Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?

Dejar cargar el post porque tiene muchas fotos...






LLegando a Nueva Zelanda



La comarca Hobbit o Bolsón Cerrado, como todos lo conocemos, queda a 20 kilómetros de matamata. Constituye el set de filmación de la película El señor de los anillos, más específicamente la parte de la comarca.
Matamata es un pueblo que se encuentra aproximadamente a 300 kilómetros de Auckland, capital de Nueva Zelanda. Es una zona meramente rural, donde abundan las apuestas, muchos se dedican a los burros (carreras de caballos); de hecho la hostería donde nos quedábamos (hablo en plural porque el viaje lo hicimos con mi esposa) era un lugar donde antes la gente se reunía a ver las carreras y de hecho hasta tenía su lugar de esparcimiento para aquellos viciosos que no podían estar lejos de las máquinas tragamonedas (toda una habitación llena de ellas).








LLegando a Hobbiton, Matamata.




Nos hicimos amigos del chofer, a quien le convidamos mate y le encantó. Nos sacamos unas cuantas fotos con él (y él se llevó otras tantas mateando, para mostrarle a sus amigos y familiares)


Yendo en micro hacia Hobbiton uno se podía cruzar con estos hermosos paisajes, donde encontramos distintas tonalidades de verdes, casi podría confundirse con la comarca misma, pero no, faltaban apenas unos kilómetros.






Esto es con lo primero que uno se encuentra cuando llega a la comarca...


















Hay 44 casas de hobbits en total en la comarca. 5 de ellas no salieron en la película, sólo fueron hechas en caso de que la cámara apuntara hacia allí como forma de escenario. Las casas no tienen todas el mismo tamaño. Esto es para que la cámara pueda jugar con la perspectiva, es decir, si colocamos una persona al lado de una puerta pequeña lógicamente parecerá enorme o extremadamente pequeña si la puerta tiene un tamaño mayor.
















Esta es la casa de Bilbo Bolsón. Lamentablemente no nos dejaron entrar en ella (ni en ninguna otra). Por encima de la casa está el famoso árbol donde Frodo y Sam conversan. Ese árbol tiene una historia particular. Inicialmente se encontraba en el pueblo de Matamata lo habían visto y como a muchos de los árboles que se encuentran en el set, lo trasplantaron y lo llevaron allí. Pero el árbol no sobrevivió, sin embargo, Peter Jackson decidió que quería un árbol igual, por lo que el árbol de la película es totalmente falso y resultó el más caro de la historia...700.000 dólares costó el capricho. Un vuelto. Está hecho de acero y decoraciones. Cuando el viento sopla todos los árboles se mueven...este vibra!




Peter Jackson estuvo varios meses buscando la locación para filmar las películas. Cuando decidió que Nueva Zelanda era el lugar indicado pidió al gobierno neozelandés ayuda para poder construir la comarca. El gobierno económicamente se la negó, pero a cambio le ofreció su ejército para que lo ayudara en la labor de construcción.

















LLegando al final del post... no quería empacharlos con tantas fotos (tengo más de 300) pero creo que lo más importante está. Para cerrar quiero mostrarles unas imágenes que son parte del merchandising que venden en Hobbiton














Espero que les haya gustado. No se olviden de comentar...


link: https://www.youtube.com/watch?v=R7yGt9KFYpc