Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
¿Por qué se producen los problemas de visión?




A diario vemos peronas con lentes, personas que no ven bien, que tienen problemas de vista.
Los que tengan problemas de vista, sabrán lo feo que es no poder ver bien, y lo lindo que es usar anteojos para poder enfocar correctamente.

En este post voy a explicar por qué se producen los problemas de visión, ya sea astigmatismo, miopía, hipermetropía o presbicia.
El post va a ser un poco largo, pero como siempre, trato de hacer la explicación simple para que no se aburran.
Espero que les guste.




El ojo humano

Estas son las partes básicas del ojo. En las que me voy a focalizar para mi explicación van a ser sólo en dos partes: el cristalino y la retina, si bien todas las partes del ojo participan en la visión.




¿Cómo vemos?

Siplemente, para tener una correcta visión, la imagen proyectada por el cristalino debe quedar en el fondo de la retina.



Como ven en esta foto, las dos flechitas amarillas convergen en el fondo de la retina... cuando esto no sucede, se producen los problemas de vista.



Miopía e Hipermetropía

Como dije antes, los problemas de visión surgen cuando NO enfocamos en el fondo de la retina.

En la miopía, la imagen, en vez de enfocar en el fondo de la retina, ENFOCA ANTES. Esto puede deberse a que tenemos el cristalino mal, o a que tenemos el ojo más largo de lo normal.

En la hipermetropía, por el contrario, la imagen se proyecta PASANDO la retina, y puede deberse a problemas del cristalino, o a que nuestro ojo es más corto que uno "standard".


En esta imagen está claramente explicado.





Así ven quienes padecen estas afecciones:






Astigmatismo


Como notarán en la miopía o hipermetropía, la imagen enfoca antes de la retina o después... pero siempre ambas flechitas coinciden en un punto... y la imagen se ve como se muestra en el dibujo.

En el astigmatismo (a: sin; stigma: punto) los haces de puntos luminosos, NO COVNERGEN EN UN PUNTO.
Como verán en todos los anteriores, la imagen se proyectaba antes o después de la retina, pero siempre todos los haces se encontraban en un punto, en el astigmatismo, como muestra la imagen, esos puntos no se encuetran en el mismo lugar de la retina, sino que lo hacen en partes diferentes de la misma.






Presbicia

¿Vieron cuando le dan algo para leer a sus padres? ¿empiezan a estirar el brazo para leer mejor? Entonces tienen presbicia, algo perfectamente normal que surge con el paso de los años.

En la presbicia, el cristalino, que ya está envejecido, pierde gran parte de su flexibilidad.
Normalmente cuando miramos algo, el cristalino se ADAPTA a la distancia a la que está el objeto para poyectar la imagen en el fondo de la retina.
Con el tiempo, al perder su flexibilidad, no se adapta más, y somos NOSOTROS los que nos tenemos que adaptar a él, por eso se estira el brazo.




¿Cómo funcionan los anteojos?

Lo que hacen los anteojos es funcionar como SEGUNDOS CRISTALINOS.

Si tenemos miopía (la imagen se proyecta antes del a retina) lo que harán los anteojos cóncavos será proyectarla un poco más atrás.





En la hipermetropía, sucede lo contrario, el cristalino proyecta la imagen muy atrás, y el lente convexo corrige esto:





En el astigmatismo, lo que hará el lente será hacer que todos los puntos converjan en el mismo lugar:





En la presbicia, los lentes que se usan son los mismos que en los de hipermetropía:






Dato interesante: cómo descubireron que estos problemas son operables

En Rusia, un hombre con unos terribles "culos de botella" tuvo un accidente de tránsito, los vidrios astillados le rociaron el cuerpo, con tanta mala suerte que dos de ellos fueron a dar contra sus ojos.

Cuando despertó en el hospital y le dieron el alta, se dio cuenta que ya no necesitaba los anteojos... ¿cómo sucedió esto? Los médicos rusos estaban enloquecidos buscando la explicación a este fenómeno hasta que la hallaron:

Resulta que los vidrios le habían producido al paciente un corte en el ojo, y se dieron cuenta que el cristalino había cicatrizado de forma tal que proyectaban la imagen de manera adecuada en la retina... interesante ¿no?





Taringueros, espero que les guste este post, me llevó bastante tiempo hacerlo, sobre todo buscar imágenes que fueran fáciles de entender.

Toda la explicación es mía, si no entienden algo ya saben qué hacer (putearme no, decirme que lo cambie )

Me voy de viaje así que durante más o menos dos semanitas no voy a poder postear nada, mi último post antes de irme quería hacerlo de esto, a ver qué tal lo reciben.
Eso es todo, espero que les guste.

Saludos!!




FUENTE 1
FUENTE 2
FUENTE 3
FUENTE 4







Otros posts interesantes


¿Por qué nos alivia la hepatalgina?

Validar SÍ o SÍ tu XP

¿Por qué nos duele el hígado?

¿Podemos morir aguantando la respiración?

¿Por qué están dados los grupos sanguíneos?

¿Por qué nacemos hombres o mujeres?

¿Por qué morimos si tomamos agua de mar?

¿Por qué caminamos en dos piernas?

¿Por qué nos obedecen los perros?