Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Que tal amigos taringueros,esta ocasion les traigo un listado con las que a mi parecer son las peliculas mas tristes que he visto,todas dejan ese sentimiento de tristeza,espero que les guste,empezamos.



Mr. Holland Opus (Querido maestro).



Mr. Holland's Opus es una película estadounidense de 1995 de drama, melodrama, dirigida por Stephen Herek, producida por Ted Field, Robert W. Cort, y Michael Nolin, con guión de Patrick Sheane Duncan. Protagonizada por Richard Dreyfuss, Glenne Headly, Olympia Dukakis, William H. Macy y Jay Thomas.
Profesor Holland es presentada como la biografía del profesor de música Glenn Holland en 30 años de su carrera en la Escuela Secundaria ficticia de John F. Kennedy en Portland, Oregon, una profesión que irá aprendiendo a desarrollar y a amar, siendo a lo largo de su carrera cada vez más apreciado por sus alumnos.



Yo soy Sam.


I am Sam (Yo soy Sam, Mi nombre es Sam o Lección de amor), es una película del 2001 que narra la historia de un hombre adulto con discapacidad mental y el desarrollo con su hija. Protagonizada por Sean Penn y Michelle Pfeiffer y escrita por Kristine Johnson y Jessie Nelson, quien también se encargó de dirigirla. Sean Penn fue nominado a un Oscar al mejor actor por su interpretación de Sam. La Banda Sonora de la película está compuesta por diferentes versiones de canciones de los Beatles. Por ejemplo, la primera canción en la película es Lucy in the sky with diamonds compuesta por John Lennon, y una de las versiones que se puede escuchar es la de Blackbird compuesta por Paul McCartney e interpretada en esta ocasión por la cantante Sarah McLachlan. También se escucha la canción Michelle y, versionada por The Vines, I'm Only Sleeping.
La película lanzó a la fama a la actriz infantil Dakota Fanning que por entonces solamente había actuado en un par de pequeños papeles e hizo que se convirtiera en la actriz mas joven en la historia en ser nominada para un Premio del Sindicato de Actores.Por su papel como Sam, Penn fue nominado para el Premio de la Academia al Mejor Actor en los Premios de la Academia 74a en 2002.



La vida es bella.



La vida es bella (La vita è bella en italiano) es una película de 1997, escrita, dirigida y protagonizada por Roberto Benigni. Está basada en el libro Al final derroté a Hitler, de Rubino Romeo Salmoni, que estuvo prisionero durante tres años en el campo de concentración de Bergen-Belsen y logró sobrevivir. La película fue un gran éxito financiero y de crítica, y ganó tres Oscar, a la Mejor Banda Sonora, al Mejor Actor y a la Mejor Película Extranjera en la ceremonia de 1998, además de muchos otros galardones internacionales.



Ghost, la sombra del amor.



Ghost, conocida en idioma castellano como Ghost, la sombra del amor en México, Colombia, Chile, Perú y Argentina, Ghost, más allá del amor en España y Ghost, el fantasma del amor en Paraguay, es un drama-thriller dramático-fantástico de 1990 protagonizado por Demi Moore, Patrick Swayze, Tony Goldwyn y Whoopi Goldberg, escrita por Bruce Joel Rubin y dirigida por Jerry Zucker. Ganó dos Oscar, a la mejor actriz de reparto (Whoopi Goldberg) y al mejor guion original, y fue nominada a otros tres: a la mejor película, a la mejor música y al mejor montaje.



Preciosa.



Precious, también conocida como Preciosa y cuyo título completo en inglés es Precious: Based on the Novel 'Push' by Sapphire, es una película dramática estadounidense dirigida por Lee Daniels. Es una adaptación de Push, primera novela de Ramona Lofton escrita bajo el pseudónimo Sapphire, y narra la vida de Claireece "Precious" Jones, una adolescente obesa y analfabeta, víctima de diversos abusos. El reparto de la película es mayoritariamente femenino; está protagonizada por Gabourey Sidibe, Mo'nique y Paula Patton, en papeles secundarios aparecen, entre otros, Mariah Carey y Lenny Kravitz.



Ni uno menos.



