Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


El VGM Sargento Manuel Ángel Villegas Y el VGM Esteban Tries de la compañía "A" TACUARI son los protagonistas de ésta historia.

De izquierda a derecha: Esteban Tries - Manuel Villegas




Para empezar, voy a contarles un par de anécdotas del porqué realizo un post con la historia de éste Sargento.
Cómo mucho sabrán, los militares están mal vistos, y la realidad es que sí, hubo gente mala, como la hay en todos lados, en cualquier ámbito donde te fijes, ALGUIEN siempre se destaca por sus malas actitudes. Pero éste, no es el caso...

Manuel Ángel Villegas tiene cuatro hermanas siendo él el único varón y el ante-último, su papá fallece cuando el tenía apenas unos ocho años y salió a trabajar para ayudar a su madre. A los 15 años ingresó al Servicio Militar, y a los 17 años ya era Sargento. Sus soldados lo definen como un hombre estricto, y cuando uno les pregunta "¿Cuál era el castigo que recibían de el si cometían algún error?", ellos me responden "El Sargento, cuando venía revoleando el silbato, chaaaa, ya estaba todo dicho, nos iba a sermonear y a hablar por dos horas mínimo. Nos 'bailó' muy pocas veces pero siempre nos explicaba el porqué y realmente tenía razón". En el año 1982 participó de la Guerra de Malvinas con el cargo de Sargento, al cargo de la Compañía A TACUARI. En nuestras Islas Malvinas, fue donde ocurrieron las siguientes anécdotas...


Serrezuela y el fusil

Serrezuela era un soldado que no tenía familia, una persona que estaba totalmente desmotivada, sin un motivo para vivir.
El Sargento le ordenaba a los soldados a limpiar el fusil para que en el momento de utilizarlo no se _____. Villegas revisaba que todos hayan obedecido la orden, pero Serrezuela no lo había echo, entonces Manuel lo reta y le ordena nuevamente que lo limpie. Al día siguiente, Lupin (así le decían a Serrezuela) seguía desobedeciendo, entonces lo castiga mandándolo a vaciar los pozos de zorro toda la semana.
A los días, Lupin le pide unos minutos para hablar al Sargento,y éstas son las palabras que cruzan:
Serrezuela: Máteme, mi sargento, yo no sirvo para esto, soy un estorbo. Pégueme un tiro; acá nadie se va a enterar que fue usted y nadie me va a extrañar
-El Sargento se paraliza dos segundos, y lo abraza fuerte y aguantando el llanto mientras aprieta los dientes le dice:
Villegas: Pedazo de hijo de puta, no digas eso
Cuando el soldado le dice ésto, Manuel piensa en lo lindo que es en una situación como la guerra recibir una carta de un ser querido, entonces le pide a un soldado, Santurio, si no tenían una madre, una novia, una amiga o una vecina a la que pudieran pedirle que le escriban a Serrezuela.
Llegan las cartas, y Lupin había pedido quedarse haciendo guardia, porque el sabía que nadie le escribía, entonces Manuel le dice "No, acompáñanos a recibir el correo". Mientras entregaban el correo, Lupin vagaba por la zona, pateando piedritas, como esperando que pasara el tiempo. Entonces, el mensajero grita:
Mensajero: ¡Serrezuela!
-Lupin no reaccionaba, el estaba convencido de que nadie le escribiría. El mensajero repite-
Mensajero: ¡Serrezuela!
Sargento: ¡Serrezuela! Atendé por favor que te están llamando!
Lupin: No puede ser, a mi nadie me escribe -dice tartamudeando, sorprendido-
Sargento: ¿¡Vos sos Serrezuela!?
Lupin: S.. s... sí, mi sargento -contesta atenuado-
Sargento: Entonces venga y reciba su carta!
Entonces, Lupin recibe la carta y se retira a un costado, el Sargento lo observa mientras Serrezuela dice profundamente emocionado y feliz:
Lupin: Alguien se acordó de mi... alguien me escribio una carta... ¡GRACIAS DIOS! ¡ALGUIEN SE ACORDÓ DE MI! -exclama emocionado entre lagrimas-

