Por blasfemas, peligrosas, fuertes o intolerables, hay películas que han despertado mucha polémica en el público. Incluso algunas terminaron censuradas ya que motivan ciertas manifestaciones poco correctas. Aquí un listado de las 15 mas polemicas de la historia.
La Edad de Oro (1930). Luis Buñuel generó escándalo en París al estrenar su segunda película, critica con la Iglesia. El filme fue prohibido en los años ’50, y en Estados Unidos vio la luz recién en 1979. Es que, en la secuencia final, un texto del Marqués de Sade avisa que se va a ver al personaje más depravado del mundo: Jesucristo.
https://www.youtube.com/watch?v=NU6WDTWiWu8
Cocksucker Blues (1972). El documental de Robert Frank sobre los Rolling Stones aún continúa inédito porque la banda no quiere que se los vea consumiendo drogas en todos sus formatos. La sentencia judicial indicó que sólo puede proyectarse si el director está presente en la sala, y el momento más polémico, según los testimonios, son las imágenes que muestran a Mick Jagger esnifando cocaína en el backstage.
https://www.youtube.com/watch?v=PKwFLa6lCVM
A la caza (1980). Esta película dirigida por William Friedkin cuenta la historia de un asesino en serie que siembra el terror en los bares gays de Nueva York. Activistas homosexuales trataron de sabotear su rodaje, mientras que la MPAA obligó a cortar casi una hora del metraje para no calificarla como pornográfica. Entre las escenas polémicas se encuentra un brutal interrogatorio en el que un sospechoso es obligado a masturbarse frente a un grupo de policías.
http://www.cinegaygratis.com/p/cruising.html
Anticristo (2009). Lars Von Trier, tan morboso como siempre, llegó a reconocer que este filme le salió “un poco violento de más”, por lo que, en algunos países, estrenó dos versiones: la que cuenta con todas sus escenas violentas, y la que fue un poco atenuada. De igual modo, lo fuerte llegó a vivirse tanto para hombres como para mujeres: Willem Dafoe sufre un aplastamiento testicular, mientras que Charlotte Gainsbourg se corta el clítoris con tijeras.
https://www.youtube.com/watch?v=-M7nex3jYFM
Lolita (1962). Hollywood y la Legión Católica para la Decencia presionaron a Stanley Kubrick, quien fue el encargado de llevar al cine a la novela de Vladimir Nabokov, por elegir a una niña de 14 para interpretar el personaje principal. En la historia (y el filme) el profesor Humbert Humbert (James Mason) se lleva a su hijastra Lolita a un hotel alojamiento.
https://www.youtube.com/watch?v=BDOHPhGortI
Calígula (1979). Esta película dirigida por Tinto Brass y producida por Bob Guccione fue relanzada cinco años más tarde “sin censura”: allí se mostraron escenas de sexo real entre los protagonistas Malcolm McDowell, Helen Mirren y Peter O’Toole.
https://www.youtube.com/watch?v=6_saf43ctu4&oref=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D6_saf43ctu4&has_verified=1
El último tango en París (1972). Marlon Brando y Maria Schneider comienzan una relación de sexo sin compromiso, que fue clasificada como pornográfica en EE UU, mientras que en España no pudo verse hasta 1978. En el filme llega a verse que Brando descubre las bondades de la manteca como lubricante anal.
https://www.youtube.com/watch?v=u9KgEu3icSM
Holocausto Caníbal (1980). Esta película sobre matanzas en la jungla acabó con su director Ruggero Deodato enjuiciado por asesinato. Si bien se demostró que no mató a ninguna persona, no hubo trampas en las numerosas muertes de animales que se vieron en la película.
https://www.youtube.com/watch?v=33lM7Lknyxc
Nekromantik (1987). Esta epopeya de amor necrófilo dirigida por Jorg Buttgereit fue prohibida en países como Australia, Finlandia, Noruega, Singapur y Reino Unido. Entre sus momentos más polémicos, puede verse una escena en la que la protagonista inserta un tubo de metal en el cadáver putrefacto de su amado para compensar la falta de partes erectas, y procede a violarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=47v4EpAS4-w&oref=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D47v4EpAS4-w&has_verified=1
The Day The Clown Cried (1972). Jerry Lewis se embarcó en dirigir y protagonizar un drama sobre el Holocausto, pero el filme nunca llegó a estrenarse y entre sus controvertidas escenas puede verse al payaso Lewis conduciendo a un grupo de niños al interior de una cámara de gas.
