
Con la ya estrenada nueva película de Las Tortugas Ninja, ahora ideada por Michael Bay como productor y por el director Jonathan Liebesman (Wrath of the Titans) y con las malas crititcas de por medio nos trae a la mente aquella legendaria versión noventera, es hora de recordar la película original (Teenage Mutant Ninja Turtles, 1990) con estas 10 cosas curiosas que probablemente no sabías de ella:

#10 Éxito
Teenage Mutant Ninja Turtles fue la primera adaptación cinematográfica y también la más exitosa. Fue durante muchos años la producción independiente más taquillera de Hollywood, con una recaudación de $200 millones de dólares. Este puesto lo perdió pocos años después con Pulp Fiction. Fue, además, la novena película más taquillera del año 1990 (las tres primeras fueron Ghost, Home Alone y Pretty Woman).

#9 Cameos
Todos los actores que se pusieron los trajes de las Tortugas Ninja, tuvieron también una pequeña aparición sin él:
Josh Pais, que interpretó a Rafael, interpreta a un pasajero de un taxi.
Michelan Sisti, que interpretó a Miguel Angel, interpreta al hombre que lleva la pizza a las Tortugas Ninja.
Leif Tilden, quien se puso el traje de Donatello, aparece también como un informante que se encuentra con April en la estación del metro.
David Forman, el actor detrás de Leonardo, interpreta a uno de los miembros de la pandilla que aparece durante la pelea de Casey y Tatsu.

#8 Claustrofobia
Josh Pais fue el único actor que además de ponerse el traje de una de las tortugas (Rafael), le puso su voz al personaje. Para el resto de los mutantes, la voz era de un actor diferente al del traje. Josh Pais además sufría de claustrofobia, por lo que debía quitarse la parte de la cabeza del traje entre toma y toma.

#7 Ayuda
Robin Williams era un gran fanático de la franquicia de las Tortugas Ninja al momento de estrenarse la película.
La gran colección de cómics de las Tortugas Ninja que tenía Williams le sirvieron para ayudar a la actriz Judith Hoag, quien interpretaría a April, brindándole información sobre su personaje. Judith Hoag, por su parte, rechazó su participación en las secuelas, debido a que muchas de las escenas en las que apareció su personaje fueron recortadas.

#6 No es un juego
Playmates Toys, la compañía que fabricaba las figuras de acción de las Tortugas Ninja desde mediados de los 80, se negó a producir juguetes basados en esta película ya que consideró que era demasiado violenta y tenía un tono demasiado oscuro. Sin embargo, tras el lanzamiento de la secuela un año después, que era mucho más ligera y alegre, la compañía lanzó la serie de figuras de acción vinculadas al film, que se volvió muy popular (y que hoy son objetos coleccionables).
link: https://www.youtube.com/watch?v=MyMM3JHjcq0
#5 No muy sutil
La secta llamada el “Clan del Pie”, liderada por Destructor, es una parodia a la agrupación de supervillanos y ninjas de Marvel llamada “La Mano”.

#4 Inestabilidad laboral
En la película, April es reportera para el Canal 3, mientras que en los dibujos animados lo era del Canal 6. En los cómics, sin embargo, en su primera aparición, April trabajaba para un científico llamado Baxter Stockman, un enemigo recurrente de las tortugas. Posteriormente, este quiso matarla cuando ella amenazó con difundir una conspiración que él estaba tramando, que involucraba el uso de los robots Mouser, por lo que April escapó.
link: https://www.youtube.com/watch?v=34j1Rgqwj-c
#3 Un vicio
Todas las camisetas que utiliza el personaje de Danny en la película tienen una imagen de Sid Vicious, el bajista de la banda punk Sex Pistols.
link: https://www.youtube.com/watch?v=pNkiDVRIdZI
#2 Splinter
Se necesitaron tres hombres para darle vida al Maestro Splinter, que fue manejado a modo de marioneta. Uno se encargaba de sus expresiones faciales mediante un control remoto, otro del movimiento de sus brazos mientras que un tercero se ocupaba de mover y controlar el cuerpo del personaje. Este último era Kevin Clash, marionetista reconocido por manejar y darle voz al personaje Elmo de Sesame Street.

#1 Inspiración
La trama de la película está directamente tomada de una historia aparecida en los cómics originales de las Tortugas Ninja, una que cuenta sus orígenes y luego cómo éstos, liderados por Splinter, pelean y vencen a Destructor, al igual que varios otros arcos argumentales tomados del cómic, como el encuentro entre Rafael y Casey Jones o el Clan del Pie hiriendo gravemente a una de las tortugas. La película le debe también a los cómics su tono algo oscuro y adulto.
Sin embargo, varios elementos fueron tomados no de los cómics sino de la popular serie de televisión animada que se emitía desde 1987. En ésta se basaron para hacer de April una reportera, para darle a cada una de las tortugas diferentes máscaras con un color distintivo para cada uno, para hacer de las Tortugas Ninja unos grandes aficionados a la pizza y para incluir su célebre “Cowabunga!” como grito de guerra.