Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola a todos,
Bueno antes que todo, quisiera aclararles que no soy un conocedor del tema, pero eso si soy un entusiasta principiante, que en mis ratos libres me gusta armar un HTPC y me gustaría llenarlo de películas buenas pero con una calidad excepcional, principalmente Blu-Ray (BD) por ahora cuento con 600 pelis, en varias calidades, no menores a DVDRIP. Asi que hay muchos tecnicismos que no conozco y probablemente en este post yo los nombre de una manera distinta, por lo que les pido abstenerse de comentar incoherencias, por eso hago la aclaración. También les aclaro que es una prueba que hice para resolver una problemática de archivos MKV muy grandes y que me estaban matando en cuanto a espacio en disco, si alguien conoce alguna forma mas eficiente de hacer esto se los agradecería comentar ya que yo busque algo similar pero nunca lo encontré.

Generalmente el programa que me gusta usar para poder ripear mis BD y DVD es MakeMKV, siempre buscando la ultima actualización.


Este programa es sumamente facil de usar y lo mismo libera los candados de protección incluso de los mas recientes BD y por supuesto de los DVD, en general nunca tuve problemas para poder ripear alguna peli con este programa, ademas crea un solo archivo en formato mkv que es muy adecuado para cuando tienes que organizar un gran numero de películas ripeadas y guardadas en el disco duro de la PC

El problema con este programa es que no tiene muchas opciones, y entonces lo que hace generalmente, es guardar una copia de los archivos de vídeo y audio casi sin comprimir, lo que ocupa mucho espacio.
Ahí surgió el problema, cuando el MakeMKV, me arrojaba archivos de 15, 25, y hasta 30 GB o mas. Para archivos de menor tamaño no tengo problema, y es que como todos sabemos entre mayor compresión mas perdida de calidad y eso no es lo que quería, ademas para reducir el tamaño de archivos mkv de 5GB, hay un montón de tutoriales en la red.

Otra forma de ripear un BD, es mediante el uso de un par de programas:
1. AnyDVD HD, este programa sirve para cargarte la protección de los BD, se corre en automatico cuando inicia el PC y hace su chamba sin hacer ningun ruido.
2. El segundo programa , es para hacer ya directamente el ripeo, este programa se llama CloneBD, es muy bueno el programa y tiene muchas opciones las cuales en lo particular no explicare porque no es tema del post.
El problema con este programa, es que a mi modo de ver esta muy caro, ya que tan solo el CloneBD cuesta 80 Euros, mas otros 80 euros del AnyDVD. Para mi presupuesto estas aplicaciones no son opción.

ESCENARIO INICIAL

Bueno entrando en el tema que nos atañe aquí vamos:



Este es un pantallazo de las propiedades del archivo visto con el programa MediaInfo . Como se puede observar en lo que encerré con rojo, el archivo original media un poco mas de 30GB la pelicula es Mission_Impossible_Ghost_Protocol
Codec de video AVC o mejor conocido como H.264 en Full HD
Tiene 2 audios uno de 8 canales y el otro de 6

También tiene 3 subtitulos, en ocasiones como ésta tiene muchos archivos de subtitulos. En una película como esta hay muchos idiomas y muchos subtitulos, y en el tema de los subtitulos hay mucha tela de donde cortar, para este caso solo hablare de los subtitulos PGS, bien pues en el disco había 3 archivos de subtitulos que son los siguientes:
1: español, normales los que te dan los diálogos de los actores en todo momento, para cuando quieres por ejemplo, ver la pelicula en su idioma original.
2. Español forzados, en esta peli como en muchas pelicuas gringas, los malos son los rusos, asi que si tienes la peli en español pero cuando hablan los rusos de todos modos no vas a entender nada, por eso están los forzados que solamente subtitulan lo que dicen los malvados rusos.
3. Español para audiodescripción, estos subtitulos sirven por si yo elijo el audio en de audiodescripción, es decir que van relatando lo que va pasando en la pantalla. No termino de entender la lógica de estos subtitulos, por eso es que me los voy a cargar cuando tenga oportunidad.
Bueno mi problema de tener subtitulos que no me sirven se origina directamente en el MakeMKV, porque como les comentaba, el programa no muestra muchas opciones y tampoco da previsualizacion, por lo que tengo que aplicar el ripeo, con las opciones que yo creo me pueden servir y al final del proceso abro la pelicula y veo los resultados. Para no equivocarme con el asunto de los subtitulos he decidido seleccionar todos los que aparezcan en español, a mi me vale mas tener archivos de subtitulos que nunca ocupe a que ocurra todo lo contrario. También puede ser que yo no elija ningún archivo de subtitulos en el makeMKV y después buscar estos en Internet, pero ya lo he intentado así y no me agrada estar probando varios archivos de subtitulos y que luego se desfasen a mitad de la pelicular y luego bajar otros y ver si están bien, en definitiva eso no es para mi, ademas ya tengo el disco original con todo lo necesario, no necesitaría nada mas.

PASOS INICIALES
Para reducir el tamaño de mi mkv usare el programa que se llama HANDBRAKE Este programa no tiene costo, ya que es open source.


Así inicia cuando abres la aplicación, por supuesto después de haberlo instalado.;entonces primero vamos a elegir en la esquina superior izquierda: SOURCE, aqui muestra dos opciones


La primera que dice FOLDER, es para cuando hiciste una copia del disco, o incluso podrias explorar el disco original que previamente hayas insertado en la unidad de BD-ROM y seleccionar la carpeta del archivo que quiere convertir.
La segunda opcion es FILE, esta es la que ocuparemos para un archivo unico como el mkv que tengo. Bien al seleccionar mi archivo lo carga en el programa, a pesar de que es un archivo grande no ocupa mucho tiempo hacer esta tarea porque solo obtiene la informacion del archivo que le estas indicando.


Al hacerlo muestra la informacion de esta manera y solo nos aseguramos de que sea la pelicula que queremos comprimir, abajo viene la opcion DESTINATION, el cual como su nombre lo indica solo es para poder indicar la ruta de salida del archivo resultante, es muy facil solo le damos BROWSE y selecionamos una carpeta y le ponemos un nombre, y GUARDAR.

En esta ventana, abajo dice TIPO, este contenedor del archivo resultante, el programa nos da dos opciones:
1 MKV: Es un contenedor de código abierto con una amplia compatibilidad y capacidad ilimitada. para mas info buscar en la red.
2. MP4, es el que utiliza principalmente para dispositivos moviles (tabletas o celulares) manera buenos estandares de calidad incluso para HD o 4k, pero a mi no me gusta y punto.

CONFIGURACIONES

Hasta aquí esta todo muy sencillo pero lo verdaderamente importante es lo sigue a continuación, la configuraciones para que el archivo resultante sea lo que espero, es decir que no pierda calidad ni de audio ni vídeo, y si pueda reducir el tamaño del archivo, mi objetivo es que si el archivo final mkv quedara en 10GB me sentiría muy feliz.

la primer pestaña que veremos es PICTURE

En esta pantalla veremos aspectos relacionados con los tamaños de la imagen, se podría cambiar la resolución de esta película de 1920 a 720 por ejemplo, también seria HD pero con una menor calidad, lo cual para mi no es aceptable, así que selecciono en el campo ANAMORPHIC:STRICT, quiere decir que sera estrictamente apegada a la resolución original es decir 1920X1080, y en la opción CROPPING lo dejo en automático, estuve viendo en el manual que el programa intentar, dependiendo de la imagen y los tamaño de la misma, eliminar las lineas negras que aparezcan arriba y abajo de la imagen, recordemos que no siempre sera posible esto por la relación de aspecto, de la tv es de 16:9 mientras que la de algunas películas viene en formato de cine con una relación de aspecto 2,39:1, en lo personal yo prefiero respetar esta relación de aspecto original de la película ya que de lo contrario siento que la imagen se distorsiona, de ultimas si molestan mucho las lineas negras podría hacer un zoom en la TV y se ajusta la imagen aunque con su respecto sacrificio, pero al menos así no siento que dañe la imagen desde la manipulación con el HandBreak.


La siguiente pestaña que vamos es FILTERS
Aqui es muy sencillo, porque todo lo dejaremos deshabilitado, en general son opciones para peliculas que sean de telecine o con defectos de imagen de granulado excesivo o rayas horizontales, etc. con esto se podria intentar corregir alguno de estos problemas aunque para el caso de esta pelicula no es el caso.




Despues vamos a las pestaña VIDEO
Aqui hay varios aspecto de suma relevancia para que el archivo reduzca su tamaño a lo que deseamos, la primera opcion es VIDEO CODEC: en el cual seleccionaremos H.265.
El codec H.265, en resumen es la evolución del H.264. también se le conoce como High Efficiency Video Coding (HEVC), este codec es la respuesta a todas las plegarias de ripeadores en el mundo, ya que es compatible con HD y hasta resoluciones de 8192x4320, ademas de que duplica la tasa de compresión de los archivos pero con la increíble ventaja de que no sacrifica calidad!
En FRAMERATE(FPS): seleccionamos SAME AS SOURCE, igual que el origen.
De esta pestaña es todo lo que voy a tocar para la primera prueba que hago de la conversión, en una segunda prueba que haga voy a seleccionar en la sección de QUALITY, AVG BITRATE, es algo como un bitrate variable, dependiendo del contenido de la película . La opción de abajo que dice OPTIMISE VIDEO, en este caso la pregunta es ¿para qué?
Asi queda las configuraciones:


De ahí pasamos a la pestaña AUDIO
Lo que quiero hacer respecto al audio, va por el mismo camino, respetar las altas calidades de la película que pesa 30GB
por lo que damos clic en el boton ADD TRACK, mostrara abajo la primera pista de audio en SOURCE, despues en el campo CODEC selecciono AAC(FDK), que para mi es el mejor al menos, de los que incluye el programa, es una lastima que no tenga trueHD a 7.1 canales como el original pero creo que con el codec AAC dará muy buenos resultados, en BITRATE solo me deja elegir hasta 448, que me parece poco, para lo cual primero cambio el campo MIXDOWN lo pongo en 6.1 CHANNELS, y después me regreso al campo BITRATE y lo pongo al máximo 1536, quizá algunos dirán que es una exageración porque el oído humano no puede, bla bla bla....
Hecho esto procedo con el siguiente canal de sonido, doy clic otra vez en ADD TRACK entonces abajo en SOURCE selecciono la segunda pista de audio, que sera espanol, para la mala suerte, esta pista esta en AC3, pero no importa, en CODEC ocupo AAC MIXDOWN 6.1 CHANNELS, y en BITRATE selección 640, creo que con eso sera suficiente.
Hay una pista de audio mas, esta es la de l videodescripcion, por ahora me la voy a cargar esta opción, simplemente no la voy a seleccionar, se queda solo con dos pistas de audio.


Lo siguiente es SUBTITLES, aquí como su nombre lo indica voy a elegir los subtitulos que quiero que pasen a mi archivo MKV, selección ADDTRACK, aparece la primera linea del subtitulo 1, en SOURCE elijo 1SPANISH, y marco la casilla DEFAULT para que este sea el principal subtitulo que seleccione cuando abra la película en el KODI . Luego vuelvo a ADD TRACK y elijo 2SPANISH y este lo marco como FORCED ONLY. Ahi es todo porque como les decía el subtitulo 3 no lo voy a seleccionar porque no le veo utilidad para mi.


Existen otra pestaña que es CHAPTERS sobre los capítulos, para renombrar los capítulos, quizá después me pueda servir esta opción para una película que tengo de pocoyo que es un solo BD, pero dentro vienen varios capítulos.


Esto seria todo para configurar por lo que para que empiece a trabajar le damos al botón de arriba que dice START. En este caso, como va a demorar mucho la conversión dejo la portátil trabajando toda la noche, el programa tiene una opción para poder apagar la computadora en automático una vez que haya terminado de procesar el trabajo. Asi mismo se le puede poner una cola de trabajo por si lo que queremos es que después de procesar un archivo continué con otro. El estado del trabajo actual se mostrara en la parte de abajo


Al final se llevo aproximadamente 12 horas en terminar de procesar el archivo y los resultados han sido sorprendentes en esta primera prueba

CONCLUSIONES
1. para empezar lo que a mi me interesaba se pudo lograr, reducir el tamaño del archivo, el peso final del archivo quedo en 5.91GB aproximadamente un 80% de reducción.
2. La calidad de vídeo, a mi me parece idéntica al original, no se ve diferencia alguna en las zonas oscuras ni tampoco en los detalles o en escenas con movimientos rápidos.
3. La calidad del sonido también me parece idéntica al original, hablo del original archivo mkv que obtuve en primera instancia del makeMkv, no me refiero al original BD. funciona perfecto los 6 canales en cualquier pista de sonido ya sea en ingles o español
4 Los subtitulos se encuentran perfectos, aunque hay algo que no entiendo, me agrego unos subtitulos que no existen, los cuales dice english auto, pero al seleccionarlos no muestra nada como es de esperarse, aun asi mis subtitulos en español normales y forzados, están perfectos


El programa HandBreake y el codec H.265 superaron mis expectativas, seguiré haciendo mas pruebas con distintas opciones de audio y video , ya que en especifico el bitrate de video creo que quedo muy bajo un poco mas de 6 Mbps cuando el original estaba en 32Mbps, aunque no lo noto al reproducir la pelicula puede ser que haya una mejora al subir este bitrate y para ello ocupare la opcion de AVG BITRATE que el mismo programa me da.


Gracias!