https://www.youtube.com/watch?v=QjfLlPQD3AU
Los demonios (1971). El fallecido director Ken Russell se pasó tanto de rosca con este drama sobre posesiones diabólicas en un convento, que el filme fue cortado severamente antes de su estreno. Allí puede verse a un grupo de monjas asaltar y acosar sexualmente a una estatua de Cristo crucificado.
https://www.youtube.com/watch?v=xqBAKptamUk
La última casa a la izquierda (1972). Si bien Wes Craven tuvo la oportunidad de mostrar su película sin censura recién 36 años después de su estreno, el momento más aterrador del filme quedó en la memoria de todos: una larguísima escena de la violación, que dejó a todos con piel de gallina.
https://www.youtube.com/watch?v=bCV-Bv26YZk
Asesinos natos (1994). Según las autoridades de los Estados Unidos, este filme ha sido “musa” de 12 asesinatos producidos posteriormente en la vida real. Incluso, la familia de una de las víctimas intentó denunciar a Oliver Stone por poner en el cine su creación, aun habiendo sido recortada por la productora. Allí puede verse al alcaide Tommy Lee Jones siendo descuartizado por los presos de su cárcel durante un motín. Incluso se filma su cabeza clavada en una estaca.
https://www.youtube.com/watch?v=wjIGxK-BUCw
El exorcista (1973). La película de William Friedkin sirvió para aterrorizar a los espectadores y para crear infinidad de leyendas urbanas sobre posesiones diabólicas, satanismo y mensajes subliminales. La escena elegida como más polémica es aquella en la que Linda Blair se masturba con un crucifijo en presencia de su madre.
https://www.youtube.com/watch?v=R0Jrg0r_9T0
Irreversible (2002). Si bien su guion no estimula la violencia, el filme de Gaspar Noé estuvo al borde de ser prohibido por dos escenas por demás polémicas: la violación de Mónica Bellucci y el asesinato a golpes con un extintor de incendios.
https://www.youtube.com/watch?v=vw_1sk_o8gU
Gracias por Pasar !!!!
La Edad de Oro (1930). Luis Buñuel generó escándalo en París al estrenar su segunda película, critica con la Iglesia. El filme fue prohibido en los años ’50, y en Estados Unidos vio la luz recién en 1979. Es que, en la secuencia final, un texto del Marqués de Sade avisa que se va a ver al personaje más depravado del mundo: Jesucristo.
https://www.youtube.com/watch?v=NU6WDTWiWu8
Cocksucker Blues (1972). El documental de Robert Frank sobre los Rolling Stones aún continúa inédito porque la banda no quiere que se los vea consumiendo drogas en todos sus formatos. La sentencia judicial indicó que sólo puede proyectarse si el director está presente en la sala, y el momento más polémico, según los testimonios, son las imágenes que muestran a Mick Jagger esnifando cocaína en el backstage.
https://www.youtube.com/watch?v=PKwFLa6lCVM
A la caza (1980). Esta película dirigida por William Friedkin cuenta la historia de un asesino en serie que siembra el terror en los bares gays de Nueva York. Activistas homosexuales trataron de sabotear su rodaje, mientras que la MPAA obligó a cortar casi una hora del metraje para no calificarla como pornográfica. Entre las escenas polémicas se encuentra un brutal interrogatorio en el que un sospechoso es obligado a masturbarse frente a un grupo de policías.
http://www.cinegaygratis.com/p/cruising.html
Anticristo (2009). Lars Von Trier, tan morboso como siempre, llegó a reconocer que este filme le salió “un poco violento de más”, por lo que, en algunos países, estrenó dos versiones: la que cuenta con todas sus escenas violentas, y la que fue un poco atenuada. De igual modo, lo fuerte llegó a vivirse tanto para hombres como para mujeres: Willem Dafoe sufre un aplastamiento testicular, mientras que Charlotte Gainsbourg se corta el clítoris con tijeras.
