Tengo un amigo diamond ¿qué hago?
Cuando tenemos un familiar que esta todo el dia taringueando, no sale de su habitacion, muchas veces no sabemos cómo actuar y nos es muy difícil entender objetivamente su situación. Quizás lo hemos subestimado y hasta ignorado, provocando que tenga pensamientos como: “nadie me entiende”, “no puedo confiar ni en mi familia” y “estoy solo”.
Es frecuente que ese sentimiento de inferioridad transforme al amigo diamond, en una persona difícil. Los familiares en muchas ocasiones se sienten confundidos, porque las relaciones suelen ser muy conflictivas; la frustración, impotencia y desesperación son canalizadas por medio del maltrato con uno mismo y hacia los demás.
Sin embargo hay que entenderlos y ser muy tolerantes, el apoyo de la familia y los amigos es fundamental para combatir toda enfermedad. No es gratuito que muchos médicos soliciten la presencia de familiares y amigos durante algunas consultas así como en los objetivos pre y postoperatorios del paciente.
Sin Taringa cambia tu Vida queremos ayudarte y desarrollamos este decálogo que te orientará en caso de que tengas un familiar o amigo con obesidad mórbida.
QUE PODEMOS HACER?
Comprender que Taringa es una enfermedad muy grave y debemos tratarla como tal.
Aceptar la condición de nuestro familiar o amigo y evitar que continúe con ella.
Solidarizarnos con el enfermo, la solución requiere de comprensión y mucho apoyo de los seres queridos.
Conocer y estar bien informados sobre esta enfermedad y las opciones que existen para perder peso.
Evitar discriminar y hacer comentarios desagradables sobre la persona que padece esta enfermedad.
Alentar y acompañar a nuestro ser querido en la toma de sus decisiones para perder peso y nunca boicotearlas.
Cooperar y unirse en los cambios que involucran perder peso: modificar la dieta familiar y fomentar el ejercicio.
Comprometerse a asistir con nuestro ser querido a todo lo que involucra el plan de pérdida de peso: consultas, terapias, etc.

Cuando tenemos un familiar que esta todo el dia taringueando, no sale de su habitacion, muchas veces no sabemos cómo actuar y nos es muy difícil entender objetivamente su situación. Quizás lo hemos subestimado y hasta ignorado, provocando que tenga pensamientos como: “nadie me entiende”, “no puedo confiar ni en mi familia” y “estoy solo”.

Es frecuente que ese sentimiento de inferioridad transforme al amigo diamond, en una persona difícil. Los familiares en muchas ocasiones se sienten confundidos, porque las relaciones suelen ser muy conflictivas; la frustración, impotencia y desesperación son canalizadas por medio del maltrato con uno mismo y hacia los demás.

Sin embargo hay que entenderlos y ser muy tolerantes, el apoyo de la familia y los amigos es fundamental para combatir toda enfermedad. No es gratuito que muchos médicos soliciten la presencia de familiares y amigos durante algunas consultas así como en los objetivos pre y postoperatorios del paciente.

Sin Taringa cambia tu Vida queremos ayudarte y desarrollamos este decálogo que te orientará en caso de que tengas un familiar o amigo con obesidad mórbida.
QUE PODEMOS HACER?
Comprender que Taringa es una enfermedad muy grave y debemos tratarla como tal.
Aceptar la condición de nuestro familiar o amigo y evitar que continúe con ella.
Solidarizarnos con el enfermo, la solución requiere de comprensión y mucho apoyo de los seres queridos.
Conocer y estar bien informados sobre esta enfermedad y las opciones que existen para perder peso.
Evitar discriminar y hacer comentarios desagradables sobre la persona que padece esta enfermedad.
Alentar y acompañar a nuestro ser querido en la toma de sus decisiones para perder peso y nunca boicotearlas.
Cooperar y unirse en los cambios que involucran perder peso: modificar la dieta familiar y fomentar el ejercicio.
Comprometerse a asistir con nuestro ser querido a todo lo que involucra el plan de pérdida de peso: consultas, terapias, etc.
