
Cuando dicen menopausia una dice ''Vieja''
xq es así, xq la menopausia nos llega de la mano con muchos efectos de envejecimiento...
Los principales efectos de la menopausia o climaterio:
Se deshidrata, presentando un aspecto seco y rugoso.
Pierde frescura y luminosidad, y su tono ya no es uniforme.
Disminuye su grosor, pierde elasticidad, y se vuelve quebradiza y propensa a lesiones.
Se intensifica el número y profundidad de las arrugas. Al degradarse las fibras de elastina y colágeno, la piel pierde firmeza y se descuelga. La flacidez se aprecia sobre todo en la parte inferior del rostro y en el cuello, así como en la parte interior de brazos y piernas.
Aparecen manchas oscuras, sobre todo en las zonas más expuestas al sol, como la cara y las manos.
El tiempo no se detiene pero se pueden tomar varias medidas para retrasar y
disminuir la intensidad dichos efectos a los cuales seguramente le tememos desde jóvenes..
Mantén la hidratación: utiliza cremas indicadas para hidratar la piel tanto la de rostro y cuello como la de todo el cuerpo. Para prevenir la deshidratación y alargar la juventud de la piel, es conveniente que empieces a cuidarte mucho antes del climaterio. Beber 2 litros de agua al día, y limitar el consumo de alcohol y cafeína.

Cuídate de los rayos uv: Se recomienda tomar el sol moderadamente siempre con un protector solar acorde a tu tipo de piel, no hay que olvidar que el sol es una de las principales fuentes de vitamina D 15 minutos al día son muy saludables.

Incluye fitoestrógenos: como las isoflavonas de soja, en tu dieta, porque tienen actividad estrogénica, y constituyen un tratamiento hormonal natural, como alternativa a la terapia hormonal sustitutiva, que aunque mejora el deterioro de la piel también presenta ciertos efectos secundario. y te ayudara a aumentar y mantener firme el busto...

Practica ejercicio: que no solo te ayudará a prevenir la osteoporosis, sino que mejorará la circulación sanguínea, contribuyendo a que tengas una piel más saludable.

Alimentación: ten una dieta rica en vitamina A, C y E, que protegen contra los radicales libres y procura comer muchas frutas y verduras...

En tu higiene personal: utiliza productos que respeten el pH de tu piel y no resequen, prestando especial atención a la higiene íntima, ya que la vagina se atrofia y disminuye la secreción de flujo, lo que la hace más susceptible a contraer infecciones. Es conveniente que los cosméticos sean hipoalergénicos para prevenir la aparición de alergias o irritaciones.

Exfolia tu piel regularmente: para facilitar la eliminación de células muertas y limpiar los poros de impurezas, además de estimular la renovación celular.

No fumes: el tabaco, además de ser perjudicial para la salud, daña la piel y le resta vitalidad y luminosidad.

