Hace 6 años armaba un post con fotos de un destino poco conocido a nivel nacional. Olta, que suele ser llamado el jardín de los llanos riojanos, se ubica entre Cuyo, el NOA y las sierras de Córdoba. Tal vez por eso tenga un poco de cada una de esas regiones.
Esas viejas imágenes eran analógicas. Ahora van las de la etapa "cámara digital compacta", una "vieja" Sony CyberShot de 7,4MP
Loma de la Cruz al amanecer
A orillas del Alto
Plazoleta Belgrano y sus palos borrachos.
Lapacho rosado
Calle Facundo Quiroga y sus jacarandás
Balneario municipal
Complejo El Estanque, donde todos los años se realiza el Festival del Reencuentro. Su última edición contó con Los Nocheros como número principal
Vista desde el Cristo de los llanos
Cristo de los llanos riojanos
Monumento a Gabino Coria Peñaloza, autor de "Caminito", inspirado en Olta.
Máquina a vapor, exhibida en la terminal de ómnibus.
Canal histórico a orillas de Plaza Federal
El Chacho Peñaloza, en Plaza Federal
Escuela Normal República de Haití, fundada en 1918. Edificio de 1932
Calle frente al polideportivo, en El Alto
Río Olta
El río a una cuadra de la plaza
Dentro de Complejo El Estanque
Calle René Barrera
El río desde el puente sobre ruta 79
La bajada del canal, pasando el Monumento a Caminito.

La subida del canal, en la otra punta del pueblo
Calle Félix Abdala, rumbo a la pasarela.
La pasarela
Escalinatas de piedra laja que se extrae en la zona.
Panorámica desde el Alto.
Escaleras al río, a una cuadra de Plaza Federal
Quebrada de Olta
Plazoleta de la Misericordia
Calle Avellaneda, al costado de la Escuela Normal
Claveles del aire.
Palo borracho múltiple
Lapachos de la calle Castro Barros en primavera.
La plaza Federal y sus jacarandás en primavera.
Antiguas ruedas de molino de piedra, exhibidas en Plaza Federal.
Morteros aborígenes.
Cañón Ojo del Lagarto.
Monumento al tango-canción Caminito, inspirado en Olta.
Calle a orillas del río
Subiendo y bajando del Alto.
Olta no solo inspiró Caminito. Un empresario sanjuanino pasó una semana en nuestro pueblo, y decidió que sus productos se llamarían Olta.
Qué lindo es verse llegando a Olta
Si quieren ver más imágenes del jardín de los llano riojanos, pueden visitar Postales de Olta en Facebook o en Pinterest, donde están todas las fotos de Olta (no solo las mías) que circulan en modo público por redes sociales.
Esas viejas imágenes eran analógicas. Ahora van las de la etapa "cámara digital compacta", una "vieja" Sony CyberShot de 7,4MP

Loma de la Cruz al amanecer

A orillas del Alto

Plazoleta Belgrano y sus palos borrachos.

Lapacho rosado

Calle Facundo Quiroga y sus jacarandás

Balneario municipal

Complejo El Estanque, donde todos los años se realiza el Festival del Reencuentro. Su última edición contó con Los Nocheros como número principal

Vista desde el Cristo de los llanos


Cristo de los llanos riojanos

Monumento a Gabino Coria Peñaloza, autor de "Caminito", inspirado en Olta.

Máquina a vapor, exhibida en la terminal de ómnibus.

Canal histórico a orillas de Plaza Federal

El Chacho Peñaloza, en Plaza Federal

Escuela Normal República de Haití, fundada en 1918. Edificio de 1932

Calle frente al polideportivo, en El Alto


Río Olta

El río a una cuadra de la plaza

Dentro de Complejo El Estanque

Calle René Barrera

El río desde el puente sobre ruta 79

La bajada del canal, pasando el Monumento a Caminito.


La subida del canal, en la otra punta del pueblo

Calle Félix Abdala, rumbo a la pasarela.

La pasarela

Escalinatas de piedra laja que se extrae en la zona.

Panorámica desde el Alto.


Escaleras al río, a una cuadra de Plaza Federal


Quebrada de Olta

Plazoleta de la Misericordia

Calle Avellaneda, al costado de la Escuela Normal

Claveles del aire.

Palo borracho múltiple

Lapachos de la calle Castro Barros en primavera.

La plaza Federal y sus jacarandás en primavera.

Antiguas ruedas de molino de piedra, exhibidas en Plaza Federal.

Morteros aborígenes.


Cañón Ojo del Lagarto.



Monumento al tango-canción Caminito, inspirado en Olta.

Calle a orillas del río


Subiendo y bajando del Alto.
Olta no solo inspiró Caminito. Un empresario sanjuanino pasó una semana en nuestro pueblo, y decidió que sus productos se llamarían Olta.

Qué lindo es verse llegando a Olta

Si quieren ver más imágenes del jardín de los llano riojanos, pueden visitar Postales de Olta en Facebook o en Pinterest, donde están todas las fotos de Olta (no solo las mías) que circulan en modo público por redes sociales.