Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Haciendo zapping me di cuenta que la tele es cada vez más aburrida y constantemente la programación se va repitiendo o rotando, la peli que viste el lunes en un canal "x", el martes la pasan en el canal "y", el viernes en el "z" y así... Al final siempre termino "echando mano" de mi HD externo donde tengo toneladas de series y pelis viejas o bien algún canal de documentales o cocina o termino viendo futbol o resúmenes...
Veamos un compiladito de series de los 60, 70, 80 y 90 que tanto nos entretuvieron en su época y para los más nostálgicos algunas de los 70'. Adelante (no está en orden cronológico ni por género, de hecho que está un poco mezclado, si no conforme me fui acordando o encontrando)






La hora de Bill Cosby

La Hora de Bill Cosby, fue uno de los fenómenos mediáticos de finales de la década de los 80, donde estuvo cinco años consecutivos como líder de las audiencias norteamericanas, basándose en un humor para todos los públicos y que iba dirigido a toda la familia.
Veamos un poco de la misma:

link: https://www.youtube.com/watch?v=B2pom-lSLgQ

Miami Vice



Miami Vice es una serie de televisión estadounidense producida por Michael Mann para la NBC. La serie se caracterizó por su novedosa integración de música y efectos visuales para narrar la historia. Miami Vice estaba protagonizada por Don Johnson y Philip Michael Thomas, que interpretaban a dos detectives del Departamento de Policía del Condado de Miami-Dade, que trabajaban encubiertos en Miami.
Veamos un poco de la misma:

link: https://www.youtube.com/watch?v=5LQ9zV8da9o

Star Trek



Star Trek es una serie de televisión de ciencia ficción estadounidense creada por Gene Roddenberry que se transmitió desde el 8 de septiembre de 1966 hasta el 2 de septiembre de 1969.
Ambientada en el siglo XXIII, la serie original sigue las aventuras de la nave estelar Enterprise y su tripulación, liderada por el capitán James T. Kirk (William Shatner), su primer oficial el Sr. Spock (Leonard Nimoy), y el oficial médico en jefe Leonard McCoy (DeForest Kelley).



FRIENDS


Friends (1994-2004) cuenta las historias de seis amigos que viven en Manhattan, Nueva York. La sitcom está en el puesto 21 de las 50 mejores series de todos los tiempos de TV Guide.

link: https://www.youtube.com/watch?v=DHVGOD8VPyU

Grizzly Adams



En agosto de 1980 TVE empezó a emitir la serie americana "Grizzly Adams", que constaba de 35 episodios de 1 hora de duración.
Grizzly Adams es un trampero que vivió en la realidad a finales del siglo XIX en el Estado de Utah, que un día fue injustamente acusado de asesinato. Este hecho le obligó a internarse en las montañas, que él conocía a la perfección, y vivir una existencia nómada durante muchos años, en compañía de un piel roja, llamado Nakoma, de otro trampero, El Loco Jack, y también un oso, Ben, que llega a ser un auténtico protagonista de la serie.



La frontera azul

La serie se estrenó en España el 7 de mayo de 1978. En principio se emitió en TVE-1 la noche de los domingos, pero el contenido juvenil propio de esta producción provocó que a las pocas semanas fuera trasladada a la tarde de los sábados.



Aquellos maravillosos años



The Wonder Years, conocida como Aquellos maravillosos años en América Latina fue una serie de televisión creada por Carol Black y Neal Marlens. Estuvo seis temporadas en antena, en la cadena estadounidense de televisión ABC, de 1988 a 1993.

Los años maravillosos lidiaba con los problemas sociales y acontecimientos históricos de 1968 a 1973, vistos a través del personaje principal, Kevin Arnold, quien también afrontaba conflictos sociales de adolescentes (principalmente con su mejor amigo Paul, y Winnie Cooper, en quien estaba interesado sentimentalmente) problemas familiares y otros temas.
Mientras las historias se desarrollaban, la historia era narrada por un Kevin más viejo y sabio (cuya voz es la de Daniel Stern)que describía lo que estaba pasando y lo que había aprendido de sus experiencias.
El tema musical de la serie fue la versión de Joe Cocker de la canción de los Beatles "With a Little Help from My Friends". La canción fue incluida, junto con otras en la banda sonora del programa.



Colombo



El detective Colombo empezó su andadura televisiva en los 70, pero fue tal su éxito que se hicieron un montón de temporadas. La octava y parte de la novena son de 1989.
La serie fue protagonizada por Peter Falk, que hacía de teniente Colombo, policía de la brigada criminal de Los Ángeles, y que iba siempre con una gabardina vieja y un Peugeot 403 hecho polvo. Le acompañaba su perro, llamado simplemente el perro y siempre iba fumando un puro.
Siempre se sabe quién es el asesino porque cada episodio empieza con el crimen. Y también se sabe que Colombo lo resolverá. Una vez descubierto el sospechoso, el teniente no lo dejará un segundo. Además, sabe bien hacerse pasar por una persona despistada para engañar la vigilancia del sospechoso. Entre otras particularidades, Colombo no lleva pistola, jamás tiene que recurrir a la violencia física y los crímenes siempre ocurren en la alta sociedad.



Los problemas crecen


Growing Pains, traducida al español como Los problemas crecen, es una serie de televisión estadounidense creada por Neal Marlens, producida por la cadena ABC entre 1985 y 1992.
La serie cuenta las aventuras y desventuras de la familia Seaver, quienes viven en Long Island, Nueva York, tratando situaciones de los jóvenes y los padres de una manera inteligente para así llegarle a toda la familia. Los protagonistas de la serie son: el padre, el Dr. Jason Seaver (Alan Thicke), un psiquiatra que ha trasladado su consulta a casa, ya que su esposa, Maggie Malone Seaver (Joanna Kerns), ha vuelto a trabajar como reportera, después de quince años de haber dejado su carrera, para encargarse de sus hijos: el rebelde Mike Seaver (Kirk Cameron), la aplicada Carol Seaver (Tracey Gold) y el travieso Ben Seaver (Jeremy Miller).



Sheriff Lobo




Las desventuras del Sheriff Lobo (The Misadventures of Sheriff Lobo) fue una serie de la televisión norteamericana, transmitida por la cadena NBC (en España por RTVE).
La serie trataba sobre el torpe comisario de pueblo, Elroy P. Lobo, (Claude Akins) y su ayudante Perkins. Se emitió entre 1979 y 1981. Se filmaron 37 capítulos, en la segunda temporada le fue cambiado el título por Lobo. La canción de introducción, cantada por Frankie Laine, resultó muy popular en EEUU.
Es una parodia del cine policíaco. Se cuentan las andanzas y desventuras de un corrupto e incompetente sheriff (Claude Atkins), secundado por los no menos inútiles ayudantes, el agente Perkins (Mills Watson) y el agente novato "Birdie" Hawkins (Brian Kerwin). El sheriff Elroy P. Lobo representa a la ley y el orden en el imaginario condado de Orly, Georgia, especialmente, cuando la causa interesa a su bolsillo, aunque a veces, también opera contra el crimen, poniendo siempre en relieve su torpeza y la de sus dos ayudantes.



Cheers



En Boston, el antiguo jugador de béisbol Sam “Mayday” Malone (Ted Danson) disfruta de una vida de auténtico playboy como propietario de "Cheers", un bar de moda del barrio, ayudado por un barman un tanto borracho, Coach (Nicholas Colasanto, que al fallecer fue sustituido por Woody Harrelson) y la malhumorada camarera Carla (Rhea Perlman). Como clientes en Cheers siempre están Norm (George Wendt) y Cliff (John Ratzzenber), dos de los más divertidos parroquianos que se puedan imaginar, y el algo neurótico Frasier Crane (Kelsey Grammer), un psiquiatra culto y un poco gruñón. El grupo se completa con Diane Chambers (Shelley Long, luego sustituida por Kirstie Alley), una joven de clase alta venida a menos que repentinamente se queda sin novio y sin trabajo, y que consigue un empleo como la nueva camarera de Sam.
Mítica serie de comedia, todo un clásico de la televisión norteamericana de los años ochenta que cosechó nada menos que 28 Premios Emmy. El éxito de su personaje Frasier Crane propició que al finalizar "Cheers" la NBC extendiera su popularidad con "Frasier" una serie spin-off sobre el neurótico y divertido psiquiatra de Boston.



El auto fantástico



Michael Kight conduce un coche que no tiene nada de normal. Se llama Kitt y es un evolucionadísimo modelo capaz de hacer casi cualquier cosas. Los dos trabajan para una organización secreta.


link: https://www.youtube.com/watch?v=DMFVQBSe3_w

Dinastía



Intrigas, celos y poder en una serie alrededor de una familia adinerada de Denver, los Carrington, y su confrontación con los miembros de otra corporación, los Colby, otro ambicioso clan con el que compite en el mundo de los negocios del petróleo.
La historia arranca cuando Matthew Thomas Blaisdel (Bo Hopkins, 'Shade: Juego de asesinos'), uno de los trabajadores de la poderosa Compañía Denver Carrington, regresa a la ciudad tras un tiempo de ausencia. Allí se reúne con su esposa Claudia, una bella mujer que acaba de superar una temporada ingresada en un hospital psiquiátrico, y su hija. Pero con quién de verdad quiere reencontrarse Thomas es con Krystle (Linda Evans), una secretaria con la que mantuvo un romance mientras su esposa estaba internada. Sin embargo, la realidad le golpea cuando descubre que Krystle va a casarse con su jefe, el todopoderoso empresario Blake Carrington (John Forsythe, 'Los ángeles de Charlie'). Decidido a desafiar al hombre que le ha robado a la mujer que ama, Matthew comienza a explotar pozos de petróleo por su cuenta, para rivalizar con la gran compañía de Blake. Se unirá a su causa Steven Carrington (Al Corley, 'Edmond'), el hijo homosexual de Blake repudiado por su padre.
Mientras Matthew lucha por hundir a los Carrington, Krystle tendrá que enfrentarse a su nueva vida como esposa de Blake, así como a los constantes enfrentamientos con la hija de ésta, Fallon (Pamela Sue Martin), una niña mimada con marcado complejo de Electra. Por si fuera poco, la amenaza de Claudia pesará sobre su cabeza, ya que la mujer de Matthew conoce la relación de su marido con la nueva señora Carrington.



CHIPS PATRULLA MOTORIZADA



La serie policial CHiPs se centra en la vida de los dos policías en motocicleta de la patrulla de tránsito de California, Ponch (Erik Estrada) y Baker (Larry Wilcox).



Brigada A



Brigada A es una serie de acción y aventuras sobre un grupo de veteranos de la guerra de Vietnam que ayudan a los inocentes mientras tratan de eludir al ejército que quiere juzgarlos por un crimen que no cometieron.
Cuatro de los mejores hombres del ejército estadounidense fueron encarcelados por un delito «que no cometieron»: el coronel John Hannibal Smith (George Peppard), el sargento Bosco A. M.A. Baracus (Mr.T), el capitán H.M. Loco Aullador Murdock (Dwight Schultz) y el teniente Templeton Face o Faceman Peck (Dirk Benedict). Ahora, buscados por la policía y el Gobierno estadounidense, los fugitivos se ven obligados a convertirse en mercenarios para poder sobrevivir económicamente.



TAXI


Taxi (1978-83),se trata de la vida de unos taxistas neoyorquinos y su abusivo despachador. Esta serie ganó 18 premios Emmy, incluyendo el de "Mejor Serie de Comedia".



Blanco y Negro



Blanco y negro estuvo al aire por NBC desde 1978 a 1985 y por ABC desde septiembre de 1985 a marzo de 1986. Esta era una serie sobre Arnold y Willis Jackson, dos chiquitos de raza negra que son adoptados por una familia millonaria de Manhattan, el padre adoptivo de los chicos, el Sr Drummond, una hermana blanca hija de Drummond y la ama de llaves.
Philip Drummond es un acaudalado empresario de Manhattan que lleva a Arnold y Willis Jackson, los dos hijos de su ama de llaves fallecida; Drummond es de color blanco y los chicos son de color negro. Arnold, de 8 años, está muy entusiasmado con la oportunidad de una vida privilegiada, pero Willis, de 13 años, siente que el señor Drummond está tratando de comprar su amor con regalos caros.


DOOGIE HOWSER



Doogie Howser (1989-93), era una serie protagonizada por Neil Patrick Harris como el doctor Doogie Howser, un médico adolescente que, sin embargo, tiene que lidiar con los problemas típicos de la adolescencia: tener un novia, irse de fiesta y pasar tiempo con su mejor amigo.


link: https://www.youtube.com/watch?v=mrERtikdPus&list=PLAJZq6hDLTdg6YfixD1LsI3IbOpIZRTv8

Mork y Mindy

(1978-82) Protagonizada por el recientemente fallecido Robin Williams, Mork y Mindy, fue una serie cómica de ciencia ficción sobre la vida de Mindy (Pam Dawber), cuya vida cambia después de conocer a Mork, un loco extraterrestre.



El Precio del deber



(1981-87) El drama policial El precio del deber cuenta la vida en un distrito policial en una ciudad estadounidense sin nombre.


Manimal



Jonathan Chase es un naturalista y estudioso de la conducta de los animales que ha aprendido de su finado padre la línea secreta que divide al hombre de los animales y tiene el poder de transformarse a voluntad en cualquier animal que desee. Este don lo utiliza para cooperar con las investigaciones de la policía de Nueva York.


link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=yZMPkUv3-s4

ALF



Un pequeño extraterrestre del planeta Melmac se estrella con su nave en la Tierra. Los Tanner, una típica familia americana, le acogen en su casa, escondiéndole no sólo de las autoridades sino también de vecinos, amigos y parientes, pues creen que la vida del simpático Alien (al que llaman Alf) correría peligro de conocerse su existencia. Pronto los Tanner lo empiezan a considerar uno más de la familia, pero también comenzarán los problemas de convivencia, pues Alf es un ser egoísta, comodón y poco educado que sólo piensa en sí mismo, en comer (especialmente gatos)y en ver la tele.



Kojak



Kojak es el título de dos series de televisión norteamericanas; la primera fue emitida por la CBS entre el 24 de octubre de 1973 y el 18 de marzo de 1978 y la segunda, en 2005 por USA Network.
Esta primera versión fue una serie popular de la televisión de Estados Unidos, protagonizada por Telly Savalas como el Teniente Teo Kojak de la Policía de la Ciudad de Nueva York (distrito de Manhattan Sur).
Tomó el horario de la serie Cannon, que fue movida una hora más temprano.
El origen griego de Kojak, compartido por el actor Savalas, representó un papel prominente en la serie.
La serie transcurre en la Ciudad de Nueva York en Manhattan Sur, en el Decimotercer Distrito. Gira alrededor de los esfuerzos del incorruptible teniente Teo Kojak (Telly Savalas), un policía calvo, tan cínico como agudo, con tendencia a forzar las reglas para llevar a un criminal ante la justicia. En los primeros episodios de la serie, Kojak fumaba mucho. Como el sentimiento antitabaco no hacía más que aumentar en la televisión norteamericana, los guionistas decidieron que Kojak tenía que dejar de fumar. Empezó por chupar piruletas (o chupetines) como substituto a los cigarrillos. Estos y su frase "Who loves ya, baby?" ("¿Quién te quiere, nena?" llegaron a ser las señas de identidad del personaje.
Su sempiterno jefe era el Capitán Frank McNeil, interpretado por Dan Frazer. No sólo eran socios a la hora de resolver crímenes, también tenían muchas cosas en común. Más tarde, McNeil fue promovido a Jefe de Detectives de Manhatan y Kojak es el comandante del distrito de Manhatan Sur.
Su escuadra incluye uno de sus acompañantes favoritos: un joven oficial en traje de paisano, el Detective Bobby Crocker (Kevin Dobson), compañero habitual de Kojak y en el cual confía.



Las Calles De San Francisco


Los años setenta fueron desde el punto de vista televisivo, una década muy poco innovadora con la emisión de series cortadas todas por el mismo patrón,así tanto las comedias como los dramas seguían un esquema parecido con escasas variaciones que servían para distinguir el producto.
En este contexto, Las Calles de San Francisco consiguió destacar sobre el resto de las series de detectives y policías por su pareja protagonista, un actor veterano y de gran reputación como Karl Malden, acompañado por una joven promesa Michael Douglas, cuyo mayor mérito hasta ese momento era ser hijo del famoso actor Kirk Douglas.
La química entre los dos protagonistas fue indudable desde el primer momento y si le añadimos el atractivo visual de San Francisco, con sus numerosas calles con enormes pendientes y las vistas de la bahía, ya tenemos los mimbres para que la serie fuera un gran éxito de audiencia a mediados de la década de los setenta.
Seguro que muchos de ustedes recuerdan esta magnifica serie que relacionamos con los primeros tiempos del color en nuestro país y que vamos a tener el placer de recordarles en nuestro apartado nostálgico del preludio del fin de semana.



Hawaii 5-0



Fue una serie de televisión de crimen y drama estadounidense, serie de televisión original de 1968-1980.Hawai 5-0 es el nombre de un grupo de élite perteneciente al Departamento de policía de Honolulu, dedicado a combatir el crimen organizado, resolver asesinatos, y combatir el espionaje internacional y el terrorismo.
En la serie seguimos al detective Steve McGarrett (Jack Lord), un ex-oficial de la marina convertido en policía, que llega a Oahu para investigar el asesinato de su padre y es convencido a quedarse en Hawaii al liderar su propio equipo especial.
Cada episodio comienza con un crimen o un cuerpo, seguido por la asignación del crimen a la unidad ya sea por la misma gobernadora o su representante. El grupo de trabajo utiliza la autoridad de la oficina de la gobernadora para tener acceso a las escenas del crimen y las investigaciones con el Departamento de Policía de Honolulu (HPD) cuando se cruzan.



