Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Colón es una moderna y creciente ciudad argentina, en la provincia de Buenos Aires. Es cabecera del partido homónimo.

La denominada ciudad de emprendedores, Se ubica en el km 276 de la RN 8, a 7 km del límite entre las provincias de Buenos Aires y de Santa Fe.

Partido de Colón
Los primeros habitantes debieron sufrir todo tipo de escasez. Las vías de comunicación eran escasas. Pese a todo se sobrepusieron y lograron la formación de esta pujante ciudad. El Partido de Colón está situado en la zona noroeste de la Provincia de Buenos Aires a los 34 grados de latitud norte y a los 61 grados de longitud oeste del Meridiano de Buenos Aires.

La ciudad cabecera está situada a una altitud de 89.63 metros sobre el nivel del mar. El partido tiene una extensión de 102.200 hectáreas.
Sus límites son: al este con Pergamino, al sur este con Rojas, al sudoeste con General Arenales y al noroeste con la provincia de Santa Fe. El régimen pluvial es de 950 milímetros anuales. Las temperaturas oscilan entre los 19 y 30 grados en veranos normales y de 6 a 12 grados en invierno.
En agosto de 1873, José Villodas se presentó al Gobierno acompañado por una nómina de 149 personas pidiendo la formación del pueblo.

El 18 de marzo de l875 de da el visto bueno a la fundación . La traza del nuevo pueblo se le asigna el nombre de Colón.
En mayo de l976 se accede al pedido de la traza. Al requerimiento se presentaron 279 individuos solicitando 119 solares, 106 quintas y 187 chacras. De los peticionantes 84 eran pobladores en ese momento. El agrimensor diseño la ciudad con cinco plazas una central y las otras en los cuatro ángulos del pueblo. El agrimensor fue un futurista porque el trazado es perfecto.
Gobernantes posteriores en dos de esas plazas construyeron barrios, desbalanceando la estructura de la ciudad. En 1881 se hace entrega de los terrenos peticionados. Los problemas fronterizos con Santa Fe retrasan la fundación. En 1883 el diferendo queda zanjado y el 31 de octubre de l892 se promulga la ley de fundación del partido de Colón.

El primer gobierno municipal estuvo formado por : Joaquín Taso, Marciano Ferreira, Eduardo Morgan, Pedro Lasalle, Florencio Fernández Grova y suplentes José Lavayen y Ciriaco de la Sota.

Un hecho anecdótico es que en la segunda década del siglo XIX pasa por el Fortín de las Mercedes rumbo a Chile el ingeniero inglés Jhon Miers y describe por primera vez y minuciosamente la infusión que tomaban los nativos al que denominaban mate.

LAGO MUNICIPAL DE COLON
Ubicado casi a las puertas de ingreso a la Ciudad de Colón Bs.As., tiene una superficie de 96 hectáreas y 36 hectáreas de espejo de agua.
Posee un circuito perimetral asfaltado de 4 Km. con iluminación especialmente diseñado para caminatas, zona de pesca, quinchos, parrilleros, lugares exclusivos para acampar, restautant, confitería, cabañas y Escuela de Canotaje.




ZOO
La creación del ZOO de la ciudad de Colón data del año 1952.

En la actualidad forma parte de una de las atracciones principales para el miniturismo.

Es un predio densamente arbolado con juegos infantiles, asadores, mesas y bancos.
Usted y la familia podrán descubrir gran variedad de especies de distintas zonas zoogeográficas pasando desde leones, osos, monos, pumas y flamencos.

Dentro del ZOO podrá visitar
el Museo de Ciencias Naturales donde podrá apreciar animalestaxidermizados, elementos de arqueología y paleontología.


ENCUENTRO DE ARTESANOS
Uno de los encuentros de artesanos mas importantes de la zona.
Cuenta con puestos de venta de alta calidad en productos artesanales.
Durante las tres noches los visitantes podrán disfrutar de espectáculos infantiles, (Magia, titeres), teatro, danza folklórica y tango, solistas y conjuntos musicales.



Fortín de las Mercedes
Réplica de lo que habría sido el origen de la población de Colón, cuando allá por el año 1781, por orden del Virrey Vértiz, con restos del Fortín del Indio Muerto (Alcorta) se construye un fortín secundario atendido por milicianos.
El mangrullo que se alza actualmente en proximidad al cementerio y antes del ingreso a la ciudad, constituye uno de los sitio de interés histórico más importantes de la zona.





HOTELES DE COLÓN BUENOS AIRES, BUENOS AIRES (ALOJAMIENTOS: 2)
Hotel Mediterráneo
Calle 47 N° 1.061 | Tel. (02473) 423 070
Hospedaje Ensueño
Calle 47 Entre 13 Y 14 | Tel. (02473) 422 489