Estimados Taringueros!!!!vengo a compartirles la información necesaria para que estén al tanto de lopeligroso que es el virus Ébola.
Esta de mas decir que todo elmundo corre el riesgo de propagación Voluntaria e involuntaria.
Así que los dejo informarseun poco mas al respecto! No te olvidesde comentar y dejar puntos. Si queres seguirme te sigo
¿Qué esel virus Ébola?
El virus del Ébola causa fiebre hemorrágica viral, lacual se refiere a un grupo de virus queafectan a múltiples sistemas de órganos en el cuerpo y con frecuencia seacompañan de sangrado.
¿Cuáles son los sintomas?
Los primeros síntomasincluyen la aparición repentina de fiebre, debilidad, dolor muscular, doloresde cabeza y dolor de garganta. Más tarde progresan a vómitos, diarrea,alteración de la función renal y hepática - y sangrado a veces interno yexterno.
¿Cómose contagia?
El virus sepropaga a través del contacto con los órganos y fluidos corporales tales comosangre, saliva, orina y otras secreciones de las personas infectadas. Es elcausante de la fiebre hemorrágica del Ébola o enfermedaddel Ébola, una enfermedadinfecciosa muygrave, que afecta tanto a sereshumanos como otras especies de mamíferos.
El períodode incubación varía de 2 a 21 días, aunque lo másnormal es de 5 a12 días
¿Tambien pueden afectar a otras especies?
Esta enfermedad afecta a los mamiferos y según Investigadores estadounidenses afirman que las aves pueden transportar y propagar el virus Ébola, se cree que todos los animales lo pueden contraer ypropagar.
¿Qué precauciones se pueden tomar?
Los mediossanitarios debenutilizar guantes, mascarillas, gafas y trajes para noquedar expuestos al contacto directo conla sangre u otros fluidos de los pacientes infectados.
Se puede reducir el riesgo de transmisión desde animales a humanossacrificando e incinerando a losanimales infectados, restringiendo el contacto con carnecruda de monos o simios infectados y evitando la exposición a murciélagos de lafruta.
¿El virus tiene cura?
No tiene cura y ningún tratamiento específico. El tratamientoque se utiliza en la actualidad es de sostén, soporte cardiopulmonar y demedicina intensiva, teniendo en cuenta el aislamiento del paciente y laprotección de riesgo biológico para los prestadores de salud. Cuidado extremocon secreciones del paciente ya que es una infección muy contagiosa.

Esta de mas decir que todo elmundo corre el riesgo de propagación Voluntaria e involuntaria.
Así que los dejo informarseun poco mas al respecto! No te olvidesde comentar y dejar puntos. Si queres seguirme te sigo

¿Qué esel virus Ébola?
El virus del Ébola causa fiebre hemorrágica viral, lacual se refiere a un grupo de virus queafectan a múltiples sistemas de órganos en el cuerpo y con frecuencia seacompañan de sangrado.

¿Cuáles son los sintomas?
Los primeros síntomasincluyen la aparición repentina de fiebre, debilidad, dolor muscular, doloresde cabeza y dolor de garganta. Más tarde progresan a vómitos, diarrea,alteración de la función renal y hepática - y sangrado a veces interno yexterno.

¿Cómose contagia?
El virus sepropaga a través del contacto con los órganos y fluidos corporales tales comosangre, saliva, orina y otras secreciones de las personas infectadas. Es elcausante de la fiebre hemorrágica del Ébola o enfermedaddel Ébola, una enfermedadinfecciosa muygrave, que afecta tanto a sereshumanos como otras especies de mamíferos.
El períodode incubación varía de 2 a 21 días, aunque lo másnormal es de 5 a12 días
¿Tambien pueden afectar a otras especies?
Esta enfermedad afecta a los mamiferos y según Investigadores estadounidenses afirman que las aves pueden transportar y propagar el virus Ébola, se cree que todos los animales lo pueden contraer ypropagar.
¿Qué precauciones se pueden tomar?
Los mediossanitarios debenutilizar guantes, mascarillas, gafas y trajes para noquedar expuestos al contacto directo conla sangre u otros fluidos de los pacientes infectados.
Se puede reducir el riesgo de transmisión desde animales a humanossacrificando e incinerando a losanimales infectados, restringiendo el contacto con carnecruda de monos o simios infectados y evitando la exposición a murciélagos de lafruta.

¿El virus tiene cura?
No tiene cura y ningún tratamiento específico. El tratamientoque se utiliza en la actualidad es de sostén, soporte cardiopulmonar y demedicina intensiva, teniendo en cuenta el aislamiento del paciente y laprotección de riesgo biológico para los prestadores de salud. Cuidado extremocon secreciones del paciente ya que es una infección muy contagiosa.

