Todas las predicciones de Marx fallaron: cada vez hay menos pobres
Las ideas de Karl Marx han sido puestas en marcha decenas de veces en diferentes lugares del mundo. Siempre con la misma consecuencia: muerte y miseria. El nivel de fracaso de un país es proporcional a la intensidad con la que se apliquen las recomendaciones del padre del comunismo moderno.

Los países que, como Venezuela, han llevado al extremo la idea de un Estado planificador que controla la mayor cantidad de aspectos posibles en una economía, se han un hundido en un pozo sin fondo del cual sólo el liberalismo podrá sacarlos. Otros, como Suiza, han entendido que entre más protagonismo se les dé a los individuos, mayor será el bienestar. Y entre Suiza y Venezuela hay un montón de países en los que su fracaso es mayor, o menor, dependiendo del nivel de intervención del Estado.
Un pobre hoy tiene acceso a más bienes y servicios que un rey de hace 2 siglos
Ahora bien, aunque parece claro que el fracaso de un país es directamente proporcional al grado en el que se apliquen los consejos de Marx, es decir, se intervenga la economía, sorprende ver cómo, a pesar de los nefastos resultados del comunismo, los miedos que impulsaron a millones de incautos a las filas del marxismo, a pesar de que hoy en día y desde hace décadas están desmontados, siguen sirviendo para cautivar seguidores.
La producción de alimentos se multiplicó gracias al sistema económico, genero excedentes para financiar cada idea lo cual impulso a la ciencia, la población mundial gracias a esto se multiplicó, del 70' al 2010 se duplicó
El líder por excelencia del comunismo moderno asustó a cientos de jóvenes haciéndoles creer que el capitalismo tendría consecuencias inevitables: miseria, concentración de la riqueza y esclavitud. Al día de hoy a pesar de las claras pruebas de la tremenda equivocación de Marx, los jóvenes y seguidores de la izquierda mundial, siguen creyendo que el capitalismo nos llevará a una debacle sin salida alguna.

Los países con mayor libertad económica son los más ricos
La esperanza de vida se duplicó
Pues bien, aunque es claro el resultado nefasto de las ideas de Marx, expondré acá con gráficas y datos lo evidente: el padre del comunismo moderno se equivocó en todas sus predicciones, el capitalismo solo ha traído bienestar y ha disminuido el número de pobres en el mundo entero.
Contrario a terminar sumidos en la miseria, el mundo entero goza cada vez de mayor bienestar económico
Marx afirmaba que el capitalismo nos llevaría a la pobreza, que cada vez habrían más obreros muriéndose de hambre por culpa de los malvados capitalistas. Los datos muestran lo contrario: para salir de la miseria no hay mejor remedio que el capitalismo.
En la siguiente gráfica, elaborada por el Banco Mundial, se observa cómo la población que vive en extrema pobreza, en el mundo entero, ha pasado de más del 80 % en 1820, a rondar el 20 % en la actualidad.

Marx estaba increíblemente equivocado, año tras año, y gracias al capitalismo cada vez hay menos pobres en el mundo. Y a pesar de resultados tan evidentes como los de esta gráfica, la gente sigue teniendo la vaga idea de que estamos cada vez peor. No es cierto, estamos cada vez mejor.
Y esto ocurre en todo el mundo, como se puede observar en la siguiente imagen, en todas las regiones el número de pobres ha disminuido.



Los obreros y los más pobres, contrario a lo que afirmaba Marx, tienen mejores condiciones económicas y mayor bienestar
Los marxistas utilizan como una de sus armas más fuertes la idea de que los obreros, en tanto que son explotados y esclavizados por los empresarios, serán cada vez más pobres. Así convencen a miles de trabajadores incautos, que no tienen nociones básicas de economía, de enlistarse en sus filas.

Sin embargo, los datos son claros. En la actualidad, los obreros, los trabajadores normales, viven con unos niveles de bienestar económico que ni los reyes del pasado podían conseguir. Tener luz, agua caliente, televisión, las cosas normales que cualquier persona disfruta en la actualidad, no estaban disponibles antes ni para la nobleza. Marx se equivocó, la gente más pobre, de países con economías de mercado, vive mucho mejor que los reyes del siglo XVI.
Más nuevos millonarios, el 99% de los más ricos de EEUU hoy no lo era hace apenas diez años, Tan sólo el 0,6% de los estadounidenses lleva más de una década situada entre el 1% de la población con mayor renta del país. Llegar el 1% más rico tampoco resulta del todo inaccesible, ya que el 12% de los estadounidenses han entrado en este nivel de ingresos durante al menos un año de sus vidas. El reto, claro está, radica en permanecer en este segmento de ingresos: la movilidad social es tan alta que solamente el 0,6% de los estadounidenses acumula una década entre el 1% más rico.
En la siguiente gráfica se observa cómo aquellos países más libres, los que evitan los consejos de Marx, ofrecen, incluso a sus habitantes más pobres, un mejor nivel de vida que el que existe en aquellos países en donde el comunismo ha logrado mayor aceptación y el Estado juega un papel más importante.
Ingresos del 10 % más pobre vs. libertad económica

Es decir, el capitalismo, contrario a las declaraciones de Marx, beneficia también y sobre todo a los más pobres.
En 1950 por ejemplo, como lo muestra la siguiente gráfica, los trabajadores en promedio pasaban en su trabajo más de 2.200 horas al año. Para el 2010, el promedio anual de horas trabajadas se había reducido a 1800.

