Hola a todos:
Quiero hacer llegar este post a los Taringueros para difundir este video y hacerlo conocer ya que no tuvo mucha difusión. Mis intenciones no son plagiar, ni nada por el estilo, solo informar y difundirlo, soy parte interesada en el tema, ya que soy un padre borrado culpa de la burocracia del sistema ya que el sistema judicial desampara a los padres, confiriendole muchisimos privilegios a las mujeres sobre los hombres donde debería haber imparcialidad, con ésto me refiero al sistema judicial en sí. El sentido del post tambien es fomentar el debate (no el forobardo), para que se pueda poner en la agenda de los políticos tambien y solucionar este tipo de problemas que a cualquera les podría ocurrir.
Inicio
Después de los intentos de censura, “Borrando a Papá” se estrenó en cines y por Youtube el 2 de octubre, 2014. El documental está disponible en forma gratuito para organizar proyecciones con debate en espacios alternativos (centros culturales, universidades, sindicatos, escuelas, cafés, etc).
CINES:
CABA Buenos Aires: Arte Cinema, calle Salta 1620, 16.30hs y 18.30hs
Córdoba Capital: Cine Teatro Córdoba Jueves 9 a domingo 12 de octubre a las 20.50 hs http://www.cineteatrocordoba.com.ar/
Montevideo, Uruguay en el Festival de Cine Montevideo: Montevideo Shopping Viernes 10/10 19:15hs y http://www.movie.com.uy/pelicula/848_borrando-a-papa/
Borrando a Papá
…cuando la lucha por tus hijos es convertida en un crimen.
“Los Estados Partes respetarán el derecho del niño que esté separado de uno o de ambos padres a mantener relaciones personales y contacto directo con ambos padres de modo regular”. -Art.3 Convención sobre los derechos del niño.
Un documental dirigido por Ginger Gentile y Sandra Fernández Ferreira
Este film cuenta con el apoyo del INCAA. Estreno en cines 2 de octubre, 2014 (la fecha de estreno programada en el Gaumont para el 28 de agosto fue cancelada por presiones políticas, además del pre-estreno en el colegio publico de abogados http://www.borrandoapapa.com.ar/censura/colegio-publico-de-abogados-levanta-pre-estreno/)
Borrando a papá es un documental que denuncia una problemática en aumento: la obstrucción de los vínculos entre padres e hijos que, en procesos de divorcios conflictivos, se ven inmersos en un sistema que considera al padre peligroso y un accesorio prescindible en la crianza de los hijos y lo aparta sistemáticamente. Borrando a papá devela cómo a partir de esta obstrucción de los vínculos familiares que dura meses o años se ha creado un negocio del que muchos profesionales se benefician y se encargan de perpetuar.
Héctor, Yura, Claudio, Guillermo, Diego y Sergio cada uno con su historia, son la punta de un iceberg que se va desentrañando a lo largo del film dejando al descubierto la industria de la obstrucción de vínculos familiares: centros de revinculación de dudoso origen, abogados y psicólogos inescrupulosos, jueces prejuiciosos y hasta un organismo creado por la Corte Suprema.
Una industria en la que existen profesionales e instituciones que no buscan solucionar, sino mantener familias judicializadas y prolongar el conflicto de manera sistemática, valiéndose de medidas judiciales, denuncias de contenidos ridículos o incluso falsos, para mantener a los padres alejados.
Borrando a papá es la historia de muchos padres que no se resignan y de instituciones y profesionales que, sin ningún tipo de pudor, admiten trabajar para erradicar al padre de la vida de sus hijos y desvían los recursos que podrían estar siendo utilizados para proteger a las verdaderas víctimas de violencia.
El documental deja al descubierto cómo todos estos padres son castigados por ser hombres, por pertenecer al género masculino, estigmatizándolos como violentos y peligrosos y devela la doctrina que propone la exclusión del padre por considerarlo una amenaza.
Esta doctrina fue traída a nuestro país por el tristemente célebre psicólogo Jorge Corsi quien fuera parte del gobierno de Videla, considerado como una eminencia en temas de violencia y abuso intrafamiliar y que proponía que el hombre es siempre el violento y la mujer siempre la víctima. Hoy, cumple una condena por pedófilo confeso. Innumerables profesionales siguen aplicando su método…
Borrando a papá da visibilidad a los muchos ataques que estos padres afrontan en su lucha contrarreloj, ya que cuanto más tiempo pasan alejados de sus hijos, menor será la posibilidad de recobrar un vínculo que se deteriora a diario y que hiere a los niños en lo más profundo: su propia identidad.
Contacto: [email protected]
Contacto Prensa: Marilina Quiroga teléfono de Marilina:
15 3496 6777
productor y coproductora
Aquí les dejo la película también para que la vean:
link: http://www.youtube.com/watch?v=ZiPu8bK3D9Y
FUENTE: http://www.borrandoapapa.com.ar/
Los comentarios ofensivos serán borrados o cerrará los comentarios, el post esta para debatir y no para badear ni discriminar.
Quiero hacer llegar este post a los Taringueros para difundir este video y hacerlo conocer ya que no tuvo mucha difusión. Mis intenciones no son plagiar, ni nada por el estilo, solo informar y difundirlo, soy parte interesada en el tema, ya que soy un padre borrado culpa de la burocracia del sistema ya que el sistema judicial desampara a los padres, confiriendole muchisimos privilegios a las mujeres sobre los hombres donde debería haber imparcialidad, con ésto me refiero al sistema judicial en sí. El sentido del post tambien es fomentar el debate (no el forobardo), para que se pueda poner en la agenda de los políticos tambien y solucionar este tipo de problemas que a cualquera les podría ocurrir.

