Gulp!
Gulp! es el primer álbum de estudio de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, publicado en 1985.
link: https://www.youtube.com/watch?v=7WKpwMApWIw
Lista de canciones
"Barbazul versus el Amor Letal" (4:14)
"La Bestia Pop" (4:03)
"Roto y Mal Parado" (4:31)
"Pierre, el Vitricida" (1:01)
"Unos Pocos Peligros Sensatos" (3:02)
"Yo no me caí del Cielo" (3:00)
"Te voy a Atornillar" (3:30)
"Superlógico" (3:01)
"Ñam Fri Fruli Fali Fru" (2:36)
"El Infierno está Encantador esta Noche" (4:49)
"Criminal Mambo" (4:04)
"Jam (Pista Oculta)" (0:52)
Los arreglos y los temas han sido debidamente registrados a nombre del dúo Solari/Belinson
Historia
Gulp! fue grabado en 1984. La grabación tiene un aire festivo, apoyándose los temas en sólidas melodías de guitarra e instrumentos de viento, como el saxofón. También cuentan con la colaboración de Lito Vitale en teclado, Gonzalo "Gonzo" Palacios en saxofón, los coros corrieron por parte de Claudia Puyo, Laura Hutton y Maria Calzada. Para la presentación del álbum la banda alquila el Teatro Astros los dias 16 y 17 de agosto pero, días antes del concierto, Valeria Lynch agrega fechas a sus shows y Los Redonditos quedan afuera. Finalmente "Gulp" se presento el 23 de de agosto de 1985, en Cemento
Arte
La tapa fue realizada por Rocambole Cohen, artista que ya en esa época era casi una leyenda en La Plata, por haber sido el factótum de La Cofradía de la Flor Solar. Él y su equipo de trabajo armaron artesanalmente una por una las tapas de esa tirada inicial. La lámina interna (que no fue reproducida cuando el disco se reeditó en formato de CD), incluía una nota del COMFER dirigida al director de una emisora de radio, comunicándole "la prohibición para los medios de radiodifusión del cantable titulado Criminal Mambo", explicando que "la letra de dicha pieza musical es de contenido grosero y burdo, además de su carencia de creatividad y sentido artístico, utilizando la obscenidad y el mal gusto como medio de entretener al público".

Rocambole dijo sobre él:
"Era el debut y había que presentar a la banda: la tapa tenía que tener impacto. Yo venía trabajando en ilustraciones de rock desde que estaba en la Cofradía. La producción fue muy artesanal porque ése era nuestro modo de vida: vendíamos remeras, cosas de cuero. Yo en esa época estaba haciendo experiencias con chorreaduras abstractas que, además, eran fáciles de reproducir: pasamos un rodillo con tinta de grabado y aplicamos serigrafía con las letras en plasticola de color. No me acuerdo cuántos hicimos: estuvimos una semana armando las tapas, eran brigadas de trabajo, un término que se coló de la izquierda cubana".
En otra entrevista Recambole recordó que llegaron a hacer 7.000 álbumes artesanalmente.
Créditos
Guitarra: Fargo D'Aviero
Bajo: Semilla Bucciareli
Batería: Piojo Abalos
Saxo: Willy Croock
También estuvieron de casualidad Skay y el Indio con sus guitarras y voz respectivamente.
Técnico de grabación: Lito Vitale
Ingeniería psíquica y artística: Poly.
Teclados: Lito Vitale
Coros: Claudia Puyo, Laura Hatton y Maria Calzada
Producción: Patricio Rey
Cubierta y gráfica interna: Rocambole
Gira
Comenzó el 2 de marzo de 1985 y terminó el 27 de septiembre de 1986. Fue la gira que Los Redondos realizaron para la presentación de su primer disco, y estrenaron temas que luego se incluyeron en el segundo, que salió tiempo después. Fue la primera gira discográfica que realizó la banda platense, a casi 8 años de su nacimiento.
