HOLA MI NOMBRE ES MARÍA CECILIA BARRAGÁN TENGO 29 AÑOS ESTOY CASADA HACE YA CASI 10 AÑOS Y CON MI MARIDO TENEMOS 2 HERMOSOS HIJOS ,EL PRIMERO NEHUEN (7) CON SÍNDROME DE ASPERGER , EL SEGUNDO FUE PATRICIO (4)(NUESTRO PATITO) NUNCA MEJOR PUESTO EL NOMBRE, EL PATO A CADA PASO QUE DA SE MANDA UNA , EL TIENE DIAG DE RETRASO MADURATIVO DE AÑO Y MEDIO CON TGD , BIEN PRIMERO VOY A PASAR A EXPLICARLES NUESTRA SITUACIÓN Y LUEGO PARA QUIEN NO CONOZCA VOY A EXPLICAR UN POQUITO SOBRE SUS PROBLEMAS , SOMOS UNA FAMILIA COMÚN MI MARIDO TRABAJA DE 7 A 19 PARA PODER DARNOS LO MEJOR A TODOS YO ME ENCARGO DE LLEVAR A LOS ENANOS (ASÍ LES DECIMOS CARIÑOSAMENTE) A DISTINTAS TERAPIAS QUE TIENEN TODOS LOS DÍAS , ES POR ESO QUE AUNQUE MI MARIDO TRABAJE COMO UN BURRO LA PLATA NO ALCANZA , YO INTENTO DE AYUDAR HACIENDO LO QUE PUEDO DESDE CASA , PERMUTO LA ROPA QUE YA NO LES ENTRA A LOS ENANOS POR OTRA MAS GRANDE , LO MISMO CON LAS ZAPAS O POR MERCADERÍA ,INTENTO DE AYUDAR COMO PUEDA ,
A ESTA ALTURA USTEDES DIRÁN AHHH PERO EL MARIDO TRABAJA COBRAN EL SALARIO FAMILIAR Y YO LES DIRÉ QUE SII , LO COBRAMOS , PERO COMO MI MARIDO ES EMPLEADO METALÚRGICO ,COBRA MAS EL SINDICATO QUE EL , PERO TODOS SABEMOS QUE AL ANSES ESO NO LE IMPORTA TE CALCULAN EL NETO Y NO LO QUE COBRAS EN MANO , POR ENDE COBRAMOS SOLO EL MÍNIMO , QUE AUNQUE PÁRESE MUCHO LA VERDAD QUE HOY EN DÍA APENAS NOS AYUDA A LLEGAR A FIN DE MES , LA VERDAD QUE NUNCA SE ME HUBIERA PASADO POR LA CABEZA HACER ALGO ASÍ PERO ESTA SITUACIÓN ME ESTA MATANDO, VIVIMOS EN UN ESPACIO DE LA CASA DE MI SUEGRA QUE ELLA NOS CEDIÓ TENEMOS UNA HABITACIÓN UN COMEDOR COCINA DE 8 X 2.50 (DONDE ALLÍ TAMBIÉN ES LA HABITACIÓN DE LOS CHICOS Y UN BAÑO ,TODO BIEN HASTA AHÍ SINO FUERA POR QUE EL COMEDOR EL TECHO YA NO SIRVE NO AHÍ DONDE ESCONDERSE SIN QUE TE AGARRE UNA GOTERA .HOY HACE DOS DÍAS QUE LLEVE Y MI CASA ES UNA ESPECIE DE LAGO , AHÍ MAS AGUA ADENTRO QUE AFUERA , NECESITAMOS CON URGENCIA HACER UNA HABITACIÓN PARA LOS CHICOS PARA QUE SUS JUGUETES NO SE MOJEN , NI SUS CAMAS , ES NUESTRA MAYOR NECESIDAD,HACE AÑOS QUE ESTAMOS INTENTANDO AHORRAR PERO NUNCA NOS QUEDA NADA PARA JUNTAR , ES MUY DIFÍCIL LA SITUACIÓN Y YA NO SE ME OCURRE MAS QUE HACER TAL VEZ USTEDES DONANDONOS ALGO NOS AYUDEN 10 PESOS QUE PARA USTEDES NO SON TAL VEZ MUCHO A NOSOTROS NOS AYUDE A DARLES LA VIDA QUE SE MERECEN A NUESTROS HIJOS Y SI NO PUEDEN AYUDAR MONETARIA MENTE NO SE SIENTAN MAL , COMPARTANLO AYUDEN A QUE EL POST SE VEA Y ASÍ MAS GENTE CONOCERÁ MI HISTORIA .
