
Buenas gente, hoy les vengo a traer una alternativa al ya ultra conocido deep freeze. Todos sabemos que es lo mejor en cuanto a protección del sistema, ya que basta con reiniciar la PC para que todo vuelva a ser como antes. El problema del deep freeze radica en que si o sí tenes que tener el disco particionado y guardar todos los datos en otra particion, no permite proteger solamente determinadas áreas del disco. Acá es donde entra esta herramienta que se llama Shadow Defender que voy a pasar a explicarles como instalar y usar.
Lo primero que tenemos que hacer es descargarla, pidan el link por MP, o busquen, hay varios posts para descargarlo, si lo pongo aca me tumban la subida y el post en menos de lo que canta un gallo

Una vez descargada la descomprimimos:

Ya descomprimida, elegimos la correspondiente a nuestro sistema (x64 para sistemas de 64 bits, x86 para sistemas de 32 bits)

Ejecutamos el instalador, a la pantalla de bienvenida le damos "Next":

Marcamos que aceptamos los terminos de uso y le damos "Next":

Completamos los datos y le damos "Next":

Ahora nos muestra como se llama el grupo de programas donde va a crear los accesos directos, le damos "Next":

Seleccionamos si queremos que nos cree accesos directos en el escritorio y la barra de inicio rápido y le damos "Next":

Y ahora nos muestra el resumen de opciones de instalación. Le damos "Install":

Cuando termine de instalar nos va a decir que tenemos que reiniciar la PC. Le damos que la vamos a reiniciar manualmente mas tarde:

Bien, vamos a copiar el archivo de traducción. Entramos en la carpeta ES y el archivo res.ini que hay adentro lo copiamos en la carpeta donde se instaló el Shadow Defender, reemplazando el existente:



Ahora si reiniciamos la PC, cuando abramos el shadow defender despues de reiniciarla nos va a pedir que lo compremos. Le damos "Registrar":

Y usamos alguno de los seriales que están incluido en el archivo de instrucciones:

Listo, tenemos el programa marchando:


Lo que tenemos que hacer ahora, antes de congelar las unidades, es entrar en la lista de exclusión e ir seleccionando las carpetas que queremos que queden sin protección. Este punto es importante, ya que si no tenemos el disco particionado y nos olvidamos por ejemplo de dejar excluida la carpeta del usuario ANTES DE ENTRAR EN EL MODO PROTEGIDO, cada vez que reiniciemos vamos a perder cualquier cambio que se haya hecho, archivo que hayamos bajado, etc.




Cuando tenemos la lista de exclusión terminada (ojo, se puede volver a modificar en cualquier momento para agregar mas carpetas o quitar segun sea necesario) Nos vamos a ajuste, seleccionamos las unidades que queremos proteger y le damos "Entrar en modo shadow":

Seleccionamos "Entrar en modo shadow al reiniciar" y aceptamos (Esto tambien esta mal, ya que la PC no se reinicia, la entrada al modo shadow es instantánea):

Nos va a decir que la operación está terminada y listo, nuestra PC está protegida contra instalaciones de software no deseadas

Para cuando necesitemos hacer algun cambio grande en el sistema, instalar alguna aplicacion, o cambiar algun ajuste tenemos que salir del modo protegido, para eso volvemos a Ajuste, seleccionamos la unidad y le damos "Salir del modo shadow":

Para salir del modo shadow SI es necesario reiniciar la PC:

Y para el caso de que hayamos modificado algun archivo, o cualquier cambio menor en alguna carpeta protegida que no justifique reiniar en modo desprotegido, tenemos la opcion de guardar el cambio via menu contextual. Hacemos click con el boton derecho sobre el archivo/carpeta y le damos "Confirmar con Shadow Defender"

De esta forma tenemos el sistema protegido de una forma mucho mas flexible pero igual de eficiente que con el deep freeze. Espero que les haya gustado y lo encuentren útil!
Comentarios Destacados
Creo que descubrir tu histórico paseo por cuanto rango ha exisitido en T! como que les raspó el ogt.
NO es que me importe pero . . . . . . . . . nada . . . no me importa un sorete.
74 comentarios - Decile chau al Deep Freeze, nueva forma de proteger tu PC
el que es inteligente mira en x hamter
picaron
( ¡¡muajajajajajaja!! )
ah . . . . . . #ReQueDECÍA
Lee el post!
Y deje unos cuantos
Perfecto para tavot
A favoritos +10
Cuantos negativos!! quiero algunos
http://www.taringa.net/posts/hazlo-tu-mismo/14574402/No-formatees-Nunca-Mas-pero-Ahora-con-Norton-Ghost.html
PD: qué risa me da la gente básica, creen que unos negativos harán mucho daño
P.D. El que esté haciendo esto es un sin vida...
sino te interesan no hagas tanto hincapie entonces, y ya te deje un -1
yo no tengo cuentas clones pero te acabado de dejar un negativo
Muy buen aporte, te felicito RECOMENDADO
Abrazos
José
creo q dice q es mejor porque tiene la opcion de dejar algunas carpetas sin proteccion
A ver el shadow es viejisimo, no se ahora como estara pero lo use hace un monton y lo deje de usar porque basicamente habia programas que lo vulneraban y me hinchaba las pelotas, por eso el DeepFreeze es la mejor opcion dentro de lo que hay en freezadores, obvio que esta el tema de que tenes que reiniciar cada vez que queres hacer un cambio en la compu pero estoy tranqui.
Desde el 2010 que a la compu no la scaneo, no uso antivirus, no la tengo que desfragmentar, anda a los chapazos como la primera vez que le instale el W7 y desde que nunca la volvi a formatear, navego por todos lados y nunca un troyano o un virus o esas aplicaciones indeseables, o mejor dicho quizas si se instalan pero reinicio la campu y LISTO!!!