Juan José Campanella fue elegido para abrir la serie, dirigiendo los dos primeros capítulos; además de darle cierre, al ocuparse también del décimo episodio.
El ganador del Oscar por la película El secreto de sus ojos aseguró que aceptó formar parte de este proyecto cuando supo que iba a trabajar junto a los productores de Breaking bad, una serie a la que calificó como "El Padrino de nuestro tiempo, Dostoievsky en pantalla".
La serie, creada por Christopher Cantwell and Christopher C. Rogers, se sitúa en la década de los 80, y se centra en el boom de la informática a través de los ojos de un visionario empresarial, Gordon; un ingeniero informático, Joe (Lee Pace); y Cameron Howe, una joven prodigio de la programación. Las innovaciones de este trío se enfrentarán directamente con los gigantes corporativos de la época. Su asociación profesional y personal serán desafiados por la avaricia y el ego.
‘Halt And Catch Fire’ ha sido comparada muchas veces con otra serie de AMC que sólo tuvo una temporada, ‘Rubicon’. Las dos son series digamos “difíciles” de entrada, aunque la primera tiene un ritmo mucho más atrayente que la segunda. Tanto es así que siempre me atrevo a decir que, con matices, ‘Halt And Catch Fire’ es la ‘Mad Men’ de los 80. ¿Por qué 5 razones se merece una segunda temporada esta serie? Peligro de SPOILERS a partir de este punto.
link: http://www.youtube.com/watch?v=WMi6fYsqW9s
1. El nuevo antihéroe: Joe MacMillan (Lee Pace)
Joe MacMillan no es Don Draper. Tiene sus secretos, un pasado oscuro, es un poco déspota pero es mucho más maquiavélico que el creativo inconformista. Capaz de engañar a quien sea con tal de lograr sus objetivos, obsesionado consigo mismo y su imagen (ojo a ese “me quito la corbata como el modelo del anuncio”) y con cicatrices literales y figuradas. Y no nos olvidemos de las fantásticas tramas que nos ha dado su bisexualidad: especialmente destaca la escena en que Joe besa a su antiguo amor Simon y luego persigue a Cameron llorando en un taxi, no importa la dirección.
2. El icono: Cameron Howe (Mackenzie Davis)
Todas las publicaciones de tendencias del mundo deberían fijarse ya mismo en el icono del estilo ochentero que es Cameron Howe, la joven rubia irreverente y visionaria interpretada por Mackenzie Davis. Sin duda Cameron es el icono de la serie, por su peinado a lo Agyness Deyn, su estilo (“ignore alien orders”) y sobre todo por sus ideas: desde dotar de alma al Giant hasta revolucionar las comunicaciones vía módem para el juego online desde su recién fundada y nombrada con spray rojo Mutiny.
3. La pareja del año: Gordon y Donna Clark (Scoot McNairy y Kerry Bishé)
“I darf you very gerp” es una de las mejores declaraciones de amor del 2014, traída de hace tres décadas. Resulta fascinante la compleja historia de amor entre el ingeniero, excelente en su trabajo pero terrible en las relaciones sociales, y su mujer, la eterna salvadora de la serie que le saca a flote más de una vez, y que es capaz de compaginar su trabajo, el de su marido y el cuidado de sus dos hijas. Además de sobrevivir a la inesperada traición del que nunca fue su amante y resistir la tentación de que sus padres le pongan en bandeja el que abandone a su marido. Donna cree en Gordon por encima de todo. O quizás ya no.
4. Las sorpresas y giros de guion
‘Halt And Catch Fire’ ha ido muchas veces dos pasos por delante del espectador para sorprenderle con algunos giros de guion dramáticos. El más impactante de la temporada quizás haya sido el del episodio 9, con el jefe y el vecino de Donna aliados para darles a los protagonistas la puñalada definitiva, robando su idea y clonando lo que empezó como un clon de IBM. Boquiabiertos nos dejó como si fuera una boda roja. Pero no nos olvidamos del descubrimiento de la bisexualidad de Joe, la paliza que le dieron unos policías para que tuviera presente quién estaba al mando, la tormenta que sacó su lado tierno con las linternas, o el agujero del que Donna rescató literalmente a Gordon el excavador.
5. La música, los 80
Los 80 son los años de las Cabbage Patch Kids (la muñeca más deseada de la década), ‘El Retorno Del Jedi’ (aunque Joe no sepa quiénes son los ewoks), ‘Adventure’ (imprescindible probar el juego en la web de la serie) y también de un montón de música excelente. La estética de la serie está cuidada (pelazo y cochazo de Lee Pace, por ejemplo), pero la música va mucho más allá y AMC incluso ha preparado playlists en Spotify dedicadas a cada personaje o episodio. Desde el ‘Capsize’ de Big Black Delta al ‘Are Friends Electric?’ de Gary Numan, hemos escuchado mucha buena música con este drama de AMC. Puedes localizarlas casi todas por episodio en Tunefind. Con la última de las playlists de la serie, ya en 1984, te dejamos esperando que en un año estemos comentando la segunda temporada de ‘Halt And Catch Fire’.
Campanella finalizo: en la actualidad abundan los programas con bajo presupuesto y poca calidad: "La regla es el programa barato, de consumo rápido, sin interés en perdurar en el tiempo porque está enfocada a vender la tanda y no y el producto".
link: http://www.youtube.com/watch?v=tYxQpxD3oQk

El ganador del Oscar por la película El secreto de sus ojos aseguró que aceptó formar parte de este proyecto cuando supo que iba a trabajar junto a los productores de Breaking bad, una serie a la que calificó como "El Padrino de nuestro tiempo, Dostoievsky en pantalla".
La serie, creada por Christopher Cantwell and Christopher C. Rogers, se sitúa en la década de los 80, y se centra en el boom de la informática a través de los ojos de un visionario empresarial, Gordon; un ingeniero informático, Joe (Lee Pace); y Cameron Howe, una joven prodigio de la programación. Las innovaciones de este trío se enfrentarán directamente con los gigantes corporativos de la época. Su asociación profesional y personal serán desafiados por la avaricia y el ego.

‘Halt And Catch Fire’ ha sido comparada muchas veces con otra serie de AMC que sólo tuvo una temporada, ‘Rubicon’. Las dos son series digamos “difíciles” de entrada, aunque la primera tiene un ritmo mucho más atrayente que la segunda. Tanto es así que siempre me atrevo a decir que, con matices, ‘Halt And Catch Fire’ es la ‘Mad Men’ de los 80. ¿Por qué 5 razones se merece una segunda temporada esta serie? Peligro de SPOILERS a partir de este punto.
link: http://www.youtube.com/watch?v=WMi6fYsqW9s
1. El nuevo antihéroe: Joe MacMillan (Lee Pace)
Joe MacMillan no es Don Draper. Tiene sus secretos, un pasado oscuro, es un poco déspota pero es mucho más maquiavélico que el creativo inconformista. Capaz de engañar a quien sea con tal de lograr sus objetivos, obsesionado consigo mismo y su imagen (ojo a ese “me quito la corbata como el modelo del anuncio”) y con cicatrices literales y figuradas. Y no nos olvidemos de las fantásticas tramas que nos ha dado su bisexualidad: especialmente destaca la escena en que Joe besa a su antiguo amor Simon y luego persigue a Cameron llorando en un taxi, no importa la dirección.

2. El icono: Cameron Howe (Mackenzie Davis)
Todas las publicaciones de tendencias del mundo deberían fijarse ya mismo en el icono del estilo ochentero que es Cameron Howe, la joven rubia irreverente y visionaria interpretada por Mackenzie Davis. Sin duda Cameron es el icono de la serie, por su peinado a lo Agyness Deyn, su estilo (“ignore alien orders”) y sobre todo por sus ideas: desde dotar de alma al Giant hasta revolucionar las comunicaciones vía módem para el juego online desde su recién fundada y nombrada con spray rojo Mutiny.

3. La pareja del año: Gordon y Donna Clark (Scoot McNairy y Kerry Bishé)
“I darf you very gerp” es una de las mejores declaraciones de amor del 2014, traída de hace tres décadas. Resulta fascinante la compleja historia de amor entre el ingeniero, excelente en su trabajo pero terrible en las relaciones sociales, y su mujer, la eterna salvadora de la serie que le saca a flote más de una vez, y que es capaz de compaginar su trabajo, el de su marido y el cuidado de sus dos hijas. Además de sobrevivir a la inesperada traición del que nunca fue su amante y resistir la tentación de que sus padres le pongan en bandeja el que abandone a su marido. Donna cree en Gordon por encima de todo. O quizás ya no.

4. Las sorpresas y giros de guion
‘Halt And Catch Fire’ ha ido muchas veces dos pasos por delante del espectador para sorprenderle con algunos giros de guion dramáticos. El más impactante de la temporada quizás haya sido el del episodio 9, con el jefe y el vecino de Donna aliados para darles a los protagonistas la puñalada definitiva, robando su idea y clonando lo que empezó como un clon de IBM. Boquiabiertos nos dejó como si fuera una boda roja. Pero no nos olvidamos del descubrimiento de la bisexualidad de Joe, la paliza que le dieron unos policías para que tuviera presente quién estaba al mando, la tormenta que sacó su lado tierno con las linternas, o el agujero del que Donna rescató literalmente a Gordon el excavador.

5. La música, los 80
Los 80 son los años de las Cabbage Patch Kids (la muñeca más deseada de la década), ‘El Retorno Del Jedi’ (aunque Joe no sepa quiénes son los ewoks), ‘Adventure’ (imprescindible probar el juego en la web de la serie) y también de un montón de música excelente. La estética de la serie está cuidada (pelazo y cochazo de Lee Pace, por ejemplo), pero la música va mucho más allá y AMC incluso ha preparado playlists en Spotify dedicadas a cada personaje o episodio. Desde el ‘Capsize’ de Big Black Delta al ‘Are Friends Electric?’ de Gary Numan, hemos escuchado mucha buena música con este drama de AMC. Puedes localizarlas casi todas por episodio en Tunefind. Con la última de las playlists de la serie, ya en 1984, te dejamos esperando que en un año estemos comentando la segunda temporada de ‘Halt And Catch Fire’.
Campanella finalizo: en la actualidad abundan los programas con bajo presupuesto y poca calidad: "La regla es el programa barato, de consumo rápido, sin interés en perdurar en el tiempo porque está enfocada a vender la tanda y no y el producto".
link: http://www.youtube.com/watch?v=tYxQpxD3oQk