La Primavera de los Silencios
Otras voces Otros campos...
Serie de televisión, documental, 4 capítulos de 26 minutos cada uno.
Si bien la serie fue grabada en 2011, la mayoría de las problemáticas que plantea (por no decir todas) siguen exactamente igual. Los capítulos ahora se pueden ver gratis en youtube a difundir!!
Si bien la serie fue grabada en 2011, la mayoría de las problemáticas que plantea (por no decir todas) siguen exactamente igual. Los capítulos ahora se pueden ver gratis en youtube a difundir!!
Sinopsis
Esta serie aborda realidades excluidas y silenciadas por las prácticas de la agricultura industrial. Isleños cercados por la soja; productores de durazno frente a la extinción de su actividad; campesinos que resisten el desmonte y otros desplazados hacia la ciudad, construyen una trama posible para repensar las políticas agrarias en Argentina. Serie ganadora del Concurso de Series de Documentales Federales. Plan de promoción y fomento de contenidos audiovisuales digitales para Televisión Digital Abierta. Convocado por T.D.A., I.N.C.A.A. y el Ministerio de Planificación y Desarrollo de la Nación, año 2011.
TRAILER
Capítulo 01
Una empresa holandesa lleva adelante un mega emprendimiento de soja en las islas del delta del río Paraná. En los alrededores, una familia de isleños denuncia el uso de pesticidas, la desaparición de lagunas, la extinción de la fauna del lugar. Un maestro y un concejal de la ciudad de Victoria plantean las consecuencias sociales y ambientales de este tipo de prácticas en la zona
.
Capítulo 02
En Pavón Arriba, localidad de la Provincia de Santa Fe, que en otro tiempo fuera la capital provincial del durazno, dos pequeños productores insisten en mantener sus montes ante el avance del monocultivo de soja.
Un ingeniero agrónomo reflexiona sobre la pérdida de puestos de trabajo y la necesidad de pensar el suelo como un recurso no renovable.
Un ingeniero agrónomo reflexiona sobre la pérdida de puestos de trabajo y la necesidad de pensar el suelo como un recurso no renovable.
Capítulo 03
Pequeños productores del Chaco y del norte de la Pvcia. de Santa Fe proponen alternativas al desmonte que genera la extensión de la frontera agrícola, a través de sus prácticas, que se inscriben en la agricultura familiar y agroecológica. Plantean la necesidad de que el Estado intervenga para evitar el desplazamiento de los campesinos hacia las grandes ciudades y la desertificación de la zona.
Capítulo 04
Una campesina del Chaco, desplazada por la extensión de la frontera agrícola, vive en la periferia de la ciudad de Rosario y sostiene, con su trabajo, una huerta comunitaria. Las vicisitudes de la migración obligada, las consecuencias sobre la vida de la gente, son pensadas desde una visión original.
Un Ingeniero Agrónomo plantea la necesidad de redefinir las políticas agrarias en la Argentina.
Un Ingeniero Agrónomo plantea la necesidad de redefinir las políticas agrarias en la Argentina.
Ficha Técnica
Guión y Dirección: Marcela Galmarini, Elías Alarcón
Producción General: Marcela Galmarini
Producción Ejecutiva - Jefa de Producción: María Langhi
Asistente de Producción: María Siri, Carina Capobianco
Dirección de Fotografía: Gustavo Milano
Cámaras: Gustavo Milano, Elías Alarcón, Alfonso Gastiaburo, Marcela Galmarini
Diseño de pantalla y Postproducción: Diego J. Martínez
Asistente de Postproducción y Diseño: Iván Coronel
Edición: Marcela Galmarini, Elías Alarcón, Alfonso Gastiaburo
Técnico HD: Alfonso Gastiaburo
Dirección de sonido: Ariel Migliorelli - Luis Ciliberti
Sonido directo: Demian Querzola - Irene Loewy
Tutor del INCAA: Sergio Kogan
Música Original: Mariana Alarcón
Intérpretes y Arreglos: Mariana Alarcón - Violín, Luis Ciliberti - Violín, Imgard Munchgesang - Viola, Enrique Trabucco - Piano, Martín Albano - Cajón peruano y Bandoneón, Cecilia Barber - Piano.
Producción General: Marcela Galmarini
Producción Ejecutiva - Jefa de Producción: María Langhi
Asistente de Producción: María Siri, Carina Capobianco
Dirección de Fotografía: Gustavo Milano
Cámaras: Gustavo Milano, Elías Alarcón, Alfonso Gastiaburo, Marcela Galmarini
Diseño de pantalla y Postproducción: Diego J. Martínez
Asistente de Postproducción y Diseño: Iván Coronel
Edición: Marcela Galmarini, Elías Alarcón, Alfonso Gastiaburo
Técnico HD: Alfonso Gastiaburo
Dirección de sonido: Ariel Migliorelli - Luis Ciliberti
Sonido directo: Demian Querzola - Irene Loewy
Tutor del INCAA: Sergio Kogan
Música Original: Mariana Alarcón
Intérpretes y Arreglos: Mariana Alarcón - Violín, Luis Ciliberti - Violín, Imgard Munchgesang - Viola, Enrique Trabucco - Piano, Martín Albano - Cajón peruano y Bandoneón, Cecilia Barber - Piano.
Fuentes: https://www.facebook.com/LaPrimaveraDeLosSilencios
Página de la productora: www.mediaresweb.com
www.youtube.com/mediaresweb