a quien quiera ayudaros con lo que sea o puedan desde $5 es una ayuda envíen un email a [email protected]
donde les enviare de respuesta la caja de ahorro de la familia
EL PRESUPIESTO QUE NOS PASARON ES DE 48.000 PESOS
TAL VEZ ALGUNOS DE USTEDES SE DIGAN AHHH PERO YA TENIA UN NENE CON PROBLEMAS A QUE SE LARGO A TENER OTRO , A LO QUE YO LES VOY A CONTAR , DESDE QUE NEHUEN NACIÓ QUE ALGO ME DECÍA QUE ALGO NO ANDABA BIEN , PERO TARDE 6 AÑOS Y 6 TERAPEUTAS INESCRUPULOSOS , HASTA QUE POR FIN SUPE QUE TENIA MI NIÑO PARA ESE ENTONCES PATRICIO PARECÍA UN BEBE NORMAL , CUANDO QUISE DARME CUENTA ESPESE A VER QUE PATRICIO NO VEÍA BIEN , LO QUE NOS LLEVO A UN DIAGNOSTICO DE VISIÓN SUB NORMAL EN CADA OJO , TIENE 4 AÑOS Y VE LA MITAD EN CADA UNO , CUANDO A LOS 3 Y MEDIO EMPEZÓ FONOAUDIOLOGIA POR QUE CREÍMOS QUE EL NO VER BIEN ERA LO QUE CAUSABA SU DIFICULTAD EN EL HABLA LA FONO ME DICE QUE NO CREE QUE SEA ESO Y AHÍ EMPIEZAN LOS MÉDICOS PARA VER QUE ERA POR SUERTE MEJOR GUIADOS LLEGAMOS RÁPIDO A UN DIAGNOSTICO , QUE NO POR ESO DOLIÓ MENOS
AHORA LES AGREGO INFO SOBRE TEA SÍNDROME DE ASPERGER Y TGD
TEA SIGNIFICA TRASTORNO DEL ESPETRO AUTISTA
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE ASPERGER?:
Es un trastorno del desarrollo cerebral muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 niños de 7 a 16 años),
que tiene mayor incidencia en niños que niñas.
Que ha sido recientemente reconocido por la comunidad científica (Manual Estadístico de Diagnóstico de Trastornos Mentales
en su cuarta edición en 1994 de la Asociación Psiquiátrica Americana [DSM-4: Diagnostic and Statistical Manual]),
siendo desconocido el síndrome entre la población general e incluso por muchos profesionales.
La persona que lo presenta tiene un aspecto normal, capacidad normal de inteligencia, frecuentemente, habilidades especiales en áreas restringidas,
pero tiene problemas para relacionarse con los demás y en ocasiones presentan comportamientos inadecuados
La persona Asperger presenta un pensar distinto. Su pensar es lógico, concreto e hiperrealista. Su discapacidad no es evidente,
sólo se manifiesta al nivel de comportamientos sociales inadecuados proporcionándoles a ellos y sus familiares problemas
Ellos luchan sin descanso, con la esperanza de conseguir un futuro más amable en el que puedan comprender
el complejo mundo de los seres humanos y ser aceptados tal como son.
RETRASO MADURATIVO
El niño o la niña tiene afectadas varias áreas de su desarrollo: la psicomotricidad, el lenguaje, el desarrollo cognitivo o la interacción social.
La afectación consiste en un retraso cronológico, es decir, el niño o la niña con retraso madurativo, mantiene características similares a las de niños de menor edad cronológica. Su lenguaje, psicomotricidad o las áreas afectadas son muy parecidas a las de edades inferiores a las que el niño tiene actualmente, como si fuera más pequeño de su edad. Este aspecto es importante, en el retraso madurativo hay un retraso cronológico, pero siguiendo el curso normal del desarrollo. El retraso puede ser de aproximadamente un año o dos a lo sumo.
TGD
Para el CIE-10, los TGD (código F84) se definen como un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones cualitativas de las interacciones sociales recíprocas y modalidades de comunicación así como por un repertorio de intereses y de actividades restringido, estereotipado y repetitivo. Estas anomalías cualitativas constituyen una característica pervasiva del funcionamiento del sujeto, en todas las situaciones.
Los trastornos generalizados del desarrollo (TGD) tienen en común una asociación de síntomas conocida con el nombre de tríada de Wing, del nombre de la investigadora inglesa que probó mediante un estudio clínico y estadístico que esta asociación de tres categorías de síntomas aparecía más a menudo de la simple casualidad porque se trataba, en efecto, de un síndrome (conjunto de síntomas que actúan en conjunto). Son:
trastornos de la comunicación verbal y no verbal
trastornos de las relaciones sociales
centros de interés restringidos y/o conductas repetitivas
A ESTA ALTURA USTEDES DIRÁN AHHH PERO EL MARIDO TRABAJA COBRAN EL SALARIO FAMILIAR Y YO LES DIRÉ QUE SII , LO COBRAMOS , PERO COMO MI MARIDO ES EMPLEADO METALÚRGICO ,COBRA MAS EL SINDICATO QUE EL , PERO TODOS SABEMOS QUE AL ANSES ESO NO LE IMPORTA TE CALCULAN EL NETO Y NO LO QUE COBRAS EN MANO , POR ENDE COBRAMOS SOLO EL MÍNIMO , QUE AUNQUE PÁRESE MUCHO LA VERDAD QUE HOY EN DÍA APENAS NOS AYUDA A LLEGAR A FIN DE MES , LA VERDAD QUE NUNCA SE ME HUBIERA PASADO POR LA CABEZA HACER ALGO ASÍ PERO ESTA SITUACIÓN ME ESTA MATANDO, VIVIMOS EN UN ESPACIO DE LA CASA DE MI SUEGRA QUE ELLA NOS CEDIÓ TENEMOS UNA HABITACIÓN UN COMEDOR COCINA DE 8 X 2.50 (DONDE ALLÍ TAMBIÉN ES LA HABITACIÓN DE LOS CHICOS Y UN BAÑO ,TODO BIEN HASTA AHÍ SINO FUERA POR QUE EL COMEDOR EL TECHO YA NO SIRVE NO AHÍ DONDE ESCONDERSE SIN QUE TE AGARRE UNA GOTERA .HOY HACE DOS DÍAS QUE LLEVE Y MI CASA ES UNA ESPECIE DE LAGO , AHÍ MAS AGUA ADENTRO QUE AFUERA , NECESITAMOS CON URGENCIA HACER UNA HABITACIÓN PARA LOS CHICOS PARA QUE SUS JUGUETES NO SE MOJEN , NI SUS CAMAS , ES NUESTRA MAYOR NECESIDAD,HACE AÑOS QUE ESTAMOS INTENTANDO AHORRAR PERO NUNCA NOS QUEDA NADA PARA JUNTAR , ES MUY DIFÍCIL LA SITUACIÓN Y YA NO SE ME OCURRE MAS QUE HACER TAL VEZ USTEDES DONANDONOS ALGO NOS AYUDEN 10 PESOS QUE PARA USTEDES NO SON TAL VEZ MUCHO A NOSOTROS NOS AYUDE A DARLES LA VIDA QUE SE MERECEN A NUESTROS HIJOS Y SI NO PUEDEN AYUDAR MONETARIA MENTE NO SE SIENTAN MAL , COMPARTANLO AYUDEN A QUE EL POST SE VEA Y ASÍ MAS GENTE CONOCERÁ MI HISTORIA .
