Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
La Familia es integrada al Proceso Terapéutico de Rehabilitación desde la primer entrevista, en donde se informa acerca de las características del tratamiento, pautas, normas etc. y el papel fundamental respecto del acompañamiento familiar en el tratamiento. Es del proceso terapéutico buscar el compromiso de asistencia a Grupos de Padres, de Esposas y Novias, como así también a la transmisión de pautas para visitas y salidas terapéuticas programadas.
La familia transita el Tratamiento del familiar afectado compartiendo sus avances, padecimientos descubriéndose involucrada y con innumerables signos de preguntas.
El viejo concepto de paciente recuperándose, se amplió a familia en recuperación, ya que no solo el adicto debe recuperarse, sino que la familia también deben hacerlo como tales. Las ausencias de funciones, la inversión de roles, la fractura en la comunicación, los conflictos de pareja y los factores socioeconómicos, son algunos de los elementos que distorsionan la evolución del individuo y la organización familiar.
Generalmente los padres atribuyen a las amistades, las causas de la Adicción, perdiendo de esta forma gran parte de las respuestas frente a una problemática tan compleja. El objetivo del grupo de padres, es lograr en un comienzo un reconocimiento de las distorsiones familiares, un corrimiento necesario para comenzar la labor de recuperación.
Dispositivos Familiares:
Grupo de Padres
Grupo de Esposa/a
Grupo de Hijos
Grupo de Hermanos
Grupo de Amigos
Terapias Vinculares