
Una de las grandes maravillas que nos ha enseñado el impresionante mundo de las partículas es que las cosas extrañas que ocurren a ese nivel, son totalmente naturales y tienen una explicación científica perfectamente inserta en todo el sistema de la realidad. Aun así, resulta difícil para nuestras mentes ―y también para la de los grandes científicos como Einstein― entender una serie de leyes que aparentemente entran en contradicción con el macromundo. Para que conozcas un poco más sobre el tema, hoy te traigo 6 rarezas del universo cuántico que te causarán asombro.

6. Materia que nace y desaparece
Siempre nos imaginamos el espacio como un lugar completamente vacío, sin embargo, a la luz de las últimas observaciones, la ciencia considera que en el cosmos es una gran masa de partículas que pueden surgir de repente tomando para ello energía del universo. Igualmente pueden desaparecer sin más ni más.

5. Los agujeros negros no son negros
Que los agujeros negros no son negros en lo absoluto no solo resulta una rareza sino una afirmación ilógica. Y aun así, es cierta. Los agujeros negros son oscuros pero no negros, pues emiten una luz llamada Radiación de Hawking ―descubierta por el físico Stephen Hawking―. Eventualmente, el agujero irá perdiendo su masa y su energía hasta desaparecer.

4. Ubicuidad de las partículas
La ubicuidad de las partículas es una de las mayores rarezas del universo cuántico. Una partícula puede estar en dos lugares al mismo tiempo y eso, definitivamente, desafía nuestra lógica cartesiana. En efecto, los experimentos prueban que, antes de ser medido, un electrón que es colocado ante una placa con dos aberturas no atraviesa una u otra, sino ambas entradas.

3. La clave está en la observación humana
A lo largo de los años, los científicos han llegado a una conclusión muy interesante en relación con las partículas: la observación humana de estos eventos, de cierto modo, obliga al propio universo a tomar un camino. En el ejemplo anterior, cuando se realiza una medición, el electrón asume una de las dos aberturas.

En el famoso experimento de Schrödinger, el gato está vivo-muerto mientras no abrimos la caja, pero al hacerlo, aparece una de las dos variantes. Es algo extraño, confuso, pero que señala una relación indisoluble entre el conocimiento humano y su percepción.
2. ¿Dónde están las partículas?
Otra cosa extraña es que nunca podemos saber con exactitud dónde se encuentra una partícula y cuál es su velocidad en un mismo instante de tiempo. Ello significa que si conocemos a qué velocidad va esa partícula no podemos localizarla, en cambio, si sabemos dónde se encuentra, no sabremos cuán rápido se está desplazando.

1. El presente afecta el futuro

Más extraño aún resulta el siguiente fenómeno: en el mismo experimento del electrón ante una placa con dos aberturas, se ha comprobado que si se observa cuál de las dos entradas atraviesa la luz, esta se comporta como una partícula, sin embargo, cuando se observa la pantalla a la cual llega ese haz, la luz se comporta como onda. Ahora bien, si se espera a que la luz atraviese las aberturas y se observa el camino que esta ha seguido, se fuerza a las partículas a atravesar una u otra abertura. Lo que significa que nuestra observación presente determina el comportamiento pasado de la luz.
Comenta!!!
Comentarios Destacados
este gif esta de 10 pero te dejo 5 por amor al arte
23 comentarios - Física cuántica, rarezas del universo cuántico que asombran
El "ojo" humano alteran los resultados, es como cuando te dicen , si tenes un proyecto no se lo cuentes a nadie.
Ah no perdón, acostibrado a politinga...
Buen post, lo dejo en fav para llerlo bien después.
1- Que es lo mas grande y común en todo el Universo??
Resp. El vació. El vació lo envuelve todo, le da forma al Universo y contiene en su interior toda la materia visible y la invisible, es decir toda la energía del espacio que conocemos.
2- Entonces porque no podemos pensar que la energía del vació es infinita, ademas esta comprobado que la energía del vació es infinita y las partículas nacen cuando se hace visibles, cuando se produce una especie de agujero en el vació de infinita energía y esta irradia una parte hacia ´´este lado´´. Entonces lo podemos ver, medir, sentir y esa energía liberada o escapada de la dimencion del vació a la nuestra y de ´´este lado´´ genera partículas, electrones, neutrones, protones, átomos y materia en general.
Me lo imagino como estar en un cuarto completamente a oscuras. Este cuarto seria nuestro Universo. La ventana de esta habitación universo es cubierta por una goma que no deja pasar nada de luz del exterior. Cuando se produce un agujero ínfimo pasa algo de luz a la habitación a oscura y los que estamos adentro la vemos.
Por eso vemos aparecer y desaparecer partículas, se habré la membrana que nos separa y las vemos, se cierra y desaparecen.
Lean esta novela muchachos.
link: https://www.youtube.com/watch?v=SzX-R38dZQw
Igual sigo siendo manicero
P.D: Hacia mil q no entraba a trolear a los tierraplanistas jaja
link: https://www.youtube.com/watch?v=vlRVMNVXm3Q
Sigo pensando que no deberíamos joder con el mundo cuántico, es hermoso y misterioso, sí, pero claramente sobrepasa nuestro entendimiento de las cosas