Inicio
Después de los intentos de censura, “Borrando a Papá” se estrenó en cines y por Youtube el 2 de octubre, 2014. El documental está disponible en forma gratuito para organizar proyecciones con debate en espacios alternativos (centros culturales, universidades, sindicatos, escuelas, cafés, etc).
CINES:
CABA Buenos Aires: Arte Cinema, calle Salta 1620, 16.30hs y 18.30hs
Córdoba Capital: Cine Teatro Córdoba Jueves 9 a domingo 12 de octubre a las 20.50 hs http://www.cineteatrocordoba.com.ar/
Montevideo, Uruguay en el Festival de Cine Montevideo: Montevideo Shopping Viernes 10/10 19:15hs y http://www.movie.com.uy/pelicula/848_borrando-a-papa/
Borrando a Papá
…cuando la lucha por tus hijos es convertida en un crimen.
“Los Estados Partes respetarán el derecho del niño que esté separado de uno o de ambos padres a mantener relaciones personales y contacto directo con ambos padres de modo regular”. -Art.3 Convención sobre los derechos del niño.
Un documental dirigido por Ginger Gentile y Sandra Fernández Ferreira
Este film cuenta con el apoyo del INCAA. Estreno en cines 2 de octubre, 2014 (la fecha de estreno programada en el Gaumont para el 28 de agosto fue cancelada por presiones políticas, además del pre-estreno en el colegio publico de abogados http://www.borrandoapapa.com.ar/censura/colegio-publico-de-abogados-levanta-pre-estreno/)

Borrando a papá es un documental que denuncia una problemática en aumento: la obstrucción de los vínculos entre padres e hijos que, en procesos de divorcios conflictivos, se ven inmersos en un sistema que considera al padre peligroso y un accesorio prescindible en la crianza de los hijos y lo aparta sistemáticamente. Borrando a papá devela cómo a partir de esta obstrucción de los vínculos familiares que dura meses o años se ha creado un negocio del que muchos profesionales se benefician y se encargan de perpetuar.
Héctor, Yura, Claudio, Guillermo, Diego y Sergio cada uno con su historia, son la punta de un iceberg que se va desentrañando a lo largo del film dejando al descubierto la industria de la obstrucción de vínculos familiares: centros de revinculación de dudoso origen, abogados y psicólogos inescrupulosos, jueces prejuiciosos y hasta un organismo creado por la Corte Suprema.
Una industria en la que existen profesionales e instituciones que no buscan solucionar, sino mantener familias judicializadas y prolongar el conflicto de manera sistemática, valiéndose de medidas judiciales, denuncias de contenidos ridículos o incluso falsos, para mantener a los padres alejados.

Borrando a papá es la historia de muchos padres que no se resignan y de instituciones y profesionales que, sin ningún tipo de pudor, admiten trabajar para erradicar al padre de la vida de sus hijos y desvían los recursos que podrían estar siendo utilizados para proteger a las verdaderas víctimas de violencia.
El documental deja al descubierto cómo todos estos padres son castigados por ser hombres, por pertenecer al género masculino, estigmatizándolos como violentos y peligrosos y devela la doctrina que propone la exclusión del padre por considerarlo una amenaza.
Esta doctrina fue traída a nuestro país por el tristemente célebre psicólogo Jorge Corsi quien fuera parte del gobierno de Videla, considerado como una eminencia en temas de violencia y abuso intrafamiliar y que proponía que el hombre es siempre el violento y la mujer siempre la víctima. Hoy, cumple una condena por pedófilo confeso. Innumerables profesionales siguen aplicando su método…
Borrando a papá da visibilidad a los muchos ataques que estos padres afrontan en su lucha contrarreloj, ya que cuanto más tiempo pasan alejados de sus hijos, menor será la posibilidad de recobrar un vínculo que se deteriora a diario y que hiere a los niños en lo más profundo: su propia identidad.
Contacto: [email protected]
Contacto Prensa: Marilina Quiroga
15 3496 6777

productor y coproductora
Aquí les dejo la película también para que la vean:
link: http://www.youtube.com/watch?v=ZiPu8bK3D9Y
FUENTE: http://www.borrandoapapa.com.ar/
Los comentarios ofensivos serán borrados o cerrará los comentarios, el post esta para debatir y no para badear ni discriminar.