En este post mostraremos la belleza de país de Colombia.
Si les gusto mi post pueden seguirme y dejar sus puntos, más adelante exploraremos demás países de nuestra bella América, que nada tiene que envidiarle a Europa y demás.
Colombia goza de una gran riqueza de sensaciones, desde los frondosos bosques lluviosos que se levantan desde el Pacífico, con sus piscinas naturales de agua dulce, las aves migratorias y las playas volcánicas, hasta la expansión del desierto a lo largo de la península norte de la Guajira.
Hay playas continentales y hay islas de una belleza exótica que enamora a cualquiera. Uno de los atractivos más importantes de estos lugares es la cantidad de actividades que se pueden realizar: buceo, surf o avistamiento de ballenas, en medio de aguas azuladas y gente encantadora.
El turismo de verano en Colombia, viene acompañado de la riqueza cultural de poblaciones que seguramente llenarán su experiencia de gastronomía abundante, música enérgica y artesanías llenas de originalidad y color.
La Guajira
Lo que hace a esta zona tan particular, son sus paisajes que combinan rojizos desiertos con playas de aguas tranquilas y claras, y un sol intenso que desacelera los movimientos.
Parque Natural Tayrona
Este es uno de los destinos más populares de Colombia, El Tayrona encierra riqueza natural e histórica en sus miles de hectáreas, que forman parte de la Sierra Nevada de Santa Marta. Alguna vez, este fue el territorio sagrado de los grupos indígenas que habitaron la zona y muchas de sus dinámicas se desarrollaban entre las costas y la montaña.
La mayoría de sus playas no son aptas para nadar, pero los paisajes que las componen son tan impresionantes, que basta con estar unos días admirándolos para volver a la vida cotidiana con una actitud renovada. Además, aquí también se realiza avistamiento de aves, caminatas a sitios arqueológicos importantes y buceo en algunas islas cercanas.
El Pacífico Norte
Esta zona es una de las más biodiversas del planeta y la cultura chocoana, aunque se ha visto afectada por muchos conflictos sociales, mantiene una identidad fuerte y alegre que hace que todos los turistas se sientan como en casa.
Las poblaciones de estos sitios viven mayormente de la pesca, actividad que fortalece la paciencia y el entendimiento del mar. Cuentan con playas perfectas para realizar actividades como avistamiento de aves, recorridos por manglares, buceo, deportes de aventura o pesca artesanal, y para degustar las más exóticas combinaciones gastronómicas.
Entre junio y octubre, es cuando las ballenas jorobadas pasan por las costas del Pacífico colombiano en su recorrido migratorio hacia el sur. Cualquiera de los pescadores de la zona lo llevará a disfrutar este espectáculo, donde ballenas gigantes y pequeños ballenatos juegan en las aguas a pocos metros de distancia. Para ellos una práctica de lo más normal y para nosotros una muestra evidente de lo pequeños y vulnerables que somos los humanos frente a los mamíferos de los mares.
Otras imágenes de la belleza de Colombia:
Video motivacional de la ''tricolor''
link: https://www.youtube.com/watch?v=LVOzenrSk00
Si les gusto mi post pueden seguirme y dejar sus puntos, más adelante exploraremos demás países de nuestra bella América, que nada tiene que envidiarle a Europa y demás.
Colombia goza de una gran riqueza de sensaciones, desde los frondosos bosques lluviosos que se levantan desde el Pacífico, con sus piscinas naturales de agua dulce, las aves migratorias y las playas volcánicas, hasta la expansión del desierto a lo largo de la península norte de la Guajira.
Hay playas continentales y hay islas de una belleza exótica que enamora a cualquiera. Uno de los atractivos más importantes de estos lugares es la cantidad de actividades que se pueden realizar: buceo, surf o avistamiento de ballenas, en medio de aguas azuladas y gente encantadora.
El turismo de verano en Colombia, viene acompañado de la riqueza cultural de poblaciones que seguramente llenarán su experiencia de gastronomía abundante, música enérgica y artesanías llenas de originalidad y color.
La Guajira


Lo que hace a esta zona tan particular, son sus paisajes que combinan rojizos desiertos con playas de aguas tranquilas y claras, y un sol intenso que desacelera los movimientos.
Parque Natural Tayrona


Este es uno de los destinos más populares de Colombia, El Tayrona encierra riqueza natural e histórica en sus miles de hectáreas, que forman parte de la Sierra Nevada de Santa Marta. Alguna vez, este fue el territorio sagrado de los grupos indígenas que habitaron la zona y muchas de sus dinámicas se desarrollaban entre las costas y la montaña.
La mayoría de sus playas no son aptas para nadar, pero los paisajes que las componen son tan impresionantes, que basta con estar unos días admirándolos para volver a la vida cotidiana con una actitud renovada. Además, aquí también se realiza avistamiento de aves, caminatas a sitios arqueológicos importantes y buceo en algunas islas cercanas.
El Pacífico Norte


Esta zona es una de las más biodiversas del planeta y la cultura chocoana, aunque se ha visto afectada por muchos conflictos sociales, mantiene una identidad fuerte y alegre que hace que todos los turistas se sientan como en casa.
Las poblaciones de estos sitios viven mayormente de la pesca, actividad que fortalece la paciencia y el entendimiento del mar. Cuentan con playas perfectas para realizar actividades como avistamiento de aves, recorridos por manglares, buceo, deportes de aventura o pesca artesanal, y para degustar las más exóticas combinaciones gastronómicas.
Entre junio y octubre, es cuando las ballenas jorobadas pasan por las costas del Pacífico colombiano en su recorrido migratorio hacia el sur. Cualquiera de los pescadores de la zona lo llevará a disfrutar este espectáculo, donde ballenas gigantes y pequeños ballenatos juegan en las aguas a pocos metros de distancia. Para ellos una práctica de lo más normal y para nosotros una muestra evidente de lo pequeños y vulnerables que somos los humanos frente a los mamíferos de los mares.
Otras imágenes de la belleza de Colombia:








Video motivacional de la ''tricolor''
link: https://www.youtube.com/watch?v=LVOzenrSk00