

C.S.I. en Argentina, 1892


El 30 de junio de 1892, dos niñitos fueron encontrados asesinados en sus camas en la pequeña ciudad bonaerense de Necochea. El dolor imposible de su madre, una mujer pobre llamada Francisca Rojas, despertó de inmediato la piedad de las autoridades y de toda la sociedad pueblerina.

Los días pasaban, y la investigación no daba resultados. La madre acusaba a un vecino, Ramón Velázquez, pero éste, a pesar de haber sido torturado por la policía, se negaba a confesar. El misterio acosaba al detective a cargo del caso, Eduardo Alvarez.

Mientras repasaba la escena del crimen, Alvarez notó un par de huellas digitales impresas en sangre y no dudó que debía pertenecer al verdadero asesino. Entonces llevó al acusado Velázquez y a la señora Rojas a la capital de la provincia, La Plata, donde el jefe de Policía Nunes había instalado desde hacía muy poco una Oficina Antropométrica. Allí trabajaba el inmigrante croata Juan Vucetich, encargado del área de Estadística.

Vucetich había montado un laboratorio y allí les tomó las huellas digitales a ambos, el sospechoso y la acusadora. Dos huellas sangrientas en una madera acabaron por probar lo que nadie se atrevía a afirmar: Francisca Rojas había asesinado a sus propios hijos. Acorralada, la madre no tuvo más remedio que confesar su horrible crimen.

Así se produjo la primera sentencia mundial de culpabilidad basada en evidencia obtenida por una huella digital, en el nuevísimo laboratorio de identificación forense de Juan Vucetich, cuyos primeros estudios sobre el tema aparecieron ese mismo año.

Entusiasta y autodidacta, el joven croata hizo una contribución excepcional a la lucha contra el crimen. El sistema de identificación digital ideado por él, único en el mundo, proveyó de una herramienta burocrática y clasificatoria que permitiría a la sociedad convulsionada de aquel fin de siglo defenderse de sus amenazas e identificar a la sociedad a una escala masiva nunca antes vista.

Fuente
vucetich



Terribles mujeres rusas
Los Peores accidentes con explosivos de la Historia
Cuentos clasicos no tan infantiles
Einstein para Tontos
Joyas de la literatura Ilustradas
Tsunami en mar del plata
El mejor cine de todos los tiempos
Nazis en mar del plata
Argentino: ¿es o no Nuestro heroe Nacional?
En Navidad no nos matamos
Las Malvinas Bolivianas
El ejercito mas poderoso de la historia
Los ultimos dias de la victima
El signiFicado de los garabatos
Superpoderes que nos dara la ciencia
El viaje en el tiempo
Revista muy interesante 2008
Los cuentos de hadas originales no tenian final feliz
Avances gigantescos de la ciencia 2008
El tiempo es una ilusion
Analiza tu escritura.grafologia
Si Hitler hubies ganado el dia D...


2 comentarios - C.S.I. Argentina, 1892