Numero 11- Viernes 13. Esta película de terror se estrenó el viernes 13 de junio de 1980, pasando a convertirse en un clásico del género y convirtiendo a Jason Voorhees en otra de las figuras míticas del cine de asesinos psicópatas.
Fue nominada a la mejor película en el festival Mystfest.
Numero 10- Pesadilla en la calle del infierno. Debido a que la película original tuvo un gran éxito de audiencia y de crítica, se rodaron varias secuelas, y una remake -no tan bien recibidas algunas especialmente por la crítica-. El antagonista y villano principal Freddy Krueger, se convirtió en un icono del cine de terror. Con el desarrollo de las posteriores secuelas, el personaje de Freddy fue convirtiéndose en un importante producto de marketing, del que se vendían camisetas, figuras de acción, máscaras, revistas, etc, haciendo que las ganancias de la productora New Line Cinema se incrementaran debido al merchandising de su obra. El tiempo transcurrido desde la primera película le ha convertido en uno de los villanos del cine de terror más famosos de la historia. A menudo, el personaje es parodiado, referenciado y homenajeado en distintas series de televisión (como por ejemplo Los Simpson), así como en otros medios además del cine, como la música o la literatura.
Numero 9-La saga completa de Saw: Juego macabro/El Juego del miedo:
Numero 8- El silencio de los inocentes: The Silence of the Lambs (en España, El silencio de los corderos; en Hispanoamérica, El silencio de los inocentes) es una película estadounidense de 1991 dirigida por Jonathan Demme y con Jodie Foster y Anthony Hopkins en los papeles principales.
Basada en la novela homónima de Thomas Harris, escrita en 1988 como secuela de El dragón rojo (1981), del mismo autor.
Fue la tercera película en obtener los cinco principales premios de la Academia: Óscar a la mejor película, Óscar al mejor director, Óscar al mejor actor, Óscar a la mejor actriz, y el Óscar al mejor guion adaptado, hazaña que ya había sido lograda por Sucedió una noche en 1934 y por Alguien voló sobre el nido del cuco en 1975. También galardonada con el Premio Saturn y el Premio BAFTA, y 18 premios cinematográficos estadounidenses e internacionales.
Numero 7- El bebe de RoseMary: Rosemary's Baby (en Hispanoamérica, El bebé de Rosemary; en España, La semilla del diablo) es una película estadounidense de 1968 basada en la novela homónima de Ira Levin, dirigida por Roman Polański y con Mia Farrow, John Cassavetes, Ruth Gordon, Sidney Blackmer, Maurice Evans y Ralph Bellamy como actores principales.
La película obtuvo un Óscar a la mejor actriz de reparto: Ruth Gordon.1 Roman Polański tuvo una candidatura al Óscar en la categoría de mejor guion adaptado.
Numero 6- Poltergeist: Poltergeist (Poltergeist: juegos diabólicos en Hispanoamérica y Poltergeist: fenómenos extraños en España) es una película estadounidense de terror, ciencia ficción y suspenso de 1982 dirigida por Tobe Hooper. Es la primera entrega de la "saga de Poltergeist", la que consta de tres partes. Fue producida por Steven Spielberg, quien coescribió el guion junto a Michael Grais y Mark Victor. El film fue el primer gran éxito de Spielberg como productor.
La trama gira en torno a los inquietantes sucesos que acontecen en la casa de una familia que vive en los suburbios, y en la que se sospecha que ha ocurrido el fenómeno de poltergeist.
Numero 5- Eso: It (también referido como Stephen King's It), conocida como De Stephen King: Eso en México,[cita requerida] como It, de Stephen King o It en España[cita requerida] e It, el payaso asesino en Argentina[cita requerida] en Chile ( IT, Bep Bep Richie ),[cita requerida] es una película para la televisión de 1990 del género de horror basada en novela homónima de Stephen King. La película presenta a Tim Curry en el papel principal de It, también conocido como Pennywise, el payaso. La película, además, cuenta con la participación de actores como Seth Green y Harry Anderson.
