
KDE vs GNOME. El cuento de nunca acabar.

He visto distintos post que traen este tema…y he leído comentarios al respecto, por lo general en los foros anglosajones..netamente norteamericanos o ingleses..la disputa se zanja mayoritariamente desde una óptica de respeto y desde la opinión personal de cada quien.

En muchos foros en Español..sin embargo, leo acres descalificaciones de un escritorio o del otro..no creo que esa sea la forma adecuada de debatir el tema…no porque la armonía sea más bonita o civilizada..sino porque lo que se discute es una cuestión de preferencias enraizada en los gustos personales de un individuo..por lo que merece una posición de este tipo una cierta cuota sino de respeto..cuando fuere difícil sentirlo..al menos de absoluta tolerancia.
Mi posición sobre el debate es la siguiente…Los dos escritorios son buenos..y como he comentado en alguna otra parte, GNOME, KDE, XFCE, FLUXBOX LXDE y otros con su existencia lo único que deberían provocar en los usuarios de GNU/Linux es una sana satisfacción de ver que en el mundo GNU existe verdadera libertad creativa y diversidad de conceptos y expresiones..en la que cada cual puede situarse dependiendo de sus preferencias muy individuales y muy personales como usuario.


Soy fanático de KDE..por muchas razones como las que puede comentar todo entusiasta de este escritorio, pero creo que no sería positivo que todos los y las usuarios y usuarias de GNU/Linux estuvieran sujetos a este Desktop y a su concepto particular de funcionamiento, apariencia, aplicaciones etc..GNOME, FLUXBOX, XFCE, LXDE y otros son sumamente necesarios..lo mismo podría decir si el entorno por defecto único de GNU/Linux Desktop fuera GNOME..muchos echarían en falta algo..sin saber que es..otra manera..otra forma..otro énfasis en la presentación de un Desktop.
El verdadero fan de GNOME es un usuario muy definido, lo mismo que el verdadero fan de KDE..debemos aceptar que hay distintos perfiles de usuarios en GNU/Linux..uno prefiere a Fedora, otro a OpenSuse, otro a Slackware, otro a Arch-Linux etcétera..es una cuestión de preferencia y de perfil de usuarios.
Por esto, lo primeramente errado en la discusión es ofender el concepto de Desktop que prefiere, en todo su derecho, otro usuario y que sigue por razones muy personales como sus gustos, sentido estètico y otras consideraciones individuales..si nosotros asumimos nuestro derecho de instalar en nuestro equipo el Software libre que nos agrada..debemos reconocer el derecho de los demás a hacer lo mismo, a sentirse satisfechos con ello..aunque sea algo distinto a nuestras preferencias..el mundo es diversidad..un paso para vivir mejor en él..es aceptarla.


Creo sin embargo que, el segundo factor provocador de discusiones en nuestro ámbito en este sentido..son afirmaciones netamente parcializadas y nada objetivas en favor de un Desktop..por ejemplo..decir. que GNOME es más vistoso de KDE..pudiera parecer a muchos muy osado..y nada objetivo..aunque ciertamente GNOME puede ser configurado espectacularmente, no lo dudamos..de otra parte..existen Usuarios de KDE que siguiendo esta línea, en mi opinión..irracionalmente..critican la Usabilidad de GNOME..la cual es un estandarte obvio de este escritorio verdaderamente practico y muy accesible y usable..en tal sentido algunos..pudiéramos llamar fanáticos no objetivos de KDE..llegan a proclamar la superior usabilidad de KDE sobre GNOME.
Son estas afirmaciones..apartadas de la verdad evidente y de la objetividad, quizàs lo que llevan a las confrontaciones..yo uso y prefiero KDE…pero no me atrevo a decir que KDE sea más usable o sencillo que GNOME..del mismo modo que yo mismo y muchos usuarios de GNOME..que incluso me lo han comentado personalmente..reconocen y aceptan que GNOME no es un concepto de escritorio vistoso, que supere a KDE en aspecto (independientemente que les guste o no el mismo) o en la multitud de opciones que ofrece al usuario.
Este tipo de individuos…que defiende o argumenta sobre su preferencia de manera no objetiva, endilgandole virtudes que no tiene..lo que hace es provocar a los demás que obviamente están conscientes que tal o cual software carece de la virtud específica que su usuario..insiste en proclamar que tiene…sería el mismo caso..si yo siendo usuario de Windows xp aun..le dijera a usted..que la principal fortaleza de Windows sobre GNU/Linux es su resistencia y seguridad contra virus..le estoy diciendo algo nada objetivo.más bien debiera justificar mi predilección por windows en otros hechos veraces, objetivos, comprobables y demostrables y no en afirmaciones que rayan en lo obviamente injustificable.


