¿Verdadero o falso?
“Somos los únicos que tomamos leche de adultos”
Esta es otra de las afirmaciones más repetidas por los detractores de los lácteos. Hay muchas controversias entre los defensores y los detractores de continuar tomando estos alimentos una vez pasada la fase de lactancia. De hecho, en España el consumo de leche se ha reducido un 15% en los últimos años.
La ingesta media es un vaso de leche al día, mientras que las recomendaciones suelen hablar de las ventajas de tomar dos o tres vasos diarios.
¿Verdadero o falso? Falso. Los expertos afirman que dejando de lado los casos de intolerancia o alergias a la lactosa o algún otro componente de este producto, no hay ningún problema en tomar leche a diario. No es adictiva ni perjudicial para la salud.
Cuánta tomar. Se recomienda tomar entre una y dos raciones de lácteos cada día ya que es una fuente interesante de calcio y vitamina D.
La educación alimentaria es la base para poder nutrir bien el cuerpo.
“Somos los únicos que tomamos leche de adultos”
Esta es otra de las afirmaciones más repetidas por los detractores de los lácteos. Hay muchas controversias entre los defensores y los detractores de continuar tomando estos alimentos una vez pasada la fase de lactancia. De hecho, en España el consumo de leche se ha reducido un 15% en los últimos años.
La ingesta media es un vaso de leche al día, mientras que las recomendaciones suelen hablar de las ventajas de tomar dos o tres vasos diarios.
¿Verdadero o falso? Falso. Los expertos afirman que dejando de lado los casos de intolerancia o alergias a la lactosa o algún otro componente de este producto, no hay ningún problema en tomar leche a diario. No es adictiva ni perjudicial para la salud.
Cuánta tomar. Se recomienda tomar entre una y dos raciones de lácteos cada día ya que es una fuente interesante de calcio y vitamina D.
La educación alimentaria es la base para poder nutrir bien el cuerpo.