a quien quiera ayudaros con lo que sea o puedan desde $5 es una ayuda envíen un email a [email protected]
donde les enviare de respuesta la caja de ahorro de la familia
EL PRESUPIESTO QUE NOS PASARON ES DE 48.000 PESOS
TAL VEZ ALGUNOS DE USTEDES SE DIGAN AHHH PERO YA TENIA UN NENE CON PROBLEMAS A QUE SE LARGO A TENER OTRO , A LO QUE YO LES VOY A CONTAR , DESDE QUE NEHUEN NACIÓ QUE ALGO ME DECÍA QUE ALGO NO ANDABA BIEN , PERO TARDE 6 AÑOS Y 6 TERAPEUTAS INESCRUPULOSOS , HASTA QUE POR FIN SUPE QUE TENIA MI NIÑO PARA ESE ENTONCES PATRICIO PARECÍA UN BEBE NORMAL , CUANDO QUISE DARME CUENTA ESPESE A VER QUE PATRICIO NO VEÍA BIEN , LO QUE NOS LLEVO A UN DIAGNOSTICO DE VISIÓN SUB NORMAL EN CADA OJO , TIENE 4 AÑOS Y VE LA MITAD EN CADA UNO , CUANDO A LOS 3 Y MEDIO EMPEZÓ FONOAUDIOLOGIA POR QUE CREÍMOS QUE EL NO VER BIEN ERA LO QUE CAUSABA SU DIFICULTAD EN EL HABLA LA FONO ME DICE QUE NO CREE QUE SEA ESO Y AHÍ EMPIEZAN LOS MÉDICOS PARA VER QUE ERA POR SUERTE MEJOR GUIADOS LLEGAMOS RÁPIDO A UN DIAGNOSTICO , QUE NO POR ESO DOLIÓ MENOS
AHORA LES AGREGO INFO SOBRE TEA SÍNDROME DE ASPERGER Y TGD
TEA SIGNIFICA TRASTORNO DEL ESPETRO AUTISTA
¿QUÉ ES EL SÍNDROME DE ASPERGER?:
Es un trastorno del desarrollo cerebral muy frecuente (de 3 a 7 por cada 1.000 niños de 7 a 16 años),
que tiene mayor incidencia en niños que niñas.
Que ha sido recientemente reconocido por la comunidad científica (Manual Estadístico de Diagnóstico de Trastornos Mentales
en su cuarta edición en 1994 de la Asociación Psiquiátrica Americana [DSM-4: Diagnostic and Statistical Manual]),
siendo desconocido el síndrome entre la población general e incluso por muchos profesionales.
La persona que lo presenta tiene un aspecto normal, capacidad normal de inteligencia, frecuentemente, habilidades especiales en áreas restringidas,
pero tiene problemas para relacionarse con los demás y en ocasiones presentan comportamientos inadecuados
La persona Asperger presenta un pensar distinto. Su pensar es lógico, concreto e hiperrealista. Su discapacidad no es evidente,
sólo se manifiesta al nivel de comportamientos sociales inadecuados proporcionándoles a ellos y sus familiares problemas
Ellos luchan sin descanso, con la esperanza de conseguir un futuro más amable en el que puedan comprender
el complejo mundo de los seres humanos y ser aceptados tal como son.
RETRASO MADURATIVO
El niño o la niña tiene afectadas varias áreas de su desarrollo: la psicomotricidad, el lenguaje, el desarrollo cognitivo o la interacción social.
La afectación consiste en un retraso cronológico, es decir, el niño o la niña con retraso madurativo, mantiene características similares a las de niños de menor edad cronológica. Su lenguaje, psicomotricidad o las áreas afectadas son muy parecidas a las de edades inferiores a las que el niño tiene actualmente, como si fuera más pequeño de su edad. Este aspecto es importante, en el retraso madurativo hay un retraso cronológico, pero siguiendo el curso normal del desarrollo. El retraso puede ser de aproximadamente un año o dos a lo sumo.
TGD
Para el CIE-10, los TGD (código F84) se definen como un grupo de trastornos caracterizados por alteraciones cualitativas de las interacciones sociales recíprocas y modalidades de comunicación así como por un repertorio de intereses y de actividades restringido, estereotipado y repetitivo. Estas anomalías cualitativas constituyen una característica pervasiva del funcionamiento del sujeto, en todas las situaciones.
Los trastornos generalizados del desarrollo (TGD) tienen en común una asociación de síntomas conocida con el nombre de tríada de Wing, del nombre de la investigadora inglesa que probó mediante un estudio clínico y estadístico que esta asociación de tres categorías de síntomas aparecía más a menudo de la simple casualidad porque se trataba, en efecto, de un síndrome (conjunto de síntomas que actúan en conjunto). Son:
trastornos de la comunicación verbal y no verbal
trastornos de las relaciones sociales
centros de interés restringidos y/o conductas repetitivas