Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Bueno gente, desde que tengo consultorios, hago mucho hincapié en estos puntos, que mejor manera de aprovechar taringa, para que la gente vea lo importante de ir y hacerse el famoso chequeo medico. Muchas veces es una vez a año, véanlo así, van al medico y todo lo que eso implica (tomarse el bondi, la paciencia en la sala de espera, ir a sacarte sangre y hacerte los estudios, después volver). Esos 3 o 4 días lo pierden una vez al año. Pero me parece que es mas importante perderse esos 3 o 4 días para el cuidado de uno y después no caer hecho pelota en una guardia por culpa de alguna patología que se podría haber visto antes.


Lo importante es tratar de explicar al paciente sus síntomas y aliviarlos. Para esto ultimo, no siempre hay que prescribir fármacos, en ocasiones, basta recomendar algunos cambios de vida.


RECONOCIMIENTO MEDICO PERIODICO




Adolescentes y adultos jóvenes

-Evitar el habito tabáquico, el consumo de drogas y alcohol
-El uso de cascos para circular en bici o moto, o bien, el uso de cinturones de seguridad al conducir en coche.
-Prestar atención a ideaciones suicidas en pacientes depresivos.
-Hablar sobre cuidados a la hora de tener relaciones sexuales. En las mujeres hacer ver la importancia de los controles ginecologicos anuales.
-Al ser el grupo etario mas sexualmente activo, buscar y prevenir enfermedades de transmision sexual
-Actualizar calendario de vacunacion.

Adultos de mediana edad

-Los temas principales a tratar es evitar el tabaquismo, estimular alimentacion saludable, ejercicio, moderar el consumo de alcohol
-De acuerdo a la edad iniciar screening para buscar patologias neoplasicas.
--A las mujeres despues de los 40 la mamografia anual
--Hombres despues de los 50 años control de prostata
--Pruebas de deteccion de cancer colorrectal despues de los 50 años
-Vacunas preventivas acordes a edad

Adultos mayores

-Seguimos apuntando a los hábitos saludables, como dejar de fumar, moderar el consumo de alcohol, hacer ejercicio y los cuidados en la alimentación
-A esta edad muchos pacientes están polimedicacos, a veces al pedo, hay que controlar la medicaciones que toman y ajustar dosis a función renal y hepática.
-A esta edad también necesitan control de vacunas como ser la anti gripal y contra la neumonía.

VAMOS A UN RESUMEN


Detección de cáncer mamario: mamografia después de los 40 años, una vez al año



Detección del cáncer colorrectal: después de los 50 años se sugiere control con un gastroenterologo o después de los 40 si hay antecedentes familiares




Detección del cáncer cervicouterino: control anual a todas las mujeres sexualmente activas




Detección de hipertensión arterial, dislipemias, diabetes






Detección de osteoporosis



Detección de aneurisma de aorta abdominal: se realiza por medio de una ecografia abdominal en hombres mayores de 65 que nunca han fumado o o mayores de 55 años en aquellos que fumaron.



Detección de enfermedades de transmisión sexual: HIV, virus hepatitis B, sífilis, etc.




Detectar obesidad





Bueno gente, espero esto sirva de algo. Mas o menos es esto lo que se hace en la primera visita a un consultorio, y en caso de encontrar algo positivo, empezar a trabajar en eso.

Con esto espero que podamos ver la importancia de los controles médicos. Sea para ustedes mismos, o algún amigo o familiar directo.

Un saludo