Yo prefiero KDE, pero no me atrevo, ni considero lógico decirle a un usuario de GNOME..que KDE es mucho más simple, usable y pràctico que GNOME, no lo haría..porque como muchos observadores objetivos, considero que no es así.
Del mismo modo que no es objetivo, proclamar como principal razón de preferir a GNOME el que su aspecto y conjunto de aplicaciones visualmente, estéticamente son más cuidadas y acabadas que las de KDE.
Hay muchos argumentos ciertos y verdaderos en cada usuario para explicar por qué le gusta un escritorio, que son infinitamente más útiles que estar provocando, irrespetando las preferencias ajenas proclamando que los productos que preferimos lo hacemos por que tienen virtudes que objetivamente no tienen..Ni KDE es más práctico o usable que GNOME….ni GNOME es más vistoso y lleno de detalles que KDE…los mismos desarrolladores de cada escritorio pueden confirmar esta afirmación.

Llego a la conclusión que en definitiva, lo que termina creando acres discusiones en los foros en español y en otras lenguas a unos u otros usuarios es la falta de Justicia con que determinadas afirmaciones pretenden negar lo obvio..una persona puede decir que le gusta algo..simplemente porque si..y que no puede explicarlo..esto es infinitamente mejor..a decir que lo que le gusta es superior y atribuirle a dicho bien u objeto, cualidades y virtudes que objetivamente no tiene.
Creo que cualquier tema se puede discutir, por adversas que sean las posiciones si entre los interlocutores existe un compromiso con la verdad y la objetividad, acompañado de respeto mutuo..el resultado de este tipo de discusiones no puede ser menos que un dialogo afable, mutuamente enriquecedor para sus participantes..y lo que es mejor..exento de ofensas o descalificaciones injustificadas.
Este post esta hecho desde el respeto, por lo que espero que el comportamiento sea el mismo en los comentarios