Ni uno menos (chino tradicional: 一個都不能少, chino simplificado: 一个都不能少, pinyin: Yī gè dōu bù néng shǎo) es una película dirigida por Zhang Yimou en el año 1999.
Cuenta la historia de una joven de 13 años (Wei Minzhi) que debe hacerse cargo de una pequeña escuela rural, mientras el maestro oficial se ausenta durante un mes para cuidar a su madre enferma. Para percibir su salario, la condición es que al regreso del maestro ningún niño haya abandonado. Cuando uno de sus alumnos se va, buscando ganarse la vida en la ciudad, la joven inicia le sigue para llevarle de vuelta.
La película muestra el analfabetismo y la pobreza rural de una manera neorealista y documental, empleando principalmente actores no profesionales cuyos personajes conservan su nombre real así la joven profesora Wei Minzhi se llama realmente Wei Minzhi. De esta manera Zhang Yimou muestra las grandes diferencias económicas y culturales de la China actual y establece un límite más que borroso entre realidad y ficción.



Así en la tierra como en el cielo.



La película presenta el cielo como una copia absurda de la tierra, donde Dios Padre, Jesucristo, la Virgen María, San Pedro y otros personajes bíblicos conviven al más puro estilo de vida castellano de posguerra. En general, ofrece una visión más humana de estos personajes, con las mismas miserias y deseos que tienen los seres humanos en vida. Por otro lado, deja entrever la supuesta evolución de la tierra desde los tiempos bíblicos y cómo ha llegado a convertirse en algo que ni un apocalipsis es capaz de corregir.



Forrest Gump.



Forrest Gump es una película estadounidense cómico dramática estrenada en 1994. Basada en la novela homónima del escritor Winston Groom, la película fue dirigida por Robert Zemeckis y protagonizada por Tom Hanks, Robin Wright, Gary Sinise y Sally Field. La historia describe varias décadas de la vida de Forrest Gump, un nativo de Alabama que sufre de un leve retraso mental y motor. Ello no le impide ser testigo privilegiado, y en algunos casos actor decisivo, de muchos de los momentos más transcendentales de la historia de los Estados Unidos en el siglo XX, específicamente entre 1945 y 1982.
El filme difiere sustancialmente de la novela en que se basa, entre otras cosas en la propia personalidad del protagonista y en los diversos eventos en los que se ve envuelto. La filmación se realizó en 1993 principalmente en los estados norteamericanos de Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur. Se usaron numerosos efectos visuales para integrar al protagonista en imágenes históricas reales y recrear otras escenas. En el apartado sonoro la película usa numerosas canciones propias de cada época que en ella se retrata, una recopilación musical que en su salida comercial como álbum fue todo un éxito gracias a las ocho millones de copias vendidas en todo el mundo.



La sociedad de los poetas muertos.



Dead Poets Society (en España, El club de los poetas muertos; en Hispanoamérica, La sociedad de los poetas muertos) es una película estadounidense de 1989 con guion de Tom Schulman, dirigida por Peter Weir y con Robin Williams como actor principal.
Narra el encuentro de un profesor de literatura con un grupo de alumnos durante 1959 en la Welton Academy (Vermont), institución antañona y prestigiosa.
Valiéndose de la poesía, el profesor inspira un cambio en el transcurso vital de la historia de la vida de sus alumnos. Ganó un Oscar al mejor guion original. En 1991 se publicó una adaptación del guion original, en forma de novela, escrita por la editora Nancy H. Kleinbaum.



Patch Adams.



Patch Adams es una película de comedia-drama de 1998 dirigida por Tom Shadyac. Protagonizada por Robin Williams, la película está basada en la historia de la vida del Dr. Hunter "Patch" Adams y el libro Gesundheit: Good Health is a Laughing Matter, de Adams y Maureen Mylander. La película fue un éxito en taquilla, ganando en total más del doble de su presupuesto en Estados Unidos; sin embargo, fue mal recibida por la mayoría de los críticos.



De puerta en puerta.



Un hombre que padece una parálisis cerebral está decidido a convertirse en un vendedor puerta a puerta.



Más allá de los sueños.



Más allá de los sueños (What dreams may come) es una película de 1998 dirigida por Vincent Ward y protagonizada por Robin Williams. Está basada en la novela de Richard Matheson. La película recibió críticas dispares, pero ganó el Óscar a los mejores efectos visuales, y estuvo también nominada al mejor diseño de producción.



Una mente brillante.



