

Salvador Borrego Escalante, periodista y escritor mexicano. Fue director técnico de 37 periódicos y director fundador de varios de ellos. Ha publicado 50 libros en campos como la historia militar, política, economía, sociología, periodismo, filosofía y religión. Ha sido constantemente acusado de presunto antisemitismo debido a que coloca a los capitales y la ideología judía internacional como los causantes de la Segunda Guerra Mundial. Junto a Joaquín Bochaca, es considerado como uno de los primeros representantes del revisionismo histórico de habla hispana.

Falleció a los 102 años este lunes 8 de enero, informó un colega suyo del diario Excélsior a través de Twitter.

Obra
Salvador Borrego estudió licenciatura en derecho, historia, filosofía, economía. Cursó estudios de sociología, historia, economía y periodismo y durante su juventud realizó estudios militares.
Trabajó de 1936 a 1965 como reportero, secretario de redacción y jefe de redacción en los diarios mexicanos Excélsior y Últimas Noticias. Fue asesor fundador de El Sol de Guadalajara, El Sol de México, El Sol de San Luis Potosí, El Sol de Durango, El Sol de Aguascalientes; reorganizador de varias publicaciones y, jefe de la redacción central (1965-1974) de la cadena "García Valseca" (37 periódicos). Fundador (1949) y director (1949-1955) de la Academia Teórico-Práctica de Periodismo "García Valseca". Profesor de Periodismo en la Universidad Femenina de México. Presidente honorario de "Mexicanos Defraudados, A.C." Escribió también artículos mensuales en La Hoja de Combate durante 32 años.
Su obra ha influido en muchas generaciones, no solo en México sino también en otras naciones. A través de sus libros ha desenmascarado la historia oficial impartida en el sistema educativo público. Hombre católico y nacionalista, ha resistido los embates del régimen del Partido Revolucionario Institucional, que van desde el boicot a sus obras, censura y hasta el cobarde asesinato de su hijo Felipe de Jesús Borrego, y a quien Don Salvador dedicó su libro Juventud.

Simpatizante del nacionalsocialismo
Según varias entrevistas realizadas por grupos nacionalsocialistas, comenzó a simpatizar con el nacionalsocialismo a partir de 1937, después de observar personalmente una manipulación propagandística de la información de prensa con el fin de desorientar al lector. En esas fechas el periodista trabajaba en el diario Excélsior donde, según su testimonio, pudo ver, desde adentro, un manejo parcial de la información de los sucesos sobre el Tercer Reich favoreciendo a los aliados. Afirma que siguió el curso de los acontecimientos día a día desde antes de que la guerra empezara, y que cada vez le pareció más evidente que había contradicciones entre los planteamientos de uno y otro bando.
link: https://www.youtube.com/watch?v=4Kt1Xpl2c0M
En una de las entrevistas, Borrego afirma que en México se había formado un grupo de anunciantes encabezado por un hombre llamado Jacques Soustelle, los cuales advirtieron con retirar la publicidad de la Casa Excelsior, por presuntamente favorecer a los nazis. Últimas noticias fue la primera en retirarse tal publicidad, por ser el diario que publicaba primero los sucesos de Europa. El director del periódico de aquel entonces, Miguel Ordorica y fundador de Últimas noticias, le pidió al señor Soustelle que pasara a la redacción toda una mañana para que examinara por sí mismo cómo se hacía el diario. Soustelle aceptó, consecuentemente se le fