Muchos son los artículos sobre la aparición de Gnome3 con su nueva interfaz de usuario Gnome-shell, pero en ninguno he encontrado realmente como instalar, configurar y usar este entorno correctamente en Ubuntu. Este artículo pretende ser una completa guía de instalación de Gnome3 en Ubuntu Natty 11.04.
El resultado final será un entorno práctico y moderno:
Instalación
Antes de empezar es necesario estar usando la última versión de desarrollo de Ubuntu Natty 11.04 (esta guía no sirve para la versión 10.10 Maverick) que podeis descargar desde https://wiki.ubuntu.com/NattyNarwhal/TechnicalOverview, además hay que tener en cuenta que esta instalación dejará inservible la interfaz Unity.
Dicho esto, y si estas totalmente seguros vamos a instalar Gnome3:
sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade
sudo apt-get install gnome-shell
También instalaremos la herramienta de configuración de Gnome3 Gnome Tweak Tool, que usaremos más adelante:
sudo apt-get install gnome-tweak-tool
Cuando acabe la instalación cerramos sesión y volvemos a hacer login asegurándonos de elegir la sesión Gnome Shell.
Arreglar el aspecto
Al entrar nos daremos cuenta de que el sistema funciona, pero se ve bastante feo y no se parece mucho a lo que podemos ver en las capturas de la web de Gnome3. Esto se debe a que los paquetes del PPA no están demasiado bien construidos, pero no es nada que no podamos arreglar. Veamos cómo:
Wallpaper: podemos descargar el wallpaper oficial desde http://gnupress.wordpress.com/2010/12/18/lo-sfondo-di-gnome-3/stripes/, para seleccionarlo iremos a Menú de usuario - Configuración del sistema - Fondo.
Tema Adwaita: el tema por defecto en Gnome3 es Adwaita, pero curiosamente éste no se instala bien desde el PPA. Para instalarlo ejecutamos:
sudo apt-get install gnome-themes-standard
Nota: es posible que este comando os muestre un error ya que el paquete intenta sobreescribir archivos existentes. Si les sucede esto podes forzar sin miedo la instalación con la orden:
sudo dpkg -i --force-all /var/cache/apt/archives/gnome-themes-standard_3.0.0-1~~build1_amd64.deb
Una vez instalado lo elegiremos desde Gnome Tweak - Tool - Interface - Gtk+ Theme
Otros arreglos
La adaptación al nuevo entorno puede ser algo traumática, y muchos usuarios echarán en falta antiguas funcionalidades presentes en Gnome2 y que han desaparecido (o se han reubicado) en Gnome3
Apagar el sistema desde el menú de usuario: pulsa sobre el menú de usuario, mientras está desplegado presiona la tecla Alt, el menú Suspender se convertirá en Apagar
Reducir el tamaño de los iconos en la vista de aplicaciones: en mi opinión el tamaño de los iconos en el menú de Aplicaciones es demasiado grande, para reducirlo vamos a editar directamente el archivo de configuración (que está escrito en JavaScript)
gksu gedit /usr/share/gnome-shell/theme/gnome-shell.css
Buscamos las lineas:
/* Apps */
.icon-grid {
spacing: 18px;
-shell-grid-item-size: 118px;
}
.icon-grid .overview-icon {
icon-size: 96px;
}
Y las reemplazamos con los valores deseados, en mi caso reduje el tamaño de iconos y la separación a la mitad:
/* Apps */
.icon-grid {
spacing: 18px;
-shell-grid-item-size: 59px;
}
.icon-grid .overview-icon {
icon-size: 48px;
}
http://dmolinap.blogspot.com/2011/04/instalar-y-arreglar-gnome-30-en-ubuntu.html
El resultado final será un entorno práctico y moderno:

Instalación
Antes de empezar es necesario estar usando la última versión de desarrollo de Ubuntu Natty 11.04 (esta guía no sirve para la versión 10.10 Maverick) que podeis descargar desde https://wiki.ubuntu.com/NattyNarwhal/TechnicalOverview, además hay que tener en cuenta que esta instalación dejará inservible la interfaz Unity.
Dicho esto, y si estas totalmente seguros vamos a instalar Gnome3:
sudo add-apt-repository ppa:gnome3-team/gnome3
sudo apt-get update && sudo apt-get dist-upgrade
sudo apt-get install gnome-shell
También instalaremos la herramienta de configuración de Gnome3 Gnome Tweak Tool, que usaremos más adelante:
sudo apt-get install gnome-tweak-tool
Cuando acabe la instalación cerramos sesión y volvemos a hacer login asegurándonos de elegir la sesión Gnome Shell.
Arreglar el aspecto
Al entrar nos daremos cuenta de que el sistema funciona, pero se ve bastante feo y no se parece mucho a lo que podemos ver en las capturas de la web de Gnome3. Esto se debe a que los paquetes del PPA no están demasiado bien construidos, pero no es nada que no podamos arreglar. Veamos cómo:
Wallpaper: podemos descargar el wallpaper oficial desde http://gnupress.wordpress.com/2010/12/18/lo-sfondo-di-gnome-3/stripes/, para seleccionarlo iremos a Menú de usuario - Configuración del sistema - Fondo.

Tema Adwaita: el tema por defecto en Gnome3 es Adwaita, pero curiosamente éste no se instala bien desde el PPA. Para instalarlo ejecutamos:
sudo apt-get install gnome-themes-standard
Nota: es posible que este comando os muestre un error ya que el paquete intenta sobreescribir archivos existentes. Si les sucede esto podes forzar sin miedo la instalación con la orden:
sudo dpkg -i --force-all /var/cache/apt/archives/gnome-themes-standard_3.0.0-1~~build1_amd64.deb
Una vez instalado lo elegiremos desde Gnome Tweak - Tool - Interface - Gtk+ Theme

Otros arreglos
La adaptación al nuevo entorno puede ser algo traumática, y muchos usuarios echarán en falta antiguas funcionalidades presentes en Gnome2 y que han desaparecido (o se han reubicado) en Gnome3
Recuperar los botones minimizar/maximizar: Gnome Tweak Tool - Shell - Arrengement of buttons on the titlebar


Apagar el sistema desde el menú de usuario: pulsa sobre el menú de usuario, mientras está desplegado presiona la tecla Alt, el menú Suspender se convertirá en Apagar

Reducir el tamaño de los iconos en la vista de aplicaciones: en mi opinión el tamaño de los iconos en el menú de Aplicaciones es demasiado grande, para reducirlo vamos a editar directamente el archivo de configuración (que está escrito en JavaScript)
gksu gedit /usr/share/gnome-shell/theme/gnome-shell.css
Buscamos las lineas:
/* Apps */
.icon-grid {
spacing: 18px;
-shell-grid-item-size: 118px;
}
.icon-grid .overview-icon {
icon-size: 96px;
}
Y las reemplazamos con los valores deseados, en mi caso reduje el tamaño de iconos y la separación a la mitad:
/* Apps */
.icon-grid {
spacing: 18px;
-shell-grid-item-size: 59px;
}
.icon-grid .overview-icon {
icon-size: 48px;
}

http://dmolinap.blogspot.com/2011/04/instalar-y-arreglar-gnome-30-en-ubuntu.html
Comentarios Destacados
46 comentarios - Instalar (y arreglar) Gnome 3.0 en Ubuntu 11.04 paso a paso
PD: En debian experimental ya esta gnome3, pero no el "tweak-tool"
Alguien sabe como instalarlo en la 10.10? Quiero probar Gnome3 antes de hacer una instalación limpia de la 11.04 (probando ahí Unity)
No, hasta donde se no hay conflicto entre los 2
no puedo poner el cubo de escritorio?
Vamos de cero:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ubuntu
http://es.wikipedia.org/wiki/GNOME
Mucha suerte Franz espero que te sea de ayuda y bienvenido a Gnu/Linux!
Buen Post!!
update update update hasta que salga la version final
tengo una sempron 1.8 ghz, 1,5 gb de ram.
ESTA MIERDA?????
me salvaste
sudo dpkg -i --force-all /var/cache/apt/archives/gnome-themes-standard_3.0.0-1~~build1_i386.deb
Otro problema que tuve fue que el escritorio no me aparecen los iconos y no tiene funcionalidad con el click secundario.
Con este comando lo solucione:
gsettings set org.gnome.desktop.background show-desktop-icons true
con la particularidad que despues tener que acceder a nautilus a desktop para que se actualice, es bastante raro, pero anda.