Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hago este post en honor a un groso y uno de sus más grandes homenajes que pasa desapercibido



Howard Hughes

Howard Hughes (24 de diciembre de 1905 – 5 de abril de 1976) fue un magnate excéntrico, un gran aviador y un ingeniero autodidacta de gran inteligencia.
Desde su niñez soñaba con ser piloto y productor de cine. Destacando sobremanera como aviador, ingeniero aeronáutico, productor de cine y empresario. Fue famoso por sus hazañas en el aire, y por haber construido aviones como el Hughes H-1 y el hidroavión Hércules. Sus logros como industrial, y como productor en Hollywood, fueron muy importantes. Por otro lado, sus excentricidades, manías, y su comportamiento lunático en general.

}

Tony Stark nació en Long Island, Nueva York. A sus 21 años heredó las Industrias Stark, después de que sus padres (Howard Stark y Maria Collins Stark) fallecieran en un supuesto accidente automovilístico. El personaje está basado en la vida del magnate americano de los años 30 Howard Hughes, con el cual comparte muchas características, como su gran riqueza, su carisma, su inteligencia, su genio ingenieril, así como su Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C., que es uno de los motivos por el que posee su genio, además de la herencia que comparte de su padre Howard como científico e ingeniero brillante.



El director Jon Favreau que tenía por idea serle lo más fiel posible al personaje y a la vez hacer lo más realista posible la película, no tomo a la ligera los orígenes del mismo y no solo uso esto a modo de cameo, guiño o algún que otro homenaje sino que lo hizo visible en cada aspecto de la misma desde los escenarios hasta el hilo argumental.

Comenzando por modificar el lugar de rodaje original, nueva york (donde originalmente se sitúa la casa de Tony, y su empresa) a rodarla en los platós de Playa Vista, en California, al oeste de Los Ángeles, que servirían de base de operaciones de la producción.
La mayor parte de la película se rodó en dos platós cuya historia los relaciona directamente con Howard Hughes.


La casa queda en la costa oeste de los angeles coincidiendo con la ubicación de una de las tantas mansiones de Howard en la que paso gran parte de su vida durante su estadía en Hollywood y está situada por la revista Forbes entre "Las casas ficticias más caras" y está valorada en 50.8 millones de dólares.

También situó un taller en el garaje, en donde Tony pasa la mayor parte del tiempo al igual que Hughes diseñando o simplemente desmontando y desarmando objetos electrónicos y mecánicos de todas clases.


Y la introducción de Tony al inicio de la peli parece retratar la infancia y adolescencia del magnate.





A los 6 años comienza a mostrar interés por la mecánica desarmando desde radios a televisores. A los 11 años construyó la primera emisora de radio que hubo en Houston. Con ella logró comunicarse con los barcos que surcaban las aguas del Golfo de México. Recogía y grababa los mensajes, e incluso acertó a interpretar que los sonidos obedecían al código Morse, que aprendió en una sola noche, a los 12 años de edad, fotografiaron a Hughes en el periódico local siendo el primer muchacho de Houston en tener una bicicleta motorizada, que había construido él mismo...



A los 16 ingresó en el Rice Institute of Technology de Houston. Antes había estado en el California Institute of Technology, en Pasadena... Tony ingresa al MIT (Massachusetts Institute of Technology) y de ahí se gradua.



También a los 16 pierde a ambos padres, quedando huérfano y muy afectado al perder a sus padres siendo él tan joven. Sus muertes, y sus propias fobias, impulsaron a Hughes a crear en los años 50 un laboratorio de investigación médica, sin ánimo de lucro.
Howard heredó el 75% de su multimillonaria fortuna, que además incluía las cantidades generadas por la perforación de yacimientos de petróleo.



A los 21, comienza a hacerse cargo del negocio familiar, haciéndose cargo no solo al mando de las compañías ya existentes, sino creando nuevas y diseñando el mismo para las mismas. En esta época también se volvió director y productor en Hollywood haciendo la película más cara del momento con la cual rompió todos los records en taquilla y efectos especiales (la película contaba con escenas aéreas tan peligrosas que el mismo debió realizar y filmar debido a la negativa por parte de los pilotos y camarógrafos)






Luego después de varias maniobras y accidentes aéreos funda Hughes Aircraft Company mediante la cual diseña sus propios aviones, entre sus diseños destacaron aviones como el H1 (que gano el record en velocidad) y el Hercules (al cual se le atribuyo el record de ser el avión más grande del mundo)

Siguiendo los guiños o referencias en la peli:

Howard Hughes. A los 14 años, logró que su padre le comprara un auto deportivo para desarmarlo. Se pasó un mes desarmándolo parte por parte y luego volviéndolo a armar.

Curiosamente, era el mismo modelo que el auto que se ve desarmando a Tony en su garaje al inicio de la pelí.




También en la misma escena, desde otro ángulo puede observarse una antigua foto del papa de Tony junto a él.




En la escena en la que Tony llega a Afganistán, de fondo en uno de los planos se puede ver un avión Hercules, muy común en flota militar de Estados Unidos ya que el mismo se utiliza para trasladar tanques, armas, comida y toda clase de equipamientos a la zona de guerra.






La idea de llevar toda vía aérea fue propuesta por Hughes ya que los barcos que eran el medio de entonces no solo era lento, sino que fácil de interceptar por los buques enemigos razón por la cual la mayoría ni llegaba..

Para la época la sola idea de un avión tan grande resultaba ridícula, de manera que el gobierno nunca lo tomo en serio, y le otorgó un corto presupuesto sin ni la disposición de los materiales necesarios para llevar a cabo su proyecto. De manera que para terminarlo tuvo que financiar gran parte del proyecto de su bolsillo y hacer el interior del avión de madera. Generando muchas burlas no solo por el hecho de que tenía que hacer que el avión más grande y pesado de la historia vuele, sino porque la guerra ya había terminado y el prototipo todavía no estaba terminado.




Eso no le hizo bajar los brazos e incluso declaro que si el h4 no volaba saldría del país a no volver..
El 2 de noviembre de 1947 el H4 levanto vuelo sobre las aguas de Long beach, California




El H4 sigue manteniéndose como el avión con mayor envergadura del mundo, y también entre los que poseen mayor capacidad.



La armadura que usa Tony para las pruebas de vuelo está basada en el avión de h1

Mark 2






H1

(Estas las saque de las películas sobre Howard Hughes, el aviador por que las demás que conseguía decentes del original estaban en blanco y negro y no se ven los detalles en tornillos y diseño)





Lo interesante de esto es que durante la prueba del H1 Howard tuvo un accidente al perder el control del avión en su intento por romper el record de velocidad llevándolo a los limites, termino por caer en un campo de rosas lo que amortiguo su impacto, )esta escena también muestra en la película the aviator) algo muy similar pasa en ironman cuando Tony trata de romper el record en altitud terminando por perder el control del traje y termina aterrizando sobre uno de sus propios autos.












En una escena se hace referencia a la situación de Hughes con la prensa, que afirmaba que sufria demencia (cuando en realidad sufria un caso avanzado de trastorno obsesivo compulsivo) la prensa aprovechaba esto para sacar toda clase de rumores sobre el magnate,en la corta escena en ironman se ve que un noticiero informan que desde un evento de su empresa nadie espera que el aparezca, pues "se dice que sufre de stress post traumatico, y no sale de su cuarto en semanas"





Fuera esto hay muchos otros pequeños homenajes en los fondos de muchas escenas











Ironman 2 referencias




Aqui se pueden observar refeerencias al magnate desde el inicio mismo del film, y haciendose parte fundamental del hilo estructural de la historia

A modo de ejemplo usare imagenes de la pelicula "el aviador" de Scorsese como punto de comparacion entre la pelicula y los hechos historicos



Howard Hughes y la audiencia en el senado



Juan Trippe y Justin Hammer

Durante el periodo en que Howard Hughes poseia la aerolinea TWA mantuvo una fuerte rivalidad con el fundador y presidente de la principal aerolinea competidora PanAm, el magnate y uno de los padres de la aviacion comercial moderna Juan Trippe.

En 1947 se formó un comité especial para investigar a Hughes el cual, culminó en una investigación del senado que fue muy seguida, y que se convirtió en la primera en ser televisada. A pesar del duro informe crítico emitido por el comité, Hughes fue exonerado.

Se cree que Trippe estuvo detras de las investigaciones y fue el verdadero motivo detras de las audiciencias, con ayuda del senador Owen Brewster, tratando de forzar la venta de TWA a PanAm, consediendile solo a esta ultima el derecho a tener rutas aereas internacionales.

Este hecho fue retratado en la pelicula de Martin Scorsese "El aviador" en la que Juan Trippe es interpretado por Alec Baldwin.




En el film se ve la complicidad entre el senador y Trippe y los intentos por desmatenlar a su competidor.






Este hecho tambien es reflejado, o parodiado en Ironman 2. En la que el villano y principal competidor de Tony Stark en la industria armamentista (Justin Hammer) es parte de una audiencia publica que busca probar que Ironman representa un riesgo a los intereses de Estados Unidos, al no operar bajo ninguna rama del gobierno.



Las audiencias son casi identicas basta ver las escenas de las respectivas peliculas y comparar.

El senador Owen Brewster pasa a ser el "senador Stern" y las escenas que comparte Justin Hammer son casi identicas a las de Juan Trippe y Owen Brewster en el aviador.


Homenajes o escenas similares en Ironman 2 y The Aviator

Las presentaciones ostentosas










Las audiencias publicas
























El senador y la prensa






El senador y competidor mancomunados





El competidor molestando





Y muchas más referencias como el T.O.C. de Tony al no querer que le entreguen cosas a la mano y otros que por motivos que el post ya este en exceso de largo dejo por aquí

Este post lo hice sobre un heroe personal, y queriendo dar a conocer uno de sus mas grandes homenajes que suele pasar desapercibido, Howard Hughes, Howard Stark, Tony Stark.