A Beautiful Mind (Una mente maravillosa en España, Una mente brillante en Hispanoamérica) es una película de drama biográfico estadounidense del año 2001. Está inspirada en la novela homónima de Sylvia Nasar que fue nominada al Premio Pulitzer de 1998 y que cuenta la vida de John Forbes Nash, ganador del Premio Nobel de Economía del año 1994. La dirección del filme y la redacción del guion estuvo a cargo de Ron Howard y Akiva Goldsman, respectivamente. Entre el reparto de la cinta se encontraba Russell Crowe —como el personaje principal— y Ed Harris, Jennifer Connelly, Paul Bettany y Christopher Plummer en los roles secundarios. La historia comienza en los primeros años de vida de un joven prodigio de las matemáticas llamado John Nash, quien comienza a desarrollar esquizofrenia paranoide y a sufrir delirios, mientras ve penosamente cómo esto afecta su condición física y sus relaciones familiares y amistosas.



Siete almas.



Siete almas es una película dramática estadounidense de 2008, dirigida por Gabriele Muccino. Está protagonizada por Will Smith como un hombre que se propone cambiar la vida de siete personas. También actúan Rosario Dawson, Woody Harrelson y Barry Pepper. La película fue estrenada en los cines en los Estados Unidos y Canadá el 19 de diciembre de 2008, por Columbia Pictures.



El pianista.



El pianista (The Pianist) es una película del año 2002 dirigida por Roman Polański y con Adrien Brody como actor principal. Es una adaptación de las memorias del músico polaco de origen judío Władysław Szpilman.
Recibió en el 2002 la Palma de Oro en el Festival Internacional de Cannes. Fue galardonada con tres Premios Óscar: al mejor director, al mejor actor principal y al mejor guion adaptado, de un total de 7 candidaturas; siete Premios César del cine francés: a la mejor película, al mejor director, al mejor actor principal, a la mejor banda sonora, a la mejor fotografía, al mejor decorado y al mejor sonido; dos Premios BAFTA: a la mejor película y a la mejor dirección.



El mundo mágico de Terabithia.



Bridge to Terabithia (conocida como El mundo mágico de Terabithia en Hispanoamérica y Un puente hacia Terabithia en España) es una película de fantasía basada en el libro homónimo de Katherine Paterson, dirigida por el cineasta Gábor Csupó y estrenada en 2007. La historia describe la relación entre Jess y Leslie, dos jóvenes con una imaginación desbordante que crean el reino mágico de Terabithia como sitio alternativo para escapar de los problemas que los aquejan en la vida real.
El guion fue redactado por David L. Paterson, hijo de la autora del libro, quien se basó en la anécdota personal de su amiga Lisa Hill, que murió a los ocho años de edad al ser alcanzada por un rayo en una playa. De hecho, la novela tomó inspiración de este mismo acontecimiento, teniendo como protagonistas a David y a Lisa, quienes son representados por los personajes de Jess y Leslie.6 El reparto estuvo integrado por Josh Hutcherson, AnnaSophia Robb, Robert Patrick, Zooey Deschanel y Bailee Madison. Los efectos especiales corrieron a cargo de la empresa Weta Digital.



Camino.



Camino es una película de 2008 dirigida por Javier Fesser. Está inspirada en la vida de Alexia González-Barros, una niña que falleció a los 14 años (en 1985), tras 10 meses de enfermedad (tenía un tumor maligno). El descubrimiento del primer amor o su educación basada en el Opus Dei (el título hace referencia al libro homónimo escrito por el fundador, Josemaría Escrivá de Balaguer) marcaron sus últimos días.



EN BUSCA DE LA FELICIDAD.



En busca de la felicidad ("The Pursuit of Happyness"] en inglés) es una película estadounidense dirigida por Gabriele Muccino, la primera protagonizada por Will Smith y su hijo Jaden Smith. Se estrenó en 2006 y está basada en la historia real de Chris Gardner.



PHILADELPHIA.



Philadelphia (1993) es una película dirigida por Jonathan Demme y protagonizada por Tom Hanks y Denzel Washington
La vida del joven abogado Andy Beckett (Tom Hanks) cambia cuando se contagia de SIDA y por ello es despedido de la firma de abogados para la que trabaja. Entonces, decide contratar al abogado Joseph Miller caracterizado por (Denzel Washington) para que le defienda durante el juicio debiendo luchar no solo contra la opinión que tiene la sociedad sobre dicha enfermedad, sino también contra sus propios prejuicios sobre la homosexualidad, en un desenlace por demás conmovedor.



LA DESICION MAS DIFICIL.