Parece evidente que las predicciones de Marx sobre la miseria que traería el capitalismo y lo inconveniente que este es para los pobres, con las que los comunistas intentan propagar el miedo y conseguir seguidores no tienen ningún sentido. la historia de la humanidad es una historia de pobreza hasta la revolución industrial cuando el mundo conoció el capitalismo y la economía de mercado. El hombre vivió siempre al límite de la subsistencia hasta que empezó a hacer justamente lo contrario a lo que propone Marx. La economía capitalista simplemente ha tenido un éxito inigualable
Grandes pensadores marxistas, sobre todo afiliados a la escuela Frankfurt, así como el padre del progresismo moderno, Antonio Gramsci, saben todo esto. De ahí que hayan apostado por un cambio de estrategia. Está claro que Marx se equivocó y que el capitalismo ha logrado todo lo contrario a lo que afirman los comunistas, es por esto que el único camino que les queda es apelar a los sentimientos, ya que la lógica y la razón dejan claro que no tiene sentido seguir luchando por una ideología criminal.
La única Argentina liberal fue esta, 5ta economía mundial, se ganaba lo mismo en Buenos Aires que en París y New York, con proyecciones de competir con Estados Unidos hasta que vinieron los estatistas que siguen hasta hoy.



Comentarios Destacados
61 comentarios - Marx estaba equivocado, el capitalismo mejoró al mundo
dato mata relato
Despues te mandan a leer libros los caraduras.
El estudio de las falacias ayuda muchísimo a corregir errores de pensamientos/razonamientos, taponados por las mismas.
Es verdad, que por ejemplo, hay países capitalistas muy pobres, incluso peor que algunos socialistas, por ejemplo, hay países capitalistas de África donde viven peor que los cubanos.
Aún así esto se debe a muchos otros factores, entre ellos los más importantes; Cultura y corrupción. Son capitalistas pero con gobiernos ultra corruptos y con una cultura de mierda y mucha ignorancia.
El capitalismo es la única vía al progreso, la única solución, les duela a los izquierdistas es así. Capitalism Rules!
No hay nada mejor para el laburante que capitalismo porque le da TRABAJO.
Es un cuento eso de que empobrece a todos, fijate que los mejores países para vivir son capitalistas, y es donde mejor viven incluso los laburantes de clase baja.
Admitimos que el capitalismo tiene fallas, pero el capitalismo se transforma y evoluciona.
Nada mejor para el pobre que más capitalismo.
Considero interesante la perspectiva de Marx para analizar la economía, no coincido con la solución que propone (comunismo)
(es decir un Cristianismo con mas entrega a la USURA Judia) asi que como Digo no es casualidad que fueran los Judios~americanos no convertidos los que Financiaran la Revolucion Bolchevique
(que despues quisieran acabar con los mas conservadores Hitler,Mussolini,etc)
Ni tampoco es Coincidencia eque EEUU sea el pais mas Imperialista(mas armado) que mas fomenta guerras~explotación al igual que el antiguo Imperio Inglés
Sabemos que Hizo Rothschild cuando se apodero de los Ingleses bajo el golpe de Waterloo.(digo sabemos quizas no lo sepan aún)
LlamameConspiranoico, bueno en su momento a los Ingleses enemigos de Rothschild tambien les llamaron asi (aunque después se probo)
Rothschild (JUDIO~Alemán)
También financió las guerras napoleonicas gracias a su poder financiero. Nathan invirtió el dinero del arriendo de soldados de Guillermo I en oro de la Compañía Británica de las Indias Orientales. Este oro fue necesario posteriormente para financiar la campaña del Duque de Wellington ya que posee parentesco con la realeza española y británica.
Besitos
Ese grafico es mentira, pero por mas que fuese verdad, si viven en el Mundo mas borrego de la historia, es decir la epoca en donde se lee menos, los chicos no saben ni entender un texto.
Antes la gente moria para defenderse de algunos sistemas de USUREROS, ahora eso para los usureros no es necesario, es el Absoluto Globalismo
@wal812 eso tambien es porque tienen decenas de millones de saltamuros te arruina cualquier medición estadística, incluidos 2 millones de cubanos que producen mas que el PBI de cuba
http://protestantedigital.com/magacin/13662/Analisis_de_los_grandes_errores_de_Marx
Si mejoro el Mundo, para sus lideres judios, para un mundo mas globalista, mas USURERO y mas materialista.
(ojo con esto no defiendo a Marx, Marx era un Judio socialista anticristiano, pero el Protestantismo que defendia la Usura y a su pueblo lo amaba)
Es el Mundo feliz de los borregos felices que nos hablo Aldoux Housley
SIMIO BANANERO , con la muerte del delfín, se hicieron famosos mostrando al mundo la clase de bostas salvajes inservibles que son .
y para que veas que no estoy errado con respecto a los argies (son una bosta) ..
