Estimados:
Últimamente me he detenido a observar con atención, como se desarrolla el día a día en nuestra sociedad. Tomando como punto de partida la observación individual de mi propio caso. Para esto trate de desdoblar el pensamiento y tomar nota de cada factor que determina mi comportamiento. Luego de evaluar resultados y sacar conclusiones, aplique el mismo método a unos cuantos grupos de personas que interactúan a diario junto a mi. Antes de exponer mis conclusiones les cuento que el método de observación consistió en analizar las premisas de las consecuencias que actúan en nosotros a lo largo de cada jornada, y luego de recolectar información, sacar una conclusión.
Voy a empezar por el final, dando mi humilde diagnostico, sobre el problema que nos aplasta como sociedad hoy en 2015.
La causa de todos los males que afectan a la humanidad, es el MIEDO.
El miedo es el detonador de todas las emociones negativas que puede tener un humano. Por ejemplo, el miedo de no cerrar las ventanas para que no entren ladrones, nos genera el rechazo y odio hacia todas las personas que tienen aspecto de ladrones. Ese rechazo es recibido por las persona con aspecto de ladrones y sienten con gran dolor esa discriminación que los deja afuera de varias posibilidades. El no poder acceder a esas posibilidades les provoca odio hacia quienes los discriminan.
El miedo de ser estafado, para el dueño de un negocio, cuando un empleado le ruega un adelanto de dinero, hace que el empleados sienta odio ante esa indiferencia. El dueño siente odio ante la posibilidad de ser engañado nuevamente. Imagínense los Bancos cuando atienden a los clientes.
El miedo a las personas de distintas costumbres y razas, también es un ejemplo. Y el odio que se genera es devastador, solo hay que fijarse lo que pasa en cualquier país del mundo a causa de conflictos raciales y religiosos.
En definitiva, el miedo es la gran causa de todo los sentimientos negativos, que llevados a la acción, trae muerte y desesperación a las personas.
Quizás sea muy ingenuo en mi análisis pero es un tema que me preocupa demasiado. Saludos
Últimamente me he detenido a observar con atención, como se desarrolla el día a día en nuestra sociedad. Tomando como punto de partida la observación individual de mi propio caso. Para esto trate de desdoblar el pensamiento y tomar nota de cada factor que determina mi comportamiento. Luego de evaluar resultados y sacar conclusiones, aplique el mismo método a unos cuantos grupos de personas que interactúan a diario junto a mi. Antes de exponer mis conclusiones les cuento que el método de observación consistió en analizar las premisas de las consecuencias que actúan en nosotros a lo largo de cada jornada, y luego de recolectar información, sacar una conclusión.
Voy a empezar por el final, dando mi humilde diagnostico, sobre el problema que nos aplasta como sociedad hoy en 2015.
La causa de todos los males que afectan a la humanidad, es el MIEDO.
El miedo es el detonador de todas las emociones negativas que puede tener un humano. Por ejemplo, el miedo de no cerrar las ventanas para que no entren ladrones, nos genera el rechazo y odio hacia todas las personas que tienen aspecto de ladrones. Ese rechazo es recibido por las persona con aspecto de ladrones y sienten con gran dolor esa discriminación que los deja afuera de varias posibilidades. El no poder acceder a esas posibilidades les provoca odio hacia quienes los discriminan.
El miedo de ser estafado, para el dueño de un negocio, cuando un empleado le ruega un adelanto de dinero, hace que el empleados sienta odio ante esa indiferencia. El dueño siente odio ante la posibilidad de ser engañado nuevamente. Imagínense los Bancos cuando atienden a los clientes.
El miedo a las personas de distintas costumbres y razas, también es un ejemplo. Y el odio que se genera es devastador, solo hay que fijarse lo que pasa en cualquier país del mundo a causa de conflictos raciales y religiosos.
En definitiva, el miedo es la gran causa de todo los sentimientos negativos, que llevados a la acción, trae muerte y desesperación a las personas.
Quizás sea muy ingenuo en mi análisis pero es un tema que me preocupa demasiado. Saludos