My Sister's Keeper (traducida como La decisión de Anne, en España; La decisión más difícil, en Latinoamérica) es una película que se estrenó en los Estados Unidos el 26 de junio del 2009, dirigida por Nick Cassavetes y protagonizada por Cameron Diaz, Alec Baldwin, Abigail Breslin, Jason Patric y Sofia Vassilieva, adaptación de la novela My Sister's Keeper, de Jodi Picoult.
Una antigua abogada defensora, Sara Fitzgerald (Cameron Diaz), se ve obligada a volver al tribunal cuando su hija de once años Anna (Abigail Breslin) los demanda a ella y a su esposo Brian (Jason Patric) para así lograr su emancipación médica. La niña fue concebida exclusivamente para intentar salvar la vida de su hermana mayor Kate (Sofia Vassilieva), quien padece cáncer. Anna, que ha pasado por incontables (y dolorosas) cirugías desde que nació, se ve forzada a donar un riñón, luego de que la salud de Kate vuelve a desmoronarse. Es ahí donde decide buscar en los tribunales la independecia sobre su cuerpo.



El niño de pijamas a rayas.



El niño con el pijama de rayas (en idioma inglés y versión original: The Boy in the Striped Pyjamas, o The Boy in the Striped Pajamas en Estados Unidos) es una película dramática dirigida por Mark Herman y cuyo argumento está basado en la novela homónima de John Boyne. En la película se muestran bastantes cambios como por ejemplo el final de ésta, que recrea el holocausto, durante la Segunda Guerra Mundial. De producción británico-estadounidense, fue presentada en la 56ª edición del Festival de Cine de San Sebastián el 19 de septiembre de 2008.



LA TUMBA DE LAS LUCIERNAGAS.



La tumba de las luciérnagas (en japonés: 火垂るの墓 Hotaru no Haka, lit: La tumba de las luciérnagas; en inglés: Grave of the Fireflies, lit: El sepulcro de las luciérnagas) es una película animada japonesa dirigida por Isao Takahata. Fue la primera película dirigida por Takahata con el Studio Ghibli y el tercer largometraje del estudio. Considerada, junto a La lista de Schindler de Steven Spielberg y El pianista de Roman Polanski, como una de las mejores películas antibelicistas de todos los tiempos, y una obra maestra del cine de animación.



INTELIGENCIA ARTIFICIAL.


Inteligencia artificial es una película estadounidense de 2001 dirigida por Steven Spielberg. La película está basada en el relato de ciencia ficción Los superjuguetes duran todo el verano de Brian Aldiss, e incorpora elementos de la obra italiana Las aventuras de Pinocho.
El proceso de I.A. partió originalmente con el director Stanley Kubrick a principios de los 70. Kubrick contrató una serie de escritores hasta mediados de los 90 entre los que están Brian Aldiss, Bob Shaw, Ian Watson, y Sara Maitland. El film se estancó durante años en fase de desarrollo, en parte porque Kubrick consideraba que la imagen generada por computadora no estaba lo suficientemente avanzada para crear el personaje de David, que él creia que ningún actor infantil podía interpretar con suficiente credibilidad. En 1995, Kubrick le otorga I.A. a Spielberg, pero el film no encuentra momento hasta el fallecimiento de Kubrick en 1999. Spielberg mantiene el guión próximo al tratamiento cinematográfico de Watson. El film fue recibido en general con críticas favorables y recaudó aproximadamente 235 millones de dólares. Tras los títulos de crédito finales aparece un pequeño crédito que dice "Para Stanley Kubrick."



REQUIEM POR UN SUEÑO.



Requiem for a Dream (Réquiem por un sueño en España y México, Réquiem para un sueño en Argentina) es una película estadounidense del año 2000, basada en la novela homónima de Hubert Selby Jr de 1978. Fue dirigida por Darren Aronofsky y protagonizada por Ellen Burstyn, Jared Leto, Jennifer Connelly y Marlon Wayans. Ellen Burstyn fue nominada al Óscar en la categoría de mejor actriz.



TITANIC.