S.W.A.T.


La unidad de Armas y Tácticas Especiales (SWAT) del Departamento de California Oeste, compuesta por veteranos de Vietnam entrenados por encima de los policías normales, se dedica a combatir el crimen en todas sus expresiones. Una de las series más violentas de los '70, fue cancelada por fomentar este aspecto negativo de la televisión. El piloto de la serie fue emitido en febrero de 1975 como episodio doble de la serie THE ROOKIES (Los Novatos). Los protagonistas de S.W.A.T. fueron Steve Forrest como el Tte. Dan "Hondo" Harrelson; Robert Urich como el Of. James Street; Rod Perry como el Sgto. David "Deacon" Kay, experto en bombas; Mark Shera como el Of. Dominic Luca; y James Coleman como el Of. T.J. McCabe, experto tirador.


La Isla de Gilligan



'La isla de Gilligan'
, estrenada por la CBS en 1964, es una comedia de situación disparatada ambientada en una isla del Pacífico, con siete personas aisladas en tal entorno. Todo comienza con un crucero de placer a bordo del 'Minnow', que zozobra luego de una tormenta y provoca el naufragio que ubica a los personajes en la isla.
Su principal protagonista era Gilligan (Bob Denver), marino del buque, a quien le acompañaban el Capitán Grumby (Alan Hale Jr.), el billonario Thurston Howell III (Jim Backus) junto a su esposa (Natalie Schafer), la actriz de cine Ginger Grant (Tina Louise), el Profesor Hinkley (Russell Johnson), único personaje masculino normal, y la campesina Mary Ann (Dawn Wells).


link: https://www.youtube.com/watch?v=NTaDUZyRL-A&list=PL5392BE5BB663C92E

Mi Bella Genio



Cuando una misión espacial falla, el astronauta Capitán Anthony "Tony" Nelson se encuentra solo en una isla tropical. Ahí, encuentra una preciosa botella de 2,000 años de antigüedad y sin saberlo libera a una bella mujer genio llamada Jeannie.



EL HOMBRE DE LA ATLANTIDA
Man from Atlantis fue una breve serie de televisión de ciencia ficción que duró 13 episodios en la cadena NBC durante la temporada 1977-1978, tras cuatro exitosas películas de televisión que se habían emitido anteriormente en 1977.


Super Agente 86


Superagente 86 (Get Smart, en su título original en inglés) es una serie de televisión estadounidense que parodiaba a las películas y series de espías, como James Bond. Creada por Mel Brooks y Buck Henry, era protagonizada por Don Adams, como Maxwell Smart, el agente 86, y Barbara Feldon, como la agente 99.
86 y 99 trabajaban para CONTROL, una agencia secreta de espías del gobierno de los Estados Unidos. Henry dijo que la idea de la serie vino de una propuesta de Daniel Melnick de sacar partido de "los dos personajes más importantes del mundo del entretenimiento de hoy: James Bond y el inspector Clouseau". Brooks dijo: "Es una combinación demente de James Bond y la comedia de Mel Brooks".


link: https://www.youtube.com/watch?v=cscedJQ3PFU&list=PL5392BE5BB663C92E

El Increíble HULK



Primera serie de televisión basada en el personaje de Stan Lee y Jack Kirby. Doce años después el personaje se haría mucho más popular en la pequeña pantalla con la serie interpretada por Lou Ferrigno y Bill Bixby Del mismo modo, se realizaron dos series más de animación basadas en el personaje, una en 1982 y otra en 1996.



El Hombre Nuclear


The Six Million Dollar Man, conocida en Hispanoamérica como El hombre nuclear y en España como El hombre de los seis millones de dólares, era una serie de televisión norteamericana emitida entre 1973 y 1978, basada en la novela Cyborg de Martin Caidin.
La trama gira acerca de Steve Austin (Lee Majors), un astronauta y piloto de pruebas quien sufre un terrible accidente durante un vuelo experimental, como resultado los médicos deben amputarle ambas piernas y el brazo derecho, perdiendo también la visión del ojo izquierdo.
La agencia gubernamental O.S.I. que trabajaba en el desarrollo de un proyecto secreto llamado Biónica, toma a Steve como sujeto de prueba y reemplaza sus miembros perdidos por partes cibernéticas que tienen un costo total de seis millones de dólares (de ahí el nombre de la serie). Estos nuevos miembros le dan una fuerza enorme, además de gran velocidad y capacidades de visión telescópica e infrarroja. Después de esto, y como pago a la deuda por su intervención quirúrgica, Steve se convierte en agente de O.S.I. y cumple peligrosas misiones.



La mujer biónica



La mujer biónica (titulo original: The Bionic Woman) es una serie de televisión estadounidense de los años de 1970s que surgió como un spin-off de la popular serie El hombre nuclear. Fue creada por el guionista Kenneth Johnson en 1975, para un episodio doble de The Six Million Dollar Man. El primer episodio fue transmitido en los Estados Unidos el 14 de enero de 1976. La serie continuó por 3 temporadas con un total de 58 episodios (a los que deben sumarse algunos hechos en coproducción con El hombre nuclear). Las primeras temporadas fueron exhibidas por la cadena norteamericana ABC con mucho éxito y la tercera y ultima, por la NBC.
Jaime Sommers (Lindsay Wagner) es una tenista profesional de 28 años que, tras un accidente en paracaídas en el que queda lisiada, fue convertida en un organismo cibernetico por Oscar Goldman (funcionario del Gobierno de los Estados Unidos) y el Dr. Rudy Wells, quien le implantó un oído mejorado ultrasensible, un brazo artificial de enorme fuerza y ambas piernas biónicas que le permitían correr a altas velocidades.


link: https://www.youtube.com/watch?v=oc_DiS6XNTo


EL AVISPON VERDE



El Avispón Verde es un personaje ficticio creado por George W. Trendle y Fran Striker, para un programa de radio en los Estados Unidos de la década de 1930, que posteriormente tuvo desarrollo en otros medios incluyendo cine serial, televisión e historietas.



El Hombre araña



La serie, que se emitía de forma no regular, además de tener solamente dos temporadas bastante cortas, 14 capítulos en total, tenía buenos índices de audiencia. En cambio, los fans estaban que trinaban, ya que veían que la serie tenía poco del material original.
Sin duda todo hace pensar que los responsables creyeron que únicamente con la figura de Spiderman era más que suficiente para atraer a las audiencias.
Vale, de acuerdo, hacer que Spiderman se mueva entre los edificios de forma guay era imposible o personajes como el Duende Verde o Dr. Octopus podrían rozar lo patético, pero colocar a personajes más "reales" se podría haber hecho. No veo muy complicado hacerse con un Kingpin, un Kraven o hasta el Spidey con el traje negro. Por no comentar un recurso tan básico como era la voz en of del personaje. Sin duda nadie tenía demasiado interés en hacer una recreación en condiciones.



La Dimensión Desconocida



La dimensión desconocida es una serie de televisión estadounidense del género de la ciencia ficción, la fantasía y la terror. La serie fue creada, producida, y co-guionizada por su narrador y anfitrión, Rod Serling.
Fue transmitida por la cadena norteamericana CBS. Cada episodio, de un total de 156, repartidos en cinco temporadas entre octubre de 1959 y junio de 1964, recreaba un relato de fantasía, terror ó ciencia ficción, a menudo rematado por un final sorprendente.



Starsky y Hutch



Starsky y Hutch, una pareja de policías particularmente expeditivos, trabajan a las órdenes del singular capitán Harold Dobey, un tipo que además regenta un club nocturno. Patrullando las calles en su “Zebra Three” un llamativo Ford Gran Torino rojo, la pareja combate el crimen sin descanso.



Cannon



Las aventuras semanales deFrank Cannon , un calvo ex policía con sobrepeso con una voz profunda y gustos caros en los placeres culinarios , que se convierte en un investigador privado de alto precio . Desde la circunferencia de Cannon no permitió puño peleas y tiroteos muchos (aunque no fueron pocas) , la serie está basada en las típicas persecuciones de coches y altos valores de producción en su lugar.ç



Baretta


Baretta fue una serie de televisión estadounidense producida por ABC entre los años 1975 y 1978 e interpretada por el actor Robert Blake en el rol principal. Serie policial, fue inicialmente pensada como una continuación de una serie previa, Toma, cuando su protagonista, el actor Tony Musante dejó la producción. La idea fue desechada, sin embargo, y se creó una serie de similar factura, pero con un nuevo personaje principal, el detective Tony Baretta.
Antony Vincenzo "Tony" Baretta es un detective que trabaja para el departamento de policía de una ciudad no identificada de los Estados Unidos. Se caracteriza por su vestimenta informal y por compartir su departamento con una cacatúa de nombre Fred (la que habitualmente contesta el teléfono antes que su dueño). Los métodos poco ortodoxos de Baretta para afrontar los casos en que se ve envuelto suelen causarle tensiones con sus superiores (encarnados por los actores Dana Elcar y Ed Grover), pese a lo cual Baretta suele ser respaldado por ellos en sus actos. La serie mostraba fuertes dosis de violencia y ambientes marginales. El tema central de Baretta, "Keep Your Eye on the Sparrow", era interpretado por Sammy Davis, Jr..



Mannix


Esta serie norteamericana de los años 60 cambia el paradigma del clásico detective privado. Joe Mannix se caracteriza por tener una gran resistencia física más que un agudo poder de deducción. El escenario de sus investigaciones es el desértico ambiente californiano, por el que transita sin ningún complejo, y hasta incluso se atreve a afeitarse mientras maneja su auto rumbo a otro nuevo caso. Y es que Bruce Geller, creador de la serie, se había propuesto incorporar a la figura del guapo investigador toda la tecnologia y electricidad propia de mediados de los 60. Tampoco se descuidó el costado social; la fiel asistente del investigador no es la típica rubia inútil o la pelirroja insulsa: Peggy es una señora "de color", siendo la primera serie "blanca" norteamericana que consagra en el rol de partenaire a una dama de raza negra. Mannix le pondrá, por supuesto, el pecho a las balas. Durante el transcurso de la serie es herido de bala (más de una docena de veces). Siempre que Mannix se mete en uno de sus descapotables se puede esperar que le disparen desde otro automóvil, o que tenga una persecución o que encuentre su vehículo saboteado. Al hacer el piloto de televisión My Name is Mannix, Connors se dislocó el hombro en la grabación de una escena de persecución.
Mannix vive en el 17 Paseo Verdes, al oeste de Los Ángeles. Tras el servicio militar en la Guerra de Corea, Mannix asiste en la Universidad, se gradúa en 1955 y obtiene su licencia de investigador privado en 1956. En la primera temporada él utiliza una pistola Walther PPK y un revólver Colt calibre 38.



Misión Imposible



Misión: Imposible (Mission: Impossible, en inglés) es una serie de televisión estadounidense, emitida por la cadena CBS entre los años 1966 y 1973.
En plena Guerra Fría surgieron infinidad de películas y seriales de espionaje, en parte inspirados por el fenómeno fílmico James Bond, agente 007, y por otro lado, como una expresión social frente a la amenaza atómica de las dos super-potencias (Estados Unidos y la URSS) en constante carrera armamentista.
La serie comienza con el Sr. Briggs (Steven Hill temporada 1) y Jim Phelps (Peter Graves temporada 2 en adelante), dirigiéndose a un lugar donde escucha una cinta, o disco, y ve fotos de la misión a realizar. Luego de escuchada la cinta o disco, en la cual el gobierno se desentiende de la misión encomendada, la misma se autodestruye. Luego en una habitación toma una carpeta negra identificada como IMF (Impossible Mission Force) y selecciona a las personas con las cuales realizará la misión. En general la mayoría de las veces y habiendo visto la misma, uno ya identifica a quiénes va a seleccionar. A partir de allí se realiza una reunión de coordinación para la misión. Cada personaje ocupa un puesto determinado : en este caso por ejemplo, en la segunda temporada Peter Graves (el jefe), Greg Morris (el técnico), Martín Landau (el actor), junto a Barbara Bain (la mujer), Peter Lupus (trabajos que involucren fuerza). Dicho formato de presentación con el tiempo se cambia a una introducción del capítulo, y a continuación la recepción de la cinta, en la que se le indica al Sr. Phelps la tarea a realizar. En algún caso excepcional Jim Phelps o alguno de sus colaboradores es capturado por un grupo radical y no se cumple la secuencia de escucha de grabación, selección, etc. A lo largo de los años la cinta fue cambiando por distintos objetos, también se usaron discos en la segunda temporada por ejemplo. También los actores y medios tecnólogicos fueron variando; así el lugar de Martin Landau lo ocupó Leonard Nimoy.



Jóvenes policías



Jóvenes policías (21 Jump Street o Comando especial) es el título de una serie de televisión de origen norteamericano emitida entre 1987 y 1991. La serie cuenta la historia de un escuadrón de policías de edades comprendidas entre los 20 y los 25 años que trabajan, sobre todo, en delincuencia juvenil. Esto les ayuda mucho porque los policías a menudo pueden hacerse pasar por chicos jóvenes de institutos o de bandas juveniles, infiltrándose así y llegando desde dentro a los problemas de la sociedad más joven.
Algunos de los policías más célebres de esta serie son Adan Fuller (interpretado por Steven Williams), Judy Hoffs (Holly Robinson Peete) y Tom Hanson (Johnny Deep). Este último fue uno de los personajes más importantes y el que más momentos estelares le dio a Jóvenes policías debido a los casos que estudió y a los lugares en los que tuvo que infiltrarse haciéndose pasar por un jovenzuelo cuando en realidad era un policía de servicio. Para su actor, Johnny Deep, fue uno de sus primeros trabajos, ya que interpretó a Hanson cuando tenía tan solamente veinticuatro años de edad.
Los episodios de la serie suelen responder a una estructura similar. Son episodios de más o menos unos cuarenta minutos. En cada uno de ellos se presenta un caso principal y en algunos también uno o dos casos secundarios algunas veces relacionados con este primero. Salvo excepciones, los episodios tratan historias aisladas, por lo que el telespectador puede entender con más facilidad la continuidad de la serie.
Para los amantes de las series policíacas y para los que quieran aprender a través de personajes adolescentes y jóvenes, esta serie permite ver cómo un grupo de jóvenes profesionales, policías recién licenciados, consiguen día tras día llevar a cabo un excelente trabajo y acabar con la delincuencia juvenil de su ciudad.



MacGyver

acGyver es una serie de televisión estadounidense cuyo protagonista es el personaje homónimo interpretado por Richard Dean Anderson, un curioso personaje al servicio de la "Fundación Phoenix" que siempre trata de ayudar a los buenos y acabar con los malos sólo usando su inteligencia.
La serie comenzó en 1985 y duró 7 años en el aire. Se emitió originalmente en la cadena estadounidense ABC. Actualmente los derechos los posee la CBS y la emite el canal TCM.
La fama de MacGyver viene de su habilidad para improvisar cualquier artilugio con elementos simples y de lo más variados: chicles, clips, mecheros, neumáticos, etc, su inseparable navaja suiza multiusos y su Jeep descapotable. Es un agente secreto cuya arma más peligrosa es su inteligencia. Con tan sólo su mochila repleta de diversos objetos normales y corrientes, siempre es capaz de fabricar toda clase de elementos y escapar de todos los peligros que se topan en su camino, tanto en sus diversas misiones como en su vida cotidiana. Tiene parte de scout y otra parte de genio. Nunca usa armas de fuego y nunca mata a nadie.



Los ángeles de Charlie



Los ángeles de Charlie es el título de de una serie clásica de la televisión de los Estados Unidos, que fue emitida en la cadena ABC entre los años 1976 y 1981. La serie cuenta la historia de tres antiguas policías que dejaron el cuerpo para empezar a formar parte de una agencia de detectives privados de la propiedad de Charles Townsend. Este hecho será el que dé nombre a la serie: Los ángeles de Charlie.
En los comienzos, los tres ángeles fueron Sabrina Duncan (interpretada por Kate Jackson), Jill Munroe (Farrah Fawcett) y Kelly Garret (Jaclyn Smith). Sin embargo, debido al gran éxito de la serie y de las tres protagonistas, los personajes cambiaron a menudo de actriz. Así pues, por la serie pasaron también llegaría Kris Munroe (Cheryl Ladd), Tiffany Welles (Shelley Hack) y Julie Rogers (Tanya Roberts).
La estructura de los capítulos solía ser siempre la misma. Al comienzo, Charlie dice las siguientes palabras: «Había una vez tres muchachitas que fueron a la academia de policía. Les asignaron misiones muy peligrosas. Pero yo las aparté de todo aquello y ahora trabajan para mí. Yo me llamo Charlie». Esta frase se repetía cada vez que comenzaba uno de los capítulos, durante las cinco temporadas; es decir, durante más de cien capítulos. Tras exponer esta idea, Charlie propone a sus ángeles que se enfrenten a un caso concreto. Normalmente los ángeles tienen que enfrentarse a graves problemas, los cuales las obligan también a ponerse frente a personas peligrosas, delincuentes, asesinos y criminales, que pondrán a nuestras chicas, a los ángeles, contra la espada y la pared.
Ante todo, Los ángeles de Charlie es una serie que sirve como mito de una época. Los verdaderos admiradores de series consideran este ejemplo como uno de los clásicos de todos los tiempos, como un conjunto de personajes que conforman una historia única e irrepetible. Tanto el famoso Charlie, al que nunca vimos la cara, como sus tres ángeles, se han convertido en mitos de la televisión que han trascendido y han salido fuera de ella para empezar a formar parte de la cultura de todos.



MAGNUM P.I.



Magnum, P.I. fue una serie norteamericana de televisión que trataba de las aventuras de Thomas Sullivan Magnum (Tom Selleck), un investigador privado que vivía en Hawái.

La serie era una mezcla de comedia, acción y drama. Se transmitía por la cadena norteamericana CBS de 1980 a 1988. Además fue retransmitida en muchos otros países.

Lo más destacado acerca del personaje eran sus camisas floreadas, sus bermudas, su gorra de los Tigres de Detroit y su bigote tipo mostacho, que formó parte de la personalidad de Selleck durante una buena cantidad de años.



Dallas



Dallas es una serie de televisión estadounidense desarrollada a lo largo de 357 episodios de 45 minutos, un episodio de 70 minutos, dos telefilmes de 90 minutos y otro de 135 minutos. Fue creada por David Jacobs y emitida entre el 2 de abril de 1978 y el 3 de mayo de 1991 en la cadena CBS, y producida por Lorimar Television.
El primer país hispanohablante donde se transmitió y de donde proviene el doblaje para toda Latinoamérica fue México en 1979 y durante casi toda la década de los 80's por canal 5. En Argentina se emitió por primera vez en Canal 9, y luego, con la llegada de la televisión por cable, fue re-emitida por el canal Tele Uno, a comienzos de la década de 1990. En Chile se exhibió por primera vez en Televisión Nacional de Chile. En España, la serie se emitió por TVE entre 1979 y 1982, pasando luego a las cadenas autonómicas integradas en la FORTA. Actualmente se emite para toda Latinoamérica por la señal TCM Classic Hollywood y por el canal UK Gold para Gran Bretaña.



Sérpico


"Serpico" , protagonizada por David Birney y Tom Atkins , basado en la película de 1973, y en el libro de Peter Maas. Este gran espectáculo subestimada , fue producido por Dino DeLaurentiis ( al igual que el fim ) y cancelada después de sólo 16 episodios .



El fugitivo


Es una serie de televisión estadounidense, emitida entre 1963 y 1967. Ideada por Roy Huggins, la serie estuvo protagonizada por David Janssen y consta de 120 capítulos, repartidos en treinta capítulos por temporada. Fue una de las series más populares en todo el mundo, convirtiéndose su protagonista en una estrella conocida en todo el planeta.
El pediatra Richard Kimble (David Janssen) es acusado del asesinato de su esposa. Pero él no la ha matado. Quien acabó con su vida fue un misterioso hombre manco. Kimble sabe que lo único que puede hacer para probar su inocencia es huir y encontrar al verdadero culpable.



La isla de la fantasía



Originalmente se televisaron dos películas donde el Sr. Roarke y Tattoo tenían papeles menores. Entre 1978 y 1984, la serie fue protagonizada por el actor mexicano Ricardo Montalbán como el Sr. Roarke, enigmático anfitrión de una isla misteriosa en algún lugar del Océano Pacífico, donde la gente piensa cumplir sus fantasías sin importar su índole, previo pago de 50000 dólares y a condición de que no revelarán nada acerca de su visita al lugar.
Roarke fue conocido por su famoso traje blanco y modales refinados e inicialmente estuvo acompañado por su enérgico asistente, el pequeño "Tattoo" (Hervé Villechaize) quien acostumbraba anunciar la llegada de los visitantes con su frase "¡el avión, el avión!" mientras repiqueteaba una campana. Luego se uniría una chica de nombre "Julie" (Wendy Schaal) y finalmente "Tatoo" sería reemplazado en 1983 hasta el final de la serie en 1984 por "Lawrence" (Christopher Hewett) actor que posteriormente se haría famoso por Mr. Belvedere.
Al momento de la llegada del hidroavión a la isla los huéspedes desembarcaban y Roarke le explicaba a Tattoo la fantasía de cada uno de ellos y que las cosas no saldrían siempre como esperaban. Posteriormente se les daba la bienvenida:

«Mis queridos huéspedes, soy su anfitrión el Sr. Roarke, bienvenidos a la isla de la fantasía»
.
Si bien en las primeras películas Roarke tenía un carácter casi malévolo, en las series es más benevolente aunque un tanto sobrenatural sin que se llegue a explicar el origen de sus aparentes poderes. Esto hizo que en una ocasión desafíe al diablo quien pensaba apoderarse de su alma; también en ocasiones usaba sus dotes mágicos en ayudar a sus invitados (y en ocasiones al mismo Tatoo).
Roarke tiene un estricto código moral, pero siempre es benevolente. Por ejemplo, en una ocasión una niña pagó 10 dólares de su alcancía por su fantasía. Siempre trató de hacerles ver a sus invitados una importante lección de la vida a través de su deseo (aunque éste fuera el último de su vida). Las fantasías a veces incluían un riesgo para la vida del visitante, pero siempre al final Roarke llegaba al rescate.

https://www.youtube.com/watch?v=0FDWwDoc55U

El crucero del amor



El Crucero del Amor (en Hispanoamérica), fue una serie de televisión estadounidense que se emitió en la cadena ABC entre los años 1977 y 1986. Estaba ambientada en un barco que realizaba cruceros de lujo por diferentes lugares del mundo. Es básicamente una comedia de situación con toques románticos, de tono amable y pensada para un público familiar.
La mayoría de los episodios se desarrollaban a bordo del barco The Pacific Princess; otros barcos utilizados para ambientar la serie a lo largo del tiempo fueron el Royal Princess (para cruceros en el Caribe), el Stella Solaris (para cruceros en el Mar Mediterráneo), el Pearl of Scandinavia (para cruceros en los mares de China), o el Royal Viking Sky (para cruceros por Europa).
Los personajes fijos de la serie eran los miembros de la tripulación, y entre ellos destacaban el capitán del barco Merrill Stubing (interpretado por el actor Gavin MacLeod), la directora del crucero Julie McCoy (Lauren Tewes), el "barman" Isaac Washington (Ted Lange), la hija del capitán Vicky Stubing (Jill Whelan), el doctor Adam Bricker (Bernie Kopell) o el sobrecargo Burl Gopher Smith (Fred Grandy). Estos personajes fijos tenían roles y caracteres bien definidos.