leete los twitts que dejaron en este sitio con respecto a esta dolorsa nota .
http://www.lacapitalmdp.com/como-la-historia-de-la-muerte-del-delfin-recorre-el-mundo/
bueno, te dejo que sigas perfeccionando EL FRACASO .
saludos cordiales INUTIL SIMIO MANTERO BANANERO . PLAGA
Pd: Los Españoles no pueden decir nada si nosotros somos iguales a ese pais subdesarrollado de Europa
PD: odio a la izquierda
En los países centrales existe la particularidad que traslada la pobreza a los países periféricos en la cual tienen influencia. Por eso vos ves gran poder económico en los países centrales. Mientras acá como somos un país periférico no tenemos como evacuar la pobreza y se generan villas miseria.
cargamos con la lacra villera de paragua, bolivia y peru...
asi dificil generar riqueza si tenes q mantener la mierda de otros paises
Aquí tenés un ejemplo del análisis sobre el "neoliberalismo" en la Argentina de los 90´s:
https://opinion.infobae.com/nicolas-cachanosky/2013/07/24/el-neoliberalismo-de-los-90-en-el-debate-politico/index.html
Algún dia las tecnologias verdes serán mas rentables que el petroleo; se estima que antes del 2100 se descubrirá la forma de hacer fusión nuclear controlada, con lo que los problemas energeticos y contaminación del mundo van a quedar solucionados.
a ver si se van desenburrando
mientras tanto en Argentina los kirchneristas sueñan con una guerra para matar a todos los que no piensan como ellos
paralelismo a full
link: https://www.youtube.com/watch?v=avNUfAudZC4
Esas son las que recuerdo pero hay mas.
Marx apoyaria el regimen de Venezuela? Supongonque no, no se porque lo ponen de ejemplo.
Un sistema en donde nace gente en la miseria absoluta, incluso enferma, es un sistema viable?
Depende del punto de vista del que se lo ve.. hay países esclavos de potencias, hay países siendo "liberados" por el capitalismo, pero tambien hay paises a los que le llegan cosas que no podrian conseguir con el comunismo.
y lo principalmente malo, es que la población mundial no para de crecer, es tan alta la esperanza de vida que ya somos plaga.
Nunca trabajó en su vida
"Es preferible ser un intelectual "mantenido" por el capitalismo que ser un clase media rata que se cree "burgués"
¿Por qué razón sería preferible una cosa a otra?
PD: de todas maneras todo el mundo destruye el medio ambiente e invierte en capital extranjero sea la corriente que sea es algo netamente cultural "mida mis zapadtillas nuevdas sond de USA"
rusia venia de perder la primer guerra mundial vergonzosamente con corrupcion en todas las esferas posibles, los generales vendian los pertrechos a los alemanes antes de darselos a sus combatientes. con una clase dirigente y la burguesa totalmente ajenos a cualquier realidad del momento.
china venia de ser masacrada por japon, controlada por 4 caudillos y en el interior era casi feudal.
cuba siempre fue la putita de las politicas exteriores de estados unidos y su amable garrote. era el patio de atras donde los narcotraficantes estadounidenses controlaban gran parte del territorio.
rusia paso de ser una verguenza a discutirle el poder de igual a igual a estados unidos en solo 30 años
china paso de la intrasendencia a ser un coloso a tener en cuenta en todos los aspectos
cuba son unos boludos que no cortaron con el comunismo cuando cayo la union sovietica y ese tiempo derrumbo las cosas que habian logrado
Si lo dice un post de taringa el capitalismo "mejoró al mundo"
El marxismo tuvo un aspecto positivo de indudable valor humano y de gran alcance y trascendencia posterior: la
denuncia de la grave situación aflictiva de la clase trabajadora
, totalmente abandonada a su suerte por el liberalismo político y económico y entregada en consecuencia, a las posibilidades de ser cruelmente explotada su fuerza de trabajo como simple mercancía.
Esa denuncia del marxismo
provocó la lucha por parte de los trabajadores y el reconocimiento respecto de los gobernantes
de la necesidad de buscar el remedio a esa situación de injusticia social. Otros grupos sociales, muy especialmente, la Iglesia Católica, tomaron en cuenta esa misma situación injusta y propusieron remedios para la misma.
Como consecuencia surgieron las transformaciones
que se fueron operando en la segunda mitad del siglo XIX, en las
actitudes del poder público respecto de los trabajadores
y la verdadera
explosión de normas protectoras
de los mismos en el siglo XX que han cambiado radicalmente la situación de los trabajadores de nuestro tiempo. Cuando se aplica correctamente la legislación social ya no existen jornadas inhumanitarias, ni salarios de hambre, ni explotación despiadada y sin protección del os trabajadores que encuentran en esas normas su medio de defensa.