https://www.youtube.com/watch?v=-M7nex3jYFM
Lolita (1962). Hollywood y la Legión Católica para la Decencia presionaron a Stanley Kubrick, quien fue el encargado de llevar al cine a la novela de Vladimir Nabokov, por elegir a una niña de 14 para interpretar el personaje principal. En la historia (y el filme) el profesor Humbert Humbert (James Mason) se lleva a su hijastra Lolita a un hotel alojamiento.
https://www.youtube.com/watch?v=BDOHPhGortI
Calígula (1979). Esta película dirigida por Tinto Brass y producida por Bob Guccione fue relanzada cinco años más tarde “sin censura”: allí se mostraron escenas de sexo real entre los protagonistas Malcolm McDowell, Helen Mirren y Peter O’Toole.
https://www.youtube.com/watch?v=6_saf43ctu4&oref=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D6_saf43ctu4&has_verified=1
El último tango en París (1972). Marlon Brando y Maria Schneider comienzan una relación de sexo sin compromiso, que fue clasificada como pornográfica en EE UU, mientras que en España no pudo verse hasta 1978. En el filme llega a verse que Brando descubre las bondades de la manteca como lubricante anal.
https://www.youtube.com/watch?v=u9KgEu3icSM
Holocausto Caníbal (1980). Esta película sobre matanzas en la jungla acabó con su director Ruggero Deodato enjuiciado por asesinato. Si bien se demostró que no mató a ninguna persona, no hubo trampas en las numerosas muertes de animales que se vieron en la película.
https://www.youtube.com/watch?v=33lM7Lknyxc
Nekromantik (1987). Esta epopeya de amor necrófilo dirigida por Jorg Buttgereit fue prohibida en países como Australia, Finlandia, Noruega, Singapur y Reino Unido. Entre sus momentos más polémicos, puede verse una escena en la que la protagonista inserta un tubo de metal en el cadáver putrefacto de su amado para compensar la falta de partes erectas, y procede a violarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=47v4EpAS4-w&oref=https%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3D47v4EpAS4-w&has_verified=1
The Day The Clown Cried (1972). Jerry Lewis se embarcó en dirigir y protagonizar un drama sobre el Holocausto, pero el filme nunca llegó a estrenarse y entre sus controvertidas escenas puede verse al payaso Lewis conduciendo a un grupo de niños al interior de una cámara de gas.
https://www.youtube.com/watch?v=QjfLlPQD3AU
Los demonios (1971). El fallecido director Ken Russell se pasó tanto de rosca con este drama sobre posesiones diabólicas en un convento, que el filme fue cortado severamente antes de su estreno. Allí puede verse a un grupo de monjas asaltar y acosar sexualmente a una estatua de Cristo crucificado.
https://www.youtube.com/watch?v=xqBAKptamUk
La última casa a la izquierda (1972). Si bien Wes Craven tuvo la oportunidad de mostrar su película sin censura recién 36 años después de su estreno, el momento más aterrador del filme quedó en la memoria de todos: una larguísima escena de la violación, que dejó a todos con piel de gallina.
https://www.youtube.com/watch?v=bCV-Bv26YZk
Asesinos natos (1994). Según las autoridades de los Estados Unidos, este filme ha sido “musa” de 12 asesinatos producidos posteriormente en la vida real. Incluso, la familia de una de las víctimas intentó denunciar a Oliver Stone por poner en el cine su creación, aun habiendo sido recortada por la productora. Allí puede verse al alcaide Tommy Lee Jones siendo descuartizado por los presos de su cárcel durante un motín. Incluso se filma su cabeza clavada en una estaca.
https://www.youtube.com/watch?v=wjIGxK-BUCw
El exorcista (1973). La película de William Friedkin sirvió para aterrorizar a los espectadores y para crear infinidad de leyendas urbanas sobre posesiones diabólicas, satanismo y mensajes subliminales. La escena elegida como más polémica es aquella en la que Linda Blair se masturba con un crucifijo en presencia de su madre.
https://www.youtube.com/watch?v=R0Jrg0r_9T0
Irreversible (2002). Si bien su guion no estimula la violencia, el filme de Gaspar Noé estuvo al borde de ser prohibido por dos escenas por demás polémicas: la violación de Mónica Bellucci y el asesinato a golpes con un extintor de incendios.
https://www.youtube.com/watch?v=vw_1sk_o8gU
Gracias por Pasar !!!!