendación diaria para esta vitamina). 

La vitamina C es esencial como antioxidante,además de que contribuye a fortalecer tu sistema inmunológico,a la cicatrización de heridas y a la formación de tejidos.

4) Provee cerca del 10 por ciento de la recomendación diaria de ácido fólico. 

Esta vitamina del complejo B es especialmente importante para mujeres en edad reproductiva o que piensan tener hijos pronto, pues ayuda a prevenir defectos del tubo neural (espina bífida y labio leporino).

5) Esta fruta es rica en fitoquímicos, que son potentes antioxidantes naturales que protegen a las células de los radicales libres.

6) Contiene pectina, que es un tipo de fibra soluble. Algunos estudios han demostrado que la fibra soluble podría ayudar a reducir los niveles de colesterol, pues “bloquea” la absorción de éste a nivel intestinal.








7) Además, la fibra tiene un efecto de saciedad que puede durar varias horas, lo cual te ayudará a calmar la ansiedad por comer.

8) Las sustancias pre-bióticas de la naranja, como la fibra, favorecen el crecimiento de bacterias beneficiosa sen tu tracto intestinal. Estas bacterias te ayudan a prevenir infecciones gastrointestinales.

9) Si eres fanático del dulce… ¡elige una naranja dulce y jugosa! Pero si prefieres lo ácido, también existen variedades de naranja para ti. Esta fruta se adapta a todos los gustos y preferencias.

10) Si todavía no te has convencido, ¡vuelve a leer los nueve puntos anteriores!

Comienza por incluir a la naranja en tus recetas favoritas (ensaladas, postres y platos principales )







Aquí algunas sugerencias:


Brochetas de fruta

Ensalada de espinacas y naranja

Ensalada tropifrutal

Cuscús con pavo y naranja












Brochetas de fruta

Ingredientes:

1 banana (cambur, plátano)

1 rebanada de piña

1 manzana

1 naranja

6 fresas (o cerezas)

1/4 de melón

Queso fresco en cuadritos

5 pinchos de madera

Preparación:

Lavar bien las frutas. Pelar la banana (cambur, plátano) y cortarla en rodajas. Cortar la piña, la manzana y la naranja en cuadros. Dejar la fresa o cereza entera. Con una cuchara, formar bolitas de melón.

Insertar los trozos de frutas en los pinchos alternando con el queso. Se puede añadir yogur o gotas de limón para evitar que la fruta cambie de color.

porciones: 5 


2.7 gramos de grasa
2.5 gramos de proteína
11 gramos de carbohidratos





Ensalada de espinacas y naranja

NGREDIENTES
4Porciones

8 tazas Espinaca cruda
1 taza Hongos cocidos
2 Naranjas
1⁄2 taza Queso azul/blue
5 cucharadas Aderezo para ensalada bajo en grasa italiano
PREPARACIÓN

Colocar las 8 tazas de espinaca en una ensaladera y agregar los hongos en rodajas.
Bañar con el aderezo y cubrir bien las hojas de espinaca.
Decorar la ensalada con la naranja y espolvorear el queso azul. Servir inmediatamente.
Rinde para 4 porciones



El secreto de esta receta es utilizar un aderezo bajo en grasa para reducir los gramos de grasa y calorías de la receta original.
Recuerda que debes incluir vegetales en tu alimentación diaria ya que son fuentes de vitaminas, minerales y fibra dietética.





Ensalada tropifrutal

NGREDIENTES
4 PORCIONES

16 Camarón crudo Pelado y Cocido
60 gramos Queso monterrey bajo en grasa
1⁄4 cucharada Macadamias crudas
1 taza Frijoles de olla
1⁄2 Chile pimiento rojo Picado
4 tazas Lechuga romana
1 taza Papayas
1 taza Piña En cuadros
1⁄3 Aguacate Picado
PREPARACIÓN

En platos separados colocar la base de lechuga, luego los camarones, la papaya, piña, aguacate, chile pimiento, frijoles.
Por último el queso y las macadamias.





Lo bueno de esta receta es que la puedes hacer a tu gusto. Le puedes agregar otro tipo de frutas como mango y manzana o pollo en lugar de camarón.








Recuerda que la fruta es muy importante como parte de la alimentación diaria. Ésta es fuente de fibra y nos aporta varias vitaminas y minerales.