Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Tal vez porque hay destinos mas atractivos, por no ser muy conocidos o vaya uno a saber porque, estos países no tienen la suerte de tener un turismo privilegiado como otros a los que se los puede catalogar como "destinos turísticos preferidos". Sin embargo son países muy dignos de conocer y en este post te los voy a mostrar


10 República Islámica de Afganistán.


Tiene pocos visitantes (17.500 turistas para el 2012 según New york Times), por el hecho de ser permanentemente una zona en conflicto. A pesar de esto, se caracteriza por sus bellas montañas y por tener la oportunidad de vivir una cultura bastante orgullosa de su historia y linaje.


9
Unión de las Comoras


País formado por tres islas en el sureste de África, hogar de espectaculares escenarios naturales como el volcán Karthala con uno de los cráteres activos más grandes del mundo y paradisiacas playas de arenas blancas rodadas por vegetación tropical. Su Capital Moroni, es otro de sus atractivos, una ciudad musulmana donde el tiempo pareciera haberse detenido, escondiendo entre sus calles antiguas arquitecturas de influencias árabe y francesa. Vale destacar entre ellas la Mezquita Vendredi datada de 1427. Según la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas, para el año 2010 contó con un total de 15 mil turistas

8 Santo Tomé y Príncipe


Ubicada en el Golfo de Guinea, este lugar solo recibe la visita de 12 mil turistas al año, quienes disfrutan de sus playas y sus hermosas montañas, en donde se pueden realizar senderismos y apreciar todo tipo de cascadas. La localidad es tan pequeña y exclusiva que uno puede completarla en un recorrido a pie.Entre las dificultades que han llevado a su poco desarrollo turístico figura su aislación del continente, prácticamente no encontrándose vuelos directos hasta ellas


7 Moldavia


Moldavia es el país menos visitado de Europa, solo acuden a ella 11 mil personas al año. Este misterioso lugar no guarda muchos atractivos a primera vista, a excepción de un bullicioso mercado central, aunque en el interior del país se pueden encontrar verdaderos paisajes, como las iglesias ortodoxas ubicadas sobre sus fantásticas montañas o una antigua bodega que contiene una coleccón de licores y bebidas de todo tipo, el lugar es conocido como la mayor bodega de toda Europa.


6 Turkmenistán


País situado en Asia Central, un territorio rico en escenarios exóticos, tales como la impresionante Puerta del Infierno siempre bullente de fuego en el Desierto de Karakum, o la Reserva Natural de Koytendag con uno de los conjuntos de huellas fosilizadas de dinosaurios más importantes del planeta. Su capital Asjabad, tampoco deja a nadie indiferente, una ciudad que hace honor a la ostentación, abundando estatuas de oro con la figura del dictador, grandes monumentos y magníficas edificaciones gubernamentales.
Desafortunadamente el país sigue siendo considerado como uno de los estados más represivos y dictatoriales del sistema internacional, con serias violaciones a los derechos humanos. Según las Naciones Unidas, este remoto país contó con la visita de 7.000 turistas para el 2007

5 Islas Marshall


Este estado insular ubicado en el Pacífico fue descubierto en 1526 por el español Alonso de Salazar. Sus escasos 5.000 turistas anuales no son a consecuencia de sus impresionantes playas o sus bellos arrecifes, sino a que United Airlines tiene el monopolio de los vuelos y los precios de los billetes son muy altos. Según dicen el buceo en los atolones exteriores es de lo mejor que puede disfrutarse, aunque el alojamiento no es precisamente barato. Eso sí, en las playas puedes dormir con total tranquilidad, el índice de criminalidad es prácticamente cero.

4 Kiribati


Es un archipiélago formado por 33 atolones coralinos y la isla volcánica de Banaba, con un territorio total de tres millones de kilómetros cuadrados. Según Naciones unidas, durante el 2011 recibió a 4.700 visitantes. La razón sería porque mucha gente ni siquiera ha escuchado hablar de Kiribati. Además, no está muy bien cubierto por las aerolíneas. Prácticamente todo el país está rodeado de increíbles playas con aguas transparentes y arenas blancas, por lo que se destaca el buceo, la pesca y los deportes acuáticos.


3 Tuvalu


País insular perteneciente a la región de la Polinesia, localizada en el océano Pacífico, aproximadamente a mitad de camino entre Hawái y Australia. Un paraíso de playas de ensueño esparcidas entre sus cuatro arrecifes de coral y cinco atolones.
La mayor dificultad para visitarlo radica en su aislamiento, necesitándose llegar primeramente a Fiji, para luego tomar un barco o jet privado que desplace a Tuvalu. Se prevé que terminará por sumergirse prontamente, existiendo ya planes para reubicar a sus habitantes a Nueva Zelanda o Niue.

2 República Federal de Somalia


Según estimaciones basadas en artículos noticiosos, durante el 2012 recibió a 500 personas, nada más. Esto se debería a que este país se caracteriza por sus conflictos internos, la falta de un gobierno estable por muchos años y la violencia. Sin embargo, turistas mencionan que "el Gobierno ha comenzado nuevamente a funcionar con normalidad, es bastante seguro y, además, los negocios están aumentando". Incluso Turkish Airlines ha abierto un vuelo directo dos veces por semana desde Estambul.


1 República de Nauru


Esta pequeña isla del Pacífico es la república más pequeña del mundo... y la menos visitada. Recibe anualmente a 200 turistas extranjeros.La isla tiene 21 kilómetros cuadrados y la gran parte de la misma es una gran mina de fosfato al aire libre. No existe vida nocturna y sus 10.000 habitantes tienen problemas para encontrar empleo.
Si te animas a ir hay dos hoteles, uno en la ciudad y otro en la zona costera