El nadador que hizo trampa para ganar el oro
Profesa un viejo dicho que "el fin justifica los medios", y cuando el fin es una presea dorada, cualquier medio parece válido. Al menos eso es lo que piensa el nadador sudafricano Cameron van der Burgh, quien admitió haber hecho trampa para subirse a lo más alto del podio en Londres 2012.
Van der Burgh admitió que realizó aleteos adicionales en la salida de la carrera de los 100 metros pecho, donde incluso batió récord olímpico. Los aleteos de más son un movimiento ilegal que, de haberlo visto los jueces, habrían descalificado al sudafricano ya que a los nadadores sólo se les permite realizar un aleteo en la salida antes de emerger a la superficie.
"Si no lo haces, te quedas atrás", dijo Van der Burgh. "No es lo más ético, pero no estoy dispuesto a sacrificar mi desempeño personal y cuatro años de trabajo duro para que alguien que esté dispuesto a hacerlo se salga con la suya", confesó el campeón olímpico al periódico 'Sydney Morning Herald'.
Cameron no tiene nada que temer con esta polémica declaración, ya que en la natación no cuenta con revisión de repetición, y ya pasó mucho tiempo para una apelación. Es evidente que un par de aleteos no es una falta tan grave como el uso de sustancias prohibidas, pero de igual manera actuó de forma ilegal.
Profesa un viejo dicho que "el fin justifica los medios", y cuando el fin es una presea dorada, cualquier medio parece válido. Al menos eso es lo que piensa el nadador sudafricano Cameron van der Burgh, quien admitió haber hecho trampa para subirse a lo más alto del podio en Londres 2012.
Van der Burgh admitió que realizó aleteos adicionales en la salida de la carrera de los 100 metros pecho, donde incluso batió récord olímpico. Los aleteos de más son un movimiento ilegal que, de haberlo visto los jueces, habrían descalificado al sudafricano ya que a los nadadores sólo se les permite realizar un aleteo en la salida antes de emerger a la superficie.
"Si no lo haces, te quedas atrás", dijo Van der Burgh. "No es lo más ético, pero no estoy dispuesto a sacrificar mi desempeño personal y cuatro años de trabajo duro para que alguien que esté dispuesto a hacerlo se salga con la suya", confesó el campeón olímpico al periódico 'Sydney Morning Herald'.
Cameron no tiene nada que temer con esta polémica declaración, ya que en la natación no cuenta con revisión de repetición, y ya pasó mucho tiempo para una apelación. Es evidente que un par de aleteos no es una falta tan grave como el uso de sustancias prohibidas, pero de igual manera actuó de forma ilegal.

Comentarios Destacados
11 comentarios - El nadador que hizo trampa para ganar el oro
Claro pibe y con esa razón te jodes en los cuatros años de trabajo de los demás.
Lo mismo pense yo
comparto 100%, JJOO: vanidades, trampas, celos, envidias....no me vengan con la pelotudez del deporte por la paz...