Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Sheldon nunca ha visto Star Trek


Sheldon Cooper tiene múltiples aficiones, pero una de las más destacadas es la saga de Star Trek. Cuando juegan a convertirse en sus protagonistas, Sheldon suele elegir siempre a Spock. De hecho, durante tan esperado cameo de Leonard Nimoy en la serie, Jim Parsons publicó una fotografía con el mítico saludo del espacio.

Pese a ser una de las señas de identidad de su personaje, la realidad es que el actor nunca ha visto la popular entrega. En una entrevista en 2010 concedida a 'El Pais', Parsons no tuvo reparos en afirmar que "nunca he visto un episodio completo de Star Trek". Cuando lo requiere su personaje, Jim recurre a Youtube.





Amy Farrah Fowler fue Blossom


Aunque con su atuendo de científica metódica resulta complicado sacarle parecido, y más tras haber pasado más de dos décadas, a muchos la cara de Amy Farrah Fowler les puede resultar familiar y recordarles a su más tierna infancia.

Pues bien, Mayim Bialik -la actriz que da vida al personaje- fue Blossom Ruso en la mítica serie de los 90. Sus atuendos son completamente distintos, pero sus rasgos no han cambiado en exceso.

Y no es la única peculiaridad que esconde la actriz estadounidense. Entre serie y serie, Mayim estudió neurociencia en la Universidad de Los Ángeles, curiosamente la misma especialidad que desempeña Amy en 'The Big Bang Theory'.





Su nombre era distinto


El nombre elegido para la popular serie estadounidense puede que sea uno de sus iconos más reconocibles. Sin embargo, durante mucho tiempo no fue el nombre con el que habría sido comercializada.

El capítulo piloto fue presentado como 'Lenny, Penny and Kenny', por lo que la cabecera de introducción no tenía nada que ver con la actual.

Parece que a los directivos de la CBS no les agradó finalmente el proyecto y los productores se vieron obligados a introducir algunos cambios. Optar por 'The Big Bang Theory' fue un auténtico acierto, aunque no fue el único.





Leonard y sus particulares gafas


Las gafas de pasta están de moda y Leonard las luce en cada capítulo. De hecho, tal es su nivel de miopía que se ve obligado a regresar a casa en alguna ocasión para recuperar su visión. Parece que sin ellas no puede ir a ningún sitio. Sin embargo, nada más lejos de la realidad.

Los anteojos de Leonard son parte del atrezo, como el sofá o cualquiera de los muñecos frikis que coleccionan. Y para muestra un botón, o mejor dicho un cristal. Aunque para muchos haya pasado desapercibido, Johnny Galecki luce tan solo la montura en buena parte de las temporadas.





Ha sido acusada de machista


Tanto Amy Farrah Fowler como Bernadette destacan por sus brillantes investigaciones en sus respectivos campos científicos. Sin embargo, varias asociaciones por la defensa de la mujer denunciaron a la comedia por considerarla ofensiva y machista.

Según publicaron diversos medios estadounidenses, entendían que Sheldon, Leonard, Howard y Raj se burlaban continuamente de la inteligencia de Penny y la dejaban en evidencia.

En este sentido, llama la atención que Mayim Bialik criticase la película de Disney 'Frozen', al considerarla un título que fomenta el machismo, mientras Kaley Couco incendió las redes al preguntar si "es malo que no me considere feminista".





Más allá de la ficción


La especialidad de neurociencia no es el único aspecto real que ha transportado Mayim Bialik a la pequeña pantalla. La actriz, al igual que su personaje, toca la arpa y no ha necesitado 'falsear' las escenas en las que aparece acompañada del instrumento.

Al igual que Mayim Bialik, Jim Parsons y Johnny Galecki también dotaron de su pasión musical a sus personajes en la comedia. Mientras que Sheldon toca el theremín, uno de los primeros instrumentos electrónicos y tan peculiar como su personaje, Leonard se decanta por el violonchello, bastante más convencional y popular.





Carol Ann Susi


Puede que sea uno de los personajes más populares por sus constantes gritos a Howard, pero nunca apareció su rostro. Debbie Wolowitz, o más bien su voz, era interpretaba por Carol Ann Susi.

La actriz falleció el pasado noviembre a los 62 años de edad, tras una breve batalla contra el cáncer. Los productores de la comedia publicaron un comunicado en el que lamentaban su muerte y admiraban su trabajo como la señora Wolowitz.

Howard vivió con su madre hasta la cuarta temporada de la serie, aunque el prefería decir que era ella la que vivía con él.





Kaley Cuoco y Johnny Galecki probaron suerte en la realidad


La relación entre Leonard y Penny pasa por un sinfín de etapas a medida que avanzan las temporadas. Parece que el prototipo de chico que puede gustarle a la atractiva vecina está muy lejos de lo que puede ofrecerle el científico. Sin embargo, en cuestiones del amor no siempre manda el físico.

Leonard conquistó a Penny y Johnny hizo lo propio con Kaley. Durante unos meses los actores compartieron besos y caricias más allá del set de rodaje, aunque desafortunadamente el romance secreto no llegó a buen puerto. Años después de su ruptura, la actriz confesó que habían estado juntos, mientras que Galecki comentó que no fue tan divertido como esperaban.





Tiene una parodia porno


Muchas de las series más populares de Estados Unidos y que acumulan millones de seguidores tienen su particular versión en la industria pornográfica, y 'The Big Bang Theory' no podía ser menos.

Los protagonistas de la serie pasan gran parte de sus horas rodeados de ciencia y videojuegos, y, salvo Penny, no destacan precisamente por tener una vida sexual realmente activa. La línea argumental de la popular cabecera de la CBS sirvió a los productores de cine adulto para parodiar su propio 'Big Bang Theory'.

Mucho más convencional es la versión rusa de 'The Theorists'.






Bazinga es una marca registrada


Aunque los verdaderos fans recurren casi por obligación a la versión original para estar al día en las nuevas tramas de la serie, lo cierto es que a algunos seguidores que tan solo han visionado los capítulos doblados al castellano no entenderán las camisetas y tazas en las que aparece la cara de Sheldon acompañado del mensaje 'Bazinga'.

Esta expresión se ha hecho realmente popular en Estados Unidos y tras el proceso de doblaje se traduce como 'zas, en toda la boca'.

Aunque sea una palabra inventada, Bazinga ha resultado realmente rentable para Warner Bross. Desde hace unos años es una marca registrada que reporta importantes beneficios a la productora.






La primera Penny no fue Kaley Cuoco


Por muchos papeles que interprete en un futuro, la carrera de Kaley Cuoco siempre estará ligada a Penny. Ser uno de los protagonistas de 'The Big Bang Theory' ha catapultado la popularidad de la actriz estadounidense. Sin embargo, un día Penny fue Katie y estaba interpretado por Amanda Walsh, conocida por 'Los fantasmas de mis ex novias'.

Fue durante el primer capítulo piloto que entregaron los productores a la CBS y obtuvo un NO como respuesta. Al igual que el nombre del personaje y la actriz que lo interpretaba, los guionistas también modificaron el título de la serie. Ya con 'The Big Bang Theory' y Kaley Cuoco como Penny, la cadena decidió apostar por ella.







Yapa: