El teniente Frank Drebin inicia una investigación para descubrir al responsable del intento de asesinato de su compañero Nordberg. Su principal sospechoso es el magnate Vincent Ludwig, quien planea en secreto asesinar a la Reina de Inglaterra durante un acto en su honor.


Agárralo como puedas (The naked gun: From the files of Police Squad!, 1988) supuso la última película conjunta del grupo ZAZ, sobrenombre por el que eran conocidos Jim Abrahams y los hermanos David y Jerry Zucker. Este grupo fue el responsable de comedias tan sobresalientes como Aterriza como puedas (1980), Top secret (1984) y Por favor, maten a mi mujer (1986). Aunque en esas 3 películas firmaron los 3 como directores, en la película que aquí nos ocupa, sólo aparece acreditado David, figurando Jerry y Jim como productores ejecutivos.
El proyecto de Agárralo como puedas surgió como adaptación cinematográfica de la serie de televisión Police squad!, creada por los ZAZ en 1982, la cual tuvo una corta vida, siendo cancelada en su primera temporada, cuando tan solo se habían emitido 6 episodios. La base de la trilogía de Agárralo como puedas está en la serie, su humor paródico, los personajes, las tramas y el estilo de los gags, ya estaban presentes en Police squad!
De los actores de la serie sólo repiten Leslie Nielsen como el teniente Frank Drebin y Ed Williams como Ted, el científico de la policía. Los personajes del capitán Ed Hocken y Nordberg estaban presentes en la serie, donde eran interpretados por Alan North y Peter Lupus respectivamente, siendo reemplazados en la película por George Kennedy y O.J. Simpson.

La película no toma el camino fácil convirtiéndose en un simple episodio alargado, en su lugar, multiplica las ideas de la serie y consigue tener personalidad propia, creando todo un clásico de la comedia (sí, un clásico). Si Police squad! parodiaba las series de género policial, Agárralo como puedas es una parodia del drama policial, usa los clichés del género para reírse de ellos, ahí están el policía envuelto en una investigación criminal, una posible femme fatale, el villano con un plan criminal, la voz en off clásica del cine negro, etc. El teniente Drebin puede considerarse como una versión cómica y desastrosa de Harry, el sucio.

La película parte de un argumento clásico, pero lo divertido de ella es que su desarrollo está sostenido por sucesión inagotable de gags, que muchas veces carecen de toda lógica (de ahí su gracia). Además se suma el hecho de que todos los actores pese a realizar los mayores disparates siempre permanezcan con cara seria, resultando todo mucho más cómico si cabe. En la película están presentes todos los tipos de gags de los ZAZ; humor slapstick, bromas que acontecen en segundo plano, rotura de la cuarta pared, humor escatológico, juegos de palabras, ... y la idea de que básicamente que no hay reglas.
La película está plagada de geniales gags que son ya clásicos del género, como el prólogo en Beirut con teniente Drebin enfrentándose a los enemigos de América, los populares títulos de crédito, el intento de soborno de Frank a un delincuente de los muelles, el momento "¿y dónde coño estaba yo?", la desastrosa intrusión nocturna de Frank en el despacho de Ludwig, el intento de Frank de salvar a la Reina de Inglaterra, Frank haciéndose pasar por árbitro durante un partido de béisbol... podría estar así todo el día. Es tal la acumulación de gags que es imposible percatarse de todos en un primer visionado.

Agárralo como puedas supuso una de las mejores y más divertidas comedias de los 80, que marcó la última gran obra que ha dado el género de la parodia. La película generó dos secuelas no tan conseguidas, pero sí realmente divertidas Agárralo como puedas 2 1/2: El aroma del miedo (The naked gun 2 1/2: The smell of fear, 1991) también dirigida por David Zucker y Agárralo como puedas 33 1/3: El insulto final (Naked gun 33 1/3: The final insult, 1994) dirigida por Peter Segal.

Lo más recordado de la película fue el descubrimiento de la gran bis cómica de Leslie Nielsen, actor conocido hasta entonces por papeles de carácter en producciones como Planeta prohibido (Forbidden planet, 1956), Furia en el valle (The sheepman, 1958) o La aventura del Poseidón (The Poseidon adventure, 1972), tras interpretar a Frank Drebin, paso a ser reconocido como actor cómico, trabajando posteriormente en multitud de películas de género paródico como Espía como puedas (Spy hard, 1996), Drácula, un muerto muy contento y feliz (Dracula: Dead and loving it, 1995), ¡Vaya un fugitivo! (Wrongfully accused, 1998) o Scary movie 3 (Scary movie 3, 2003).
Agárralo como puedas fue un gran éxito de taquilla, recaudando en EE.UU. 78.756.177 de dólares.
Curiosidades:
El título original de Agárralo como puedas es The naked gun. El título es una parodia hacia la serie Superagente 86, que al igual que Police squad!, era también una serie de humor paródico que tuvo su adaptación al cine con el título original de The nude bomb (1980).
El cuadro que Drebin accidentalmente destruye en el piso de Vincent Ludwig es "Blue boy", obra de Thomas Gainsborough.
Bo Derek fue la primera elección para el papel de Jane Spencer, que finalmente recayó en Priscilla Presley.
El director, David Zucker, tiene un cameo durante los títulos de crédito, puede vérsele poniendo en hora un reloj de pared cuando el coche de la brigada policial irrumpe en una casa, cuando el coche entra en la habitación, él da un salto a la habitación contigua.
Cuando Frank Drebin se hace pasar por árbitro, el bateador mueve el bate hacia atrás y golpea a Frank en la cara, esta broma fue sugerida por Mel Brooks.
La serie Padre de familia parodió en el episodio "PTV" (temporada 4, episodio 14) el comienzo de Agárralo como puedas, primero mostrando a Stewie Griffin luchando contra Bin Landen y después parodiando los títulos de crédito con Stewie montado en un triciclo.
El estudio insistió que uno de los papeles principales debería estar interpretado por un actor ganador del Oscar. Esto permitió la participación de George Kennedy en la película, quien estuvo meses haciendo campaña para conseguir el papel de Ed Hocken.
El cómico Weird Al' Yankovic realizó un cameo en cada una de las entregas de la saga.
La escena en la que Ludwig le habla a Drebin sobre su pez luchador chino, es una parodia de una escena similar de la película Juego con la muerte (1978) de Bruce Lee.
Y la escena en la que Frank baja del avión al comienzo de la película y habla con Ed es una parodia de una escena similar de la película La regla del juego (1939) de Jean Renoir.
A su vez, la conversación entre Ludwig y Papschmear sobre la hipnosis inducida sensorialmente es una parodia de otra escena similar de la película Teléfono (1977), protagonizada por Charles Bronson.