Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Buenas a todos, la pregunta es:

Mas allá de las deudas que (mi país) argentina tiene:

¿ Debería la riqueza del suelo ser suficiente aval para que nuestro dinero tenga mayor valor?

Me refiero a los descubrientos de vaca muerta por ejemplo, o a la capacidad productiva en alimentos tanto agrícola ganadera, digo, porque nos volcamos al dolar y si sube nos lleva a la hiperinflacion. Pero podría ser que si invirtieramos en comprar acciones de YPF por ejemplo estaríamos valorizando un recurso propio.

Entiendo que hacen falta las divisas, son importantes para comprar productos manufacturados (tecnologia) afuera, pero , no es suficiente todo lo que exportamos en granos carne etc para tal fin?.

Cual seria la diferencia entre acumular dolares y acumular acciones de YPF ? hablo de gente que compra miles y miles de dolares, no pequeños ahorristas de cientos de dolares.

Entiendo que la gente ahorra en dolares para resguardarse a futuro, pero no podría resguardarse en el petroleo y derivados?

Ahora si tuviera dolares en serio, unos cuantos miles, cien mil dolares por ejemplo, yo compraria acciones de YPF ya que la corrida del dolar las hizo bajar, porque cuando pase lo que pase el petroleo o el gas no va a valer menos, yo creo que es una variable que los argentinos tenemos que empezar a aprovechar.


Valoremos lo que tenemos, no sigamos comprando espejitos de colores!!!