Numero 4- El despertar del Diablo: The Evil Dead (titulada Posesión infernal en España, Diabólico en Argentina y Uruguay, El despertar del Diablo en México y Muerte diabólica en Perú) es una película estadounidense de 1981, dirigida y escrita por Sam Raimi. La cinta es protagonizada por Bruce Campbell y Ellen Sandweiss. La trama gira en torno a un grupo de jóvenes que decide pasar unos días en una cabaña abandonada en el bosque, siendo su estancia interrumpida por el ataque de un espíritu que fue despertado por los personajes. Se considera un icono del cine de terror de serie B y tras su éxito le siguieron dos secuelas, Evil Dead II y Army of Darkness, así como un remake homónimo.
Numero 3- El Resplandor: El resplandor (The Shining) es una película estadounidense de 1980 del subgénero de terror psicológico dirigida por Stanley Kubrick, con Jack Nicholson, Shelley Duvall y Danny Lloyd como actores principales. Está basada en la novela homónima del escritor Stephen King.
La película relata la historia de un hombre que, al poco de llegar a un solitario hotel de alta montaña al que se había trasladado con su familia para ocuparse de la vigilancia y el mantenimiento durante el invierno, empieza a sufrir inquietantes trastornos de personalidad. Paulatinamente, debido a la incomunicación, al insomnio, a sus propios fantasmas interiores y, tal vez, a la influencia maléfica del lugar, se verá inmerso en una espiral de violencia contra su mujer y su hijo, que a su vez parecen víctimas de espantosos fenómenos sobrenaturales.
Numero 2- Psicosis: Psicosis (Psycho) es una película estadounidense de 1960 dirigida por Alfred Hitchcock. Se ha convertido en un clásico del cine de terror y suspense, en parte gracias al guion de Joseph Stefano. Se basa en la novela homónima de 1959 escrita por Robert Bloch, que a su vez fue inspirada por los crímenes de Ed Gein, asesino en serie de Wisconsin. La película tiene lugar en su mayor parte en un solitario motel, donde se aloja una secretaria, Marion Crane (Janet Leigh), que ha huido con dinero de su empresa. El motel está regentado por Norman Bates (Anthony Perkins).
Inicialmente la película recibió comentarios mixtos, pero en una revisión motivó opiniones muy positivas que dieron lugar a cuatro nominaciones a los Premios Oscar.[cita requerida] Considerada hoy como una de las mejores películas de Hitchcock, y elogiada como una obra de arte cinematográfica de la crítica internacional, Psicosis también ha sido aclamada como una de las películas de terror más eficaces. Se trata de una película en la que cada escena es casi legendaria, y muchas han sido copiadas o parodiadas. La película dio lugar a varias secuelas y una nueva versión, que generalmente son vistas como obras de menor calidad.
Numero 1- El exorcista: The Exorcist (titulada El exorcista en español) es una película de terror norteamericana de 1973 dirigida por el realizador William Friedkin, sobre un guion escrito por William Peter Blatty basado en la novela homónima del propio Blatty, publicada en 1972 y que sólo en Estados Unidos llegó a vender cerca de trece millones de ejemplares. Está protagonizada por Ellen Burstyn, Jason Miller, Linda Blair y Max von Sydow. La cinta relata los fatídicos hechos de la posesión diabólica de Regan MacNeil, una niña de doce años de edad, y del exorcismo al que más tarde fue sometida.
Su estreno en la década del 70 provocó una abrumadora aceptación por parte del público y también de la crítica, que terminaron considerándola como una de las mejores películas de la historia en su género. Además de su aceptación, la película obtuvo un total de diez nominaciones para los Premios Oscar, incluyendo Mejor Película, de los cuales logró ganar finalmente dos; y siete nominaciones para los Premios Globo de Oro de los cuales ganó cuatro, incluyendo Mejor Película dramática. Fue ganadora del Premio Saturn a la Mejor película de terror.
Blatty, el autor de la novela, explicó que el argumento se inspiró en un hecho verídico sobre el que empezó a trabajar cuando aún era estudiante universitario. El hecho fue un supuesto exorcismo ocurrido en 1949, del que informó The Washington Post. En el caso real, la persona supuestamente poseída era un niño de catorce años de edad que sufrió alteraciones en su personalidad, por lo cual se le practicaron varios exorcismos en un lapso de tres meses.