Tarzán

La serie Tarzán es una serie de 24 novelas de aventuras, escritas por Edgar Rice Burroughs entre 1912 y 1965, seguidas por otras cuatro novelas escritas de manera conjunta, además de otras dos que fueron orientadas a los niños, que no son consideradas parte integral de esta serie que ha sido considerada un clásico de la literatura universal, al igual que la serie más conocida de Burroughs. Tarzán es considerado uno de los personajes ficticios más famosos del mundo y su historia ha sido adaptada, completamente o en parte, para radio, televisión, y es el segundo personaje que más veces se ha llevado al cine. Los derechos de autor de toda la obra han expirado en Estados Unidos, pero sigue protegida en otros países donde los derechos de autor son más largos. Aun así, el nombre «Tarzan» está aún protegido por la marca Edgar Rice Burroughs, Inc.

link: https://www.youtube.com/watch?v=-syuAm5YOzE&list=PL37835D5333F2EF05

Hechizada


La original presentación de la serie Hechizada en blanco y negro y con audio en español latino en la narración de los personajes principales.Bewitched (Hechizada en Latinoamérica y Embrujada en España).La dos primeras temporadas de Hechizada se transmitieron en blanco y negro pero en con la tecnología del 2000, estas dos primeras temporadas se pasaron a color porque en los guiones de cada episodio está la descripción de la escenografía y la vestimenta dibujada cada escena a color.
Es una comedia estadounidense difundida originalmente en ABC desde 1964 a 1972 durante ocho temporadas. El show contó con estrellas como Elizabeth Montgomery (1933-1995), Dick York (1928-1992), Dick Sargent (1969-1972), y Agnes Moorehead (1900-1974). Sigue siendo visto en todo el mundo a la fecha y es la serie más larga con una temática sobrenatural, de los años 1960-1970. En 2002, TV Guide nombró a Bewitched como el 50º mejor programa de televisión de todos los tiempos.Personajes principales
Elizabeth Montgomery como Samantha Stephens, y Serena su prima morena (en los créditos firmaba como Pandora Sparks)



Automan




link: https://www.youtube.com/watch?v=1Ec7qIaUo68

Martillo Hammer



link: https://www.youtube.com/watch?v=4V4ECvSKSJI

Bonanza


link: https://www.youtube.com/watch?v=Bpov72fsYMM

Esta la siguen pasando en TCM, un canal que aún se atreve a pasar series << Retro <<

Los Vengadores

Los vengadores fue una serie de televisión británica creada en la década de 1960. Inicialmente, Los Vengadores se centró en el Dr. David Keel y su asistente John Steed.



Combate

COMBAT! es el nombre de una serie de televisión norteamericana, transmitida por ABC entre los años 1962 y 1967. El signo de exclamación en "Combat!" fue estilizado con una bayoneta.
El programa consistía en la vida de un grupo de soldados durante la Segunda Guerra Mundial desde el desembarcó en Normandía, la campaña de Francia y la invasión del oeste de Alemania.
Los protagonistas fueron Vic Morrow como el sargento "Chip" Saunders y Rick Jason como el teniente Gil Hanley.




link: https://www.youtube.com/watch?v=7X8KMRL04cw


Los Invasores



Los Invasores (The Invaders) fue una serie de televisión estadounidense de culto y ciencia ficción, emitida entre los años 1967 y 1968 por la Cadena ABC. Fue protagonizada por Roy Thinnes, quien interpreta al héroe anónimo David Vincent. Fue producida por Quinn Martin Productions y creada por Larry Cohen. La música estuvo a cargo de Dominic Frontiere.
La serie consta de 17 capítulos en su primera temporada y de 26 en la segunda. Tuvo una excelente aceptación de los televidentes y su éxito le brindó una segunda saga en 1968, con igual respuesta del público. Contribuyó a este éxito el eco creado en 1938 por la emisión del programa radial de La guerra de los mundos, con la voz de Orson Welles, que abrió el apetito social por este género de Ciencia Ficción enfocado en capitalizar la paranoia social presente en el momento; también influyeron los eslogans con que comenzaba cada capítulo.



LOS COMANDOS DE GARRISON



Los comandos de Garrison o Los gorilas de Garrison es una serie de televisión de acción bélica, ambientada en la Segunda Guerra Mundial. Se inspiró en la película Doce del patíbulo.



El Hombre Invisible


El Hombre invisible es una serie de televisión de 1958 ITP (Sociedad constituida Programa de Televisión SA) Producción / presentación oficial Films Inc. para Televisión de Asociado .
La serie fue conectada en red en la CBS en los Estados Unidos. Funcionó durante 26 episodios de media hora .
Basada en la novela de HG Wells .Escritor ingles conocido por su estilo de ciencia ficción.
Herbert George Wells,Nació 21 de setiembre de 1866 y fallece el 13 de agosto 1946 a los 79 años.Fue un escritor cultivo otros géneros literarios como la novela histórica, política,Juegos de guerra.


el pequeño vagabundo


Hobo el perro vagabundo es la serie que nos cuenta la historia de un perro raza pastor alemán que ayudaba a las personas que lo necesitaban. El perro con su gran inteligencia resolvía las dificultades de diferentes protagonistas en cada uno de los capítulos.
El nombre original de la serie era “The littlest Hobo” y era de orígen canadiense. Se produjo entre 1979 y 1985 para un total de 6 temporadas. Cada capítulo duraba un total de 30 minutos.
El nombre del perro en la serie dependía de cada capítulo ya que sus temporales dueños o amigos le inventaban un nombre nuevo en cada episodio. Entre los principales nombres que le ponían tenemos a Smoke, Einstein, Scout, Mr. Magic, Lucky, Shadow, Buddy, Slapshot, Roamer, Crusoe, Ulysses, Hercules, Sinbad, y Gulliver.