El 14 de Junio de 1982 alrededor de las 02:00 AM llego el momento de dirigirse al Cerro Tumbledown, vadeando el arroyo de Moody Brook el cual era muy profundo. El Sargento Villegas dio la orden y junto a sus valientes soldados cargaron sus cosas e iniciaron el viaje al cerro. Era una noche de luna llena y el cielo se iluminaba con los misiles, disparos como fuegos artificiales cuando el Sargento y sus Soldados entraron al agua y con dificultades cruzaron con los fusiles en alto. Todos salieron del agua helada con mucho frio, pero continuaron cuando el Sargento Villegas dío la orden "¡A lo gaucho, carrera march! ¡Viva la Patria, carajo!", y comenzaron a escalar el monte lleno de piedras. El Sargento tomo la delantera, a pesar de que ellos debían ubicarse al final, pero el guío a sus soldados cuando de repente, inicia ésta merecedora historia...
Dos fusiles M16 con mira infrarroja le rosaron el cuerpo. Saltó a un costado y evito un proyectil, pero el segundo ingresó en su abdomen y estalló en su cadera causándole un dolor terrible e inimaginable. Se toca el abdomen y confirma su sospecha, sangraba y muchísimo, y comenzó a ardele como, "si me hubieran arrojado brazas calientes" y les da la orden a sus soldados "Tiren. Tiren que están escondidos detrás de esas rocas." Pero Tries si disparaba corría el riesgo de dispararle a su Sargento, entonces le dice "Córrase, que le voy a pegar" a lo que el Sargento le contesta "Tire igual que yo ya estoy listo.". Cómo Tries y Serresuela no obedecieron la orden, Manuel estiró su mano para agarrar el fusil e intentar combatir, pero entonces, un francotirador ingles le atraviesa la muñeca con una bala, Villegas comprende que el ingles lo pudo eliminar, pero no lo hizo por estrategia dado que en una guerra un herido hace que dos o tres soldados salgan del campo de batalla.
Entonces Tries le dice a Serrezuela "Vamos a buscarlo", y el Sargento se saca el correaje y le grita "Tries, quedate porque te van a matar". Tries y Serrezuela se miran en el resplandor de los fusiles, sueltan las armas y levantan sus manos acercándose a su Sargento que estaba ubicado a unos 15 metros gritando "Somos nosotros" para que sus mismos compañeros no les dispararan en ese momento de adrenalina y confusión. Al llegar donde reposaba adolorido el Sargento, lo toman uno de cada brazo, lo levantan y bajaron el cer ro. El Sargento pedía agua desesperadamente, y Tries le dio una botella de whisky mientras colocaba trozos de nieve en su boca. Y ocurre el siguiente diálogo:
"Tríes -lo llamó Villegas-. No creas que me pongo en héroe, pero quiero que le avises a mi familia que me quedo acá. Contales de la forma que les duela lo menos posible, ¿sabés? A mí mujer decile que lamento no haberme casado con ella y a mi nena de tres años decile que, decile..." -en ese momento, se quiebra en un llando donde se le llena el pecho de un dolor por saber que no iba a poder cumplir su sueño de regresar, arrodillarse y que su hija corra a sus brazos y hundirse en un abrazo infinito con ella. Pero se contiene, y continúa "Meteme un tiro. Son ocho kilómetros hasta el pueblo. Yo ya estoy listo. Meteme un tiro, no me dejés sufriendo"
Tries, impactado por la orden, se arma de valor y le dice "De ninguna manera, usted me debe un asado"
Entonces, Tries y Serrezuela se llevan al Sargento en sus hombros mientras escuchaban los quejido de dolor de su Sargento. Caminaron muchísimo mientras Villegas perdía mucha sangre, y en un momento perdió la conciencia. En un momento se topan con una ambulancia donde lo cargan, ellos se suben e intentan llegar al Hospital de campaña, pero por la cantidad de hielo vuelcan en una cuneta. Salieron como pudieron de entre los hierros y continuaron. Con sus últimas fuerzas llegaron al hospital donde estaba lleno de soldados heridos, amputados. Los soldados entregan el cuerpo de Villegas a los cirujanos, en ese momento el Sargento recobra por cinco minutos la conciencia y escucha las desalentadas palabras de uno de los cirujanos que dice "Le queda poco" y llega a decir "no me amputen, duermanme para siempre"
Al despertarse de la cirugía, varias horas después, ve a los ingleses con los fusiles y susurra confundido "No entiendo nada". Un enfermero responde "No te preocupes, ya se arregló todo". El Sargento continúa sin entender y el enfermero le aclara "Nos rendimos, macho. Nos rendimos." y al Sargento se le amarga el alma y se rompe en un llanto de dolor e impotencia.

