Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Comunidad taringuera!!


Empezo el invierno, el friooo, las ganas de comer algo calentito en la oficina, en tu casa, en la escuela...PERO OJO!!!!


A veces, por una cuestion de tiempo, comemos mal, compramos productos instantaneos, y esto es lo que te puede pasar si, como yo, sos un adicto a la sopa de polvito







El consumo habitual de sopas instantáneas puede provocar obesidad, hipertensión y elevación del azúcar en sangre. También aumenta los niveles de calorías y grasas malas.

Las personas desconocen que en verdad este alimento no es precisamente una buena alternativa, ya que después de investigaciones y experimentos como el realizado por el Dr. Braden Kuo, del Hospital General de Massachusetts, se logró determinar que este tipo de sopas suelen tener un impacto negativo en el organismo. A continuación te revelamos los detalles y resultados más sorprendentes que se encontraron tras este experimento:



Los fideos instantáneos no se digieren fácilmente

Con la investigación se logró encontrar que los fideos instantáneos estaban intactos en el estómago, aún después de que pasaron dos horas. Este tiempo representa mucho más del que puede llegar a tardar otros tipos de fideos caseros. De este hallazgo se derivaron varias preocupaciones debido al impacto que puede tener su mala digestión.




Para empezar, el sistema digestivo podría tener una fuerte tensión, por el hecho de tener que trabajar durante muchas horas para poder digerir estos alimentos altamente procesados. Cuando un alimento permanece mucho tiempo en el tracto digestivo, hay también un impacto en la absorción de nutrientes, pero, los fideos y sopas instantáneas no aportan valores nutricionales. En lugar de los nutrientes, este tipo de alimentos tiene una larga lista de aditivos, entre las que se incluye el conservador toxico hidroquinona de butilo terciario (TBHQ).

ALIMENTOS CON TBHQ



Sólo 5 gramos del Conservador TBHQ puede ser letal
Para los que no conocen que es el conservador hidroquinona de butilo terciario (TBHQ), déjenme contarles que se trata de un subproducto de la industria del petróleo, que muy a menudo puede ser engañoso porque aparece como un “antioxidante”, pero lo que los consumidores deben entender es que es un producto químico sintético con propiedades antioxidantes, más no es un antioxidante natural, que es el que le hace bien a nuestro organismo. Lo que hacen este tipo de “antioxidantes” sintéticos es evitar la oxidación de grasas y aceites, prolongando así la vida útil de los alimentos procesados

Aunque los expertos en Aditivos Alimentarios han determinado que dosis muy bajas de TBHQ son aptas para el consumo humano, lo cierto es que se ha encontrado que 5 gramos de este aditivo puede ser letal. De hecho, el Diccionario de Aditivos Alimentarios, asegura que la exposición a un solo gramo de TBHQ puede causar síntomas como Náuseas y vómitos, zumbido en los oídos, delirio, sentido de asfixia, entre otros.



De acuerdo con esta investigación, las mujeres que consumieron sopa instantánea 2 veces por semana fueron 68% más propensas a tener síndrome metabólico, que es un problema de salud que deriva trastornos graves como la obesidad, , hipertensión arterial, elevación de azúcar en la sangre, triglicéridos y bajos niveles de colesterol bueno HDL.



Además, las personas que consumieron más sopas instantáneas obtuvieron una mínima cantidad nutrientes importantes como proteínas, calcio, fósforo, hierro, potasio, vitamina A, niacina y vitamina C, en comparación de quienes no consumen este tipo de alimentos. Además, se incrementaron los niveles de grasas malas, calorías y sodio.



Lo mejor es una dieta saludable para gozar de buena salud

Aunque comer sopa instantánea ocasionalmente no representa un peligro para la salud, el incluirla con mucha regularidad puede derivar problemas de salud graves en un futuro. Lo mejor es optar por una buena alimentación con alimentos frescos, naturales y saludables para nuestro organismo. Para eliminar por completo los alimentos procesados de la dieta, lo mejor es planear el menú con anticipación y cumplirlo todos los días de la semana.



Mitos y verdades:


- Causa cáncer. Muchas personas lo aseguran y señalan que consumir sopas instantáneas llevaría a desarrollar tumores malignos. La realidad nos indica que no es así.

- Provoca asma. Tampoco está demostrado que al ingerirlo cause la enfermedad. Si bien ésta puede activarse ante la exposición y consumo de sustancias a las que el paciente es sensible, ello no significa que la fórmula de las sopas de vasito ocasionará una crisis porque puede no ser susceptible a esos compuestos.

- Genera el “síndrome del restaurante chino”. Se caracteriza por sensación de inflamación y calor en rostro o alguna otra parte del cuerpo, así como dolor de cabeza. Su aparición depende de la sensibilidad de la gente, pues aún en dosis inocuas hay quienes lo sufren y, en contraparte, hay a quienes no les genera efecto alguno.

- Se queda varios días en el intestino. El organismo cuenta con enzimas que le permiten digerir de manera correcta todos los alimentos, así que este alimento se digiere de la misma forma. En todo caso, si se tiene una ingesta muy alta en carbohidratos y la persona no está acostumbrada, puede causarle diarrea.

Es importante señalar que todo en exceso es malo, y que el consumo de este alimento no debe ser regular, lo mejor es mantener una alimentación balanceada.



A CUIDARSE!!!!