COMENTARIOS DE DESUBICADOS SERÁN ELIMINADOS. SALUDOS

Comentarios Destacados
KDE
muy bien dicho.. nunca probe kde.. solo conosco gnome.. ya lo probare algun dia con una buena distro.. pero nose cual je algun consejo?
80 comentarios - KDE vs GNOME. El cuento de nunca acabar.
Y ahora que veo este post, pienso en volver a linux
A mí una que me gusto bastante fue PCLinuxOS - http://www.pclinuxos.com/, pero ya sabes, para gustos...
Un saludo.
fuente: http://vpabogados.wordpress.com/2010/01/01/kde-vs-gnome-lo-injustificable/
HEEEEEEEEEEEEE
Está la fuente al final del post bolasoman... fijate.
Jajajajaja, es broma...
Saludos medio.
ah pero que zopenco... no la había visto...
Ademas, ya tengo bastante tiempo usando KDE , desde Kubuntu Feisty Jajaja.. La verdad me encanta , ahora con KDE 4.5 es mas no se , deja a Windows Seven como si fuera el 98. Por lo visto en GNOME es todo gris.. tipo estilo XP
KDE !!! Be Free!!..
Saludos y gracias por pasar...
No se que escritorio de Gnome viste, porque la customización en cuanto a colores y entorno, es la misma que se puede lograr con KDE.
KDE, por su belleza, tienes para configurar hasta el ultimo pixel de la pantalla, aunque es dificil de usar para los usuarios noveles si no esta configurado ya, me sigo quedando con KDE por 2 razones, porque a mi familia le digo que asi sera el proximo windows y se lo creen y dicen que es muy bueno y no se tranca, y que es la cosa mas bella que e visto en mi vida, MAC le chupa un webo al look de KDE
y sobre lo de los DE am pregunta un tanto tonta XD donde quedamos los que no usamos DE sino WM
compiz standalone
openbox
Aunque me gusta bastante kde
Un amigo, por ejemplo, usa KDE 3.5 ¿Por qué, dices? Porque le gustó más que Gnome 2.32.1 y KDE SC 4.
He usado Fedora, Arch, Gentoo, Debian, SliTaz, Linux Mint, Ubuntu y otras, y no me siento cómodo. En realidad, no me siento cómodo en ningún sistema operativo. Me gusta investigar, experimentar, romper, arreglar, en fin, soy muy inconformista, como pro de mi aprendizaje y educación en tecnología. Nadie debería estar atado a nada por comodidad. ¿Dónde quedó el espíritu aventurero? Y no me malentiendan, uso mi máquina como entorno de producción, pero es inhumano anclarse.
Un saludo, y por ahora uso Gnome. Quien sabe, quizás mañana ya no.
en gustos se rompen géneros vdd..
por mientras yo y mi compu vieja nos quedamos con gnome
he dicho Mjha
asique opino de la misma forma aca.. me gusta mas gnome, se me acomoda mejor..
al q le guste mas kde, q use kde :3
lo mismo con todos los otros entornos de escritorio que haya..
gracias por compartir! saludos..
Ubuntu
Yendo al tema de las discuciones entre Gnome vs KDE, nunca me puse del lado de una o de otra, ya que las dos tienen caracteristicas que se pueden amoldar al usuario que las necesite.
Siempre me parecio una discucion estupida, y los que discuten por eso, para mi no son verdaderos usuarios de GNU/*****
y todavia no se dan cuenta del sentido de la libertad que tienen para elegir.
Saludos!!!!!
idem
Con la que vos te sientas mas comodo! Sabes es la ventaja de Linux vos que empiezas tienes muchas opciones solo hay que investigary al ser gratis podes probar las que quieras!
En lo personal uso arch con kde y ubuntu con gnome y ambos tienen sus pro y sus contras. Para mi gnome apunta a la sencillez y kde a la extrema personalizacion. Al final de cuentas lo que importa es que tenemos la libertad de elegir y utilizar el escritorio que mas se adapte a nuestras necesidades.
Saludos
No tengo nada en contra de los otros entornos, lo que pienso es que cada entorno se adapta a cada usuario y veo al pedo que estén discutiendo por que entorno es mejor. Si empezamos a pelearnos entre nosotros mismos por algo tan trivial nada bueno va a terminar.
Saludos.
Noooooooo.
Windows no le da variedades de escritorios a sus usuarios (de hecho solo tiene uno por versión con algunos temas pa cambiar y nada más) la gente no elige el windows que mas le guste solo se adaptan al único que hay. Y aunque se lo critique por muchas cosas hay que reconocer que no le va mal.
Pienso que el mundo de linux debería enfocarse en unificarse en algo más popular como hizo UBUNTU (al que tampoco le va mal) ubuntu tiene éxito porque comparte la filosofía de windows de hacer todo masivo, popular y para todos (por eso los más puristas defensores de Debian se refieren a ubuntu como WINBUNTU)
Soy usuario de ubuntu con gnome desde la versión 7.10 y la verdad es que no lo cambio.
confieso que me tome unas horas para terminar este coment y me quedo 10 puntos, y eso que solo entre porque me gusto la foto de la que hizo este post.....