El sargento regresó en un buque hospital. Tríes hizo lo que los superiores de su sargento no hicieron: lo visitó en el hospital de Campo de Mayo, donde Villegas estuvo un año y medio internado. Pero lo vio tan amargado y tan mal, que no quiso volver. Tampoco quiso hablar de Malvinas. Un día le cayó la ficha y lloro, se desahogó como nunca antes y comenzó a buscar a los soldados y a su Sargento.
Al Sargento luego le decretaron un 45% de incapacidad y lo retiraron del Servicio Militar. El viejo sargento estaba resentido con el Ejército: se fue a trabajar de chofer de colectivos, de remisero y finalmente taxista. Tuvo tres hijos (Silvana de 35, Diego de 30 y Daiana de 19), y tres nietos (Lucas de 12, Sofía de10 y Jazmín de 1 año y 5 meses) y un nietito/a viene en camino (4 meses). Y ya de grande quiso reencontrase con Tríes. Lo buscó por Castelar y finalmente lo encontró.

El Sargento Villegas en la guerra:



Primera fotografía que le saca su esposa en el reencuentro



A partir de este re-encuentro, se hicieron íntimos amigos que luchan por la causa Malvinas, para que no queden en el olvido los 649 HEROES DE MALVINAS, para que el pueblo argentino y el mundo sepa que los militares no son todos como dicen hoy en día, que no todos los Sargentos torturaban. Para comunicarles que ellos pelearon con valentía y honor!

¡Esteban vino a casa por primera vez!



Aquí les enseñare el fruto de su lucha...



· Entrevista en Diario La Nación



http://www.lanacion.com.ar/1149318-rescatando-al-sargento-villegas


link: http://www.youtube.com/watch?v=Fne4VLAZjAk&list=FLrHQSpxt787qt7GuMLQQ0ng&index=16

· Heroes de Malvinas. Canal 9

Parte 1


link: https://www.youtube.com/watch?v=d7YFpL2N_NQ&list=FLrHQSpxt787qt7GuMLQQ0ng&index=9

Parte 2


link: https://www.youtube.com/watch?v=-lvmjkeG-PY&list=FLrHQSpxt787qt7GuMLQQ0ng&index=7


Parte 3


link: https://www.youtube.com/watch?v=6_3pZdZcY7Y&index=6&list=FLrHQSpxt787qt7GuMLQQ0ng

Parte 4


link: https://www.youtube.com/watch?v=8sQ8TtKOpY0&list=FLrHQSpxt787qt7GuMLQQ0ng&index=5

Parte 5


link: https://www.youtube.com/watch?v=ql2p8KwT_yM&list=FLrHQSpxt787qt7GuMLQQ0ng&index=4


· Entrevista en Animales Sueltos

Parte 1


link: https://www.youtube.com/watch?v=-p3w_-GhZYc


Parte 2


link: https://www.youtube.com/watch?v=7qmXX46yXxk

Un miércoles 4 de mayo se proyectó en el cine “Cinema 77″ de la ciudad de Sunchales, la cual se titulo "14 de Junio: Lo que nunca se perdió" El film fue producido por el Tte. Cnel. (RE) Víctor Hugo Rodriguez, integrante del RIMec 3.

Trailer:


link: https://www.youtube.com/watch?v=MeAapJ5A8-s














Página Oficial: https://www.facebook.com/pages/Malvinascoraz%C3%B2n-de-mi-patria/110028112348876?ref=br_rs






Viejo, te amo infinitamente. ¡VIVA LA PATRIA!