Fue nominada a la mejor película en el festival Mystfest.

Numero 10- Pesadilla en la calle del infierno. Debido a que la película original tuvo un gran éxito de audiencia y de crítica, se rodaron varias secuelas, y una remake -no tan bien recibidas algunas especialmente por la crítica-. El antagonista y villano principal Freddy Krueger, se convirtió en un icono del cine de terror. Con el desarrollo de las posteriores secuelas, el personaje de Freddy fue convirtiéndose en un importante producto de marketing, del que se vendían camisetas, figuras de acción, máscaras, revistas, etc, haciendo que las ganancias de la productora New Line Cinema se incrementaran debido al merchandising de su obra. El tiempo transcurrido desde la primera película le ha convertido en uno de los villanos del cine de terror más famosos de la historia. A menudo, el personaje es parodiado, referenciado y homenajeado en distintas series de televisión (como por ejemplo Los Simpson), así como en otros medios además del cine, como la música o la literatura.

Numero 9-La saga completa de Saw: Juego macabro/El Juego del miedo:

Numero 8- El silencio de los inocentes: The Silence of the Lambs (en España, El silencio de los corderos; en Hispanoamérica, El silencio de los inocentes) es una película estadounidense de 1991 dirigida por Jonathan Demme y con Jodie Foster y Anthony Hopkins en los papeles principales.
Basada en la novela homónima de Thomas Harris, escrita en 1988 como secuela de El dragón rojo (1981), del mismo autor.
Fue la tercera película en obtener los cinco principales premios de la Academia: Óscar a la mejor película, Óscar al mejor director, Óscar al mejor actor, Óscar a la mejor actriz, y el Óscar al mejor guion adaptado, hazaña que ya había sido lograda por Sucedió una noche en 1934 y por Alguien voló sobre el nido del cuco en 1975. También galardonada con el Premio Saturn y el Premio BAFTA, y 18 premios cinematográficos estadounidenses e internacionales.

Numero 7- El bebe de RoseMary: Rosemary's Baby (en Hispanoamérica, El bebé de Rosemary; en España, La semilla del diablo) es una película estadounidense de 1968 basada en la novela homónima de Ira Levin, dirigida por Roman Polański y con Mia Farrow, John Cassavetes, Ruth Gordon, Sidney Blackmer, Maurice Evans y Ralph Bellamy como actores principales.

Numero 6- Poltergeist: Poltergeist (Poltergeist: juegos diabólicos en Hispanoamérica y Poltergeist: fenómenos extraños en España) es una película estadounidense de terror, ciencia ficción y suspenso de 1982 dirigida por Tobe Hooper. Es la primera entrega de la "saga de Poltergeist", la que consta de tres partes. Fue producida por Steven Spielberg, quien coescribió el guion junto a Michael Grais y Mark Victor. El film fue el primer gran éxito de Spielberg como productor.
La trama gira en torno a los inquietantes sucesos que acontecen en la casa de una familia que vive en los suburbios, y en la que se sospecha que ha ocurrido el fenómeno de poltergeist.

Numero 5- Eso: It (también referido como Stephen King's It), conocida como De Stephen King: Eso en México,[cita requerida] como It, de Stephen King o It en España[cita requerida] e It, el payaso asesino en Argentina[cita requerida] en Chile ( IT, Bep Bep Richie ),[cita requerida] es una película para la televisión de 1990 del género de horror basada en novela homónima de Stephen King. La película presenta a Tim Curry en el papel principal de It, también conocido como Pennywise, el payaso. La película, además, cuenta con la participación de actores como Seth Green y Harry Anderson.

