Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Además de tener un sabor exquisito, las granadas tienen muchos beneficios para la salud. Son una de las frutas más antioxidantes y, por su bajo contenido calórico y de azúcares, son perfectas para aquellos que quieren bajar de peso. Aprovecha sus beneficios con este sencillo pastel.



Ingredientes

- 190 gr de galletas de avena
- 90 gr de mantequilla derretida (opción vegana)
- 200 gr de chocolate amargo (opción vegana)
- 150 ml de crema (opción vegana)
- ½ taza de semillas de granada

Preparación

1. Muele las galletas de avena en una procesadora y agrega la mantequilla derretida. Mezcla hasta obtener una pasta suave.

2. Engrasa dos pequeños moldes para pastel. Reparte la masa entre ellos. Llévalos al refrigerador por una hora.

3. Hierve un poco de agua. Coloca dentro un recipiente resistente al calor y derrite el chocolate.

4. Añade un poco de crema batida, mezcla, y retira el recipiente del calor. Espera hasta que alcance temperatura ambiente.

5. Reparte el chocolate entre los dos moldes y coloca las semillas de granada por encima.



Beneficios de la granada

A simple vista puede que la granada no te resulte para nada apetitosa, su aspecto recuerda al de una granada de mano (de ahí su nombre) y es cierto que son bombas, pero de nutrientes.

Cuando vemos una granada por fuera es difícil imaginar que dentro se esconden unos verdaderos tesoros, sus titos, de un color rojo intenso que además de tener un sabor exquisito nos aportan un montón de beneficios para la salud.





Tienen un gran poder antioxidante que previenen enfermedades como el cáncer y el envejecimiento prematuro.
Combate el colesterol.
Ayuda a prevenir y mejorar las enfermedades cardiovasculares, reduce el riesgo de ataque cardiaco y ayuda a mantener las arterias limpias.
Ayuda en enfermedades respiratorias.
Cuida de la piel, nos ayuda a prevenir las arrugas o la flacidez, nos protege del foto-envejecimiento y nos ayuda a prevenir las manchas cutáneas.
Favorece la cicatrización (por su contenido en vitamina C) y la regeneración de tejidos y mucosas (por su contenido en vitamina A).




Es muy rica en fibra (aunque sólo si nos comemos sus frutos si la consumimos en forma de jugo habrá perdido su fruta como ocurre con el resto de frutas), además su fibra es mayoritariamente insoluble, porque nos ayuda en los casos de estreñimiento (en caso de tomar el jugo de las semillas el efecto es contrario y nos ayudaría en casos de diarrea).
Tiene efecto diurético.
Es recomendable en casos de hipertensión,al ser ricas en potasio y bajas en sodio.
Favorece el deseo sexual al aumentar los niveles de testosterona.
Ayudan a aliviar el estrés, producen un aumento del bienestar y de las emociones positivas.
En caso de hemorroides se pueden usar sobre la piel.

Composición nutricional de la Granada por cada 100 gramos de producto comestible.
Calorías: 83 kcal

Nutrientes

Nutriente Por cada 100g
Agua 77.93g
Proteínas 1.67g
Lípidos 1.17g
Ceniza 0.53g
Hidratos de Carbono 18.7g
Hidratos de Carbono

Nutriente Por cada 100g
Fibra 4g
Azúcares 13.67g
Minerales

Nutriente Por cada 100g
Calcio 10mg
Hierro 0.3mg
Magnesio 12mg
Fósforo 36mg
Potasio 236mg
Sodio 3mg
Zinc 0.35mg
Cobre 0.158mg
Manganeso 0.119mg
Selenio 0.0005mg
Vitaminas

Vitamina Por cada 100g
Vitamina C 10.2mg
Vitamina B1 0.067mg
Vitamina B2 0.053mg
Vitamina B3 0.293mg
Vitamina B5 0.377mg
Vitamina B6 0.075mg
Vitamina B12 0mg
Vitamina B9 0.038mg
Vitamina B7 7.6mg
Vitamina E 0.6mg
Vitamina D 0mg
Vitamina K 0.0164mg
Ácidos grasos

Nutriente Por cada 100g
Ácidos grasos saturados 0.12g
Ácidos grasos monoinsaturados 0.093g
Ácidos grasos poliinsaturados 0.079g
Colesterol : 0mg


Las granadas son un tipo de planta de un arbusto de hoja caduca (o de un pequeño árbol) que son nativas de la India. Pertenece a la familia de las plantas Lythraceaea y prospera en climas tibios y soleados. Puedes obtener suficientes semillas de tan sólo una granada, cada pieza contiene docenas de semillas viables a la espera de ser cultivadas. Para mejores resultados cuando intentes cultivar granadas a partir de semillas, comienza plantándolas en una maceta en interiores y eventualmente trasplanta las plantas desarrolladas hacía afuera.



Instrucciones

1
Deja las semillas reposar y secar durante varios días (si fueron tomadas directamente de la granada madura) antes de plantarlas. Si las plantas inmediatamente sin secarse germinarán menos.

2
Planta las semillas en macetas llenas de tierra abonada, colocándolas cerca d 1/2 pulgada (1,27 cm) debajo de la tierra y dejando cerca de 2 pulgadas (5,08 cm) entre una y otra. La tierra abonada estándar puede ser usada pero es mejor agregar cerca de 1 parte de tierra abonada para cactus a cada 3 partes de tierra normal.



3
Coloca las macetas en una área tibia que reciba muchos rayos del sol y riégalas libremente hasta que la tierra esté toda húmeda pero no empapada. Espera a que las semillas germinen y broten. Si tus semillas son viables entonces no debería de tomar más de 2 semanas.

4
Poda la planta recortando la que se vea menos saludable y los brotes cortos a nivel del suelo una vez que alcancen varias pulgadas de altura. Deben alcanzar esta altura más o menos cada dos semanas una vez que germinen.

5
Deja que la planta crezca en el interior hasta que por lo menos alcance 2 pies (60,96 cm) de altura. La cantidad de tiempo que tome a la granada alcanzar esta altura depende las condiciones de crecimiento, pero la mayoría de las plantas saludables alcanza los 2 pies (60,96 cm) dentro de los siguientes dos meses después de la germinación. Una vez pasado este tiempo puedes continuar cultivándola dentro al transferirla a una maceta más grande o trasplantarla afuera.

6
Recuerda, ya sea que estés cultivando granadas dentro o fuera, necesitan temperaturas tibias y mucha luz solar para florecer. Afuera probablemente puedas cultivarlas en zonas de USDA 7 a 10 pero la fruta será mejor y la planta crecerá más rápido en climas más calientes.