Titanic es una película estadounidense dramática-de catástrofe de 1997 dirigida y escrita por James Cameron y protagonizada por Leonardo DiCaprio, Kate Winslet, Billy Zane, Kathy Bates, Gloria Stuart y Bill Paxton. La trama, una epopeya romántica, relata la relación de Jack Dawson y Rose DeWitt Bukater, dos jóvenes que se conocen y se enamoran a bordo del transatlántico RMS Titanic en su viaje inaugural desde Southampton, Inglaterra a Nueva York, EE. UU., en abril de 1912. Pertenecientes a diferentes clases sociales, intentan salir adelante pese a las adversidades que los separarían de forma definitiva, entre ellas el prometido de Rose, Caledon «Cal» Hockley (un adinerado del cual ella no está enamorada, pero su madre la ha obligado a permanecer con él para garantizar un futuro económico próspero) y el hundimiento del lujoso barco tras chocar con un iceberg.
Si bien Jack y Rose son personajes ficticios, varios otros secundarios como Margaret «Molly» Brown (pasajera de primera clase), Thomas Andrews (diseñador del barco) y Edward John Smith (capitán del buque) son personas que realmente vivieron los acontecimientos históricos del 1912.5 6 7 También son reales las tomas del verdadero Titanic hundido en el fondo del océano Atlántico que figuran en las escenas iniciales, para las cuales se destinaron tres millones de dólares estadounidenses del presupuesto total de la producción



SIEMPRE A TU LADO.



Siempre a tu lado, Hachiko (Hachi: A Dog's Tale en inglés) es una película dramática estadounidense de 2009 basada en la historia real del pacífico perro japonés, Hachikō. Es un remake de la película japonesa de 1987, Hachikō Monogatari. La película está dirigida por Lasse Hallström, escrita por Stephen P. Lindsey, y protagonizada por Richard Gere, Joan Allen y Sarah Roemer.
Fue estrenada en Japón, el 8 de agosto de 2009. En Estados Unidos el film se proyectó en el Film Festival Internacional de Seattle el 13 de junio del mismo año. Se estrenó en Estados Unidos el 18 de diciembre de 2009.



LOVE STORY;


Love Story es una película romántica de 1970 escrita por Erich Segal basada en su propio best-seller y dirigida por Arthur Hiller. Ha sido considerada una de las películas más románticas de todos los tiempos según el American Film Institute (número 9 de la lista). La película fue protagonizada por Ali MacGraw y Ryan O'Neal y en ella tuvieron papeles más breves el veterano Ray Milland y un joven Tommy Lee Jones. Gracias a su apariencia juvenil, Mac Graw logra interpretar a un personaje que tenìa 25 años de edad cuando termina la trama de la película, siendo que en realidad la actriz cumplió 32 años en 1970, año en que se produjo la cinta.



CAMPEON;


The Champ es un remake de 1979, dirigido por Franco Zeffirelli, del ganador del premio a mejor fotografía del Premio Oscar de la Academia de 1931 película del mismo nombre que fue dirigida por King Vidor. La protagonizan Jon Voight, Faye Dunaway y Ricky Schroder.



MILAGROS INESPERADOS;


The Green Mile (conocida como La milla verde en España, y Milagros inesperados en Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1999, escrita, producida y dirigida por Frank Darabont e interpretada por Tom Hanks, Michael Clarke Duncan, David Morse, Barry Pepper, James Cromwell, Doug Hutchison, Michael Jeter, Bonnie Hunt, Eve Brent, Harry Dean Stanton, Sam Rockwell, Jeffrey DeMunn y Dabbs Greer en los papeles principales. Está basada en la novela de Stephen King (The Green Mile) publicada en español con el título El pasillo de la muerte.
En el 2000 fue galardonada con el Premio Saturno a la mejor película, al mejor actor secundario (Michael Clarke Duncan) y a la mejor actriz secundaria (Patricia Clarkson).



BIG FISH:


Big Fish (conocida en España por su título original y en Hispanoamérica como El gran pez) es una película de 2003 dirigida por Tim Burton y escrita por John August. Está basada en la novela Big Fish: A Novel of Mythic Proportions de Daniel Wallace, y protagonizada por Ewan McGregor, Albert Finney, Billy Crudup, Jessica Lange, Marion Cotillard, Alison Lohman, Steve Buscemi, Helena Bonham Carter y Danny DeVito, entre otros.
La película iba a ser dirigida por Steven Spielberg antes que Burton se encargara del proyecto, tras la muerte de su propio padre. Fue filmada en Alabama, y tiene menos elementos góticos que otras películas de Burton como Edward Scissorhands (El joven manos de tijeras / Eduardo Manostijeras) y Sleepy Hollow. La película recibió cuatro nominaciones para los Globos de Oro y una nominación para los Oscar.




Pues a preparar los pañuelos linces,porque estas peliculas son en realidad tristes,espero que les alla gustado........