Numero 4- El despertar del Diablo: The Evil Dead (titulada Posesión infernal en España, Diabólico en Argentina y Uruguay, El despertar del Diablo en México y Muerte diabólica en Perú) es una película estadounidense de 1981, dirigida y escrita por Sam Raimi. La cinta es protagonizada por Bruce Campbell y Ellen Sandweiss. La trama gira en torno a un grupo de jóvenes que decide pasar unos días en una cabaña abandonada en el bosque, siendo su estancia interrumpida por el ataque de un espíritu que fue despertado por los personajes. Se considera un icono del cine de terror de serie B y tras su éxito le siguieron dos secuelas, Evil Dead II y Army of Darkness, así como un remake homónimo.

Numero 3- El Resplandor: El resplandor (The Shining) es una película estadounidense de 1980 del subgénero de terror psicológico dirigida por Stanley Kubrick, con Jack Nicholson, Shelley Duvall y Danny Lloyd como actores principales. Está basada en la novela homónima del escritor Stephen King.
La película relata la historia de un hombre que, al poco de llegar a un solitario hotel de alta montaña al que se había trasladado con su familia para ocuparse de la vigilancia y el mantenimiento durante el invierno, empieza a sufrir inquietantes trastornos de personalidad. Paulatinamente, debido a la incomunicación, al insomnio, a sus propios fantasmas interiores y, tal vez, a la influencia maléfica del lugar, se verá inmerso en una espiral de violencia contra su mujer y su hijo, que a su vez parecen víctimas de espantosos fenómenos sobrenaturales.

Numero 2- Psicosis: Psicosis (Psycho) es una película estadounidense de 1960 dirigida por Alfred Hitchcock. Se ha convertido en un clásico del cine de terror y suspense, en parte gracias al guion de Joseph Stefano. Se basa en la novela homónima de 1959 escrita por Robert Bloch, que a su vez fue inspirada por los crímenes de Ed Gein, asesino en serie de Wisconsin. La película tiene lugar en su mayor parte en un solitario motel, donde se aloja una secretaria, Marion Crane (Janet Leigh), que ha huido con dinero de su empresa. El motel está regentado por Norman Bates (Anthony Perkins).
Inicialmente la película recibió comentarios mixtos, pero en una revisión motivó opiniones muy positivas que dieron lugar a cuatro nominaciones a los Premios Oscar.[cita requerida] Considerada hoy como una de las mejores películas de Hitchcock, y elogiada como una obra de arte cinematográfica de la crítica internacional, Psicosis también ha sido aclamada como una de las películas de terror más eficaces. Se trata de una película en la que cada escena es casi legendaria, y muchas han sido copiadas o parodiadas. La película dio lugar a varias secuelas y una nueva versión, que generalmente son vistas como obras de menor calidad.

Numero 1- El exorcista: The Exorcist (titulada El exorcista en español) es una película de terror norteamericana de 1973 dirigida por el realizador William Friedkin, sobre un guion escrito por William Peter Blatty basado en la novela homónima del propio Blatty, publicada en 1972 y que sólo en Estados Unidos llegó a vender cerca de trece millones de ejemplares. Está protagonizada por Ellen Burstyn, Jason Miller, Linda Blair y Max von Sydow. La cinta relata los fatídicos hechos de la posesión diabólica de Regan MacNeil, una niña de doce años de edad, y del exorcismo al que más tarde fue sometida.
Su estreno en la década del 70 provocó una abrumadora aceptación por parte del público y también de la crítica, que terminaron considerándola como una de las mejores películas de la historia en su género. Además de su aceptación, la película obtuvo un total de diez nominaciones para los Premios Oscar, incluyendo Mejor Película, de los cuales logró ganar finalmente dos; y siete nominaciones para los Premios Globo de Oro de los cuales ganó cuatro, incluyendo Mejor Película dramática. Fue ganadora del Premio Saturn a la Mejor película de terror.
Blatty, el autor de la novela, explicó que el argumento se inspiró en un hecho verídico sobre el que empezó a trabajar cuando aún era estudiante universitario. El hecho fue un supuesto exorcismo ocurrido en 1949, del que informó The Washington Post. En el caso real, la persona supuestamente poseída era un niño de catorce años de edad que sufrió alteraciones en su personalidad, por lo cual se le practicaron varios exorcismos en un lapso de tres meses.
