Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Según datos de la OMS de 2008, 1.400 millones de personas padecen sobrepeso y entre ellas, 500 millones son obesas. Se trata principalmente de un problema de los países desarrollados aunque la OMS advierte que está pasando a ser también un problema de los países en vías de desarrollo con economías emergentes, sobre todo en entornos urbanos.

Este vídeo forma parte de una campaña elaborada por Children’s Healthcare of Atlanta que invita a los padres a vigilar la alimentación de sus hijos para prevenir la obsesidad. Por ello recomienda evitar el exceso de comida rápida y evitar la adopción de una vida sedentaria. Pero el vídeo pone en imágenes muy crudas la realidad de la obesidad mejor que nada. No te lo pierdas.




La obesidad infantil se ha convertido en un problema de gran alcance que ni las campañas de prevención están consiguiendo menguar. La obesidad infantil tiende a proyectarse en la edad adulta y, no sólo eso, sino que ya se empiezan a ver en niños enfermedades propias de mayores como hipertensión u obesidad. Algunas voces alertan de que si la situación no cambia incluso la esperanza de vida podría acortarse, cuando hasta ahora ha ido creciendo año tras año.

El hecho de tener sobrepeso o de ser obeso no es un problema cosmético. Estas situaciones aumentan mucho el riesgo de sufrir otros problemas de salud como la hipertensión, el riesgo de enfermedad en las arterias coronarias, riesgo de accidentes cerebrovasculares y hasta incluso osteoartritis y cáncer.


Fomenta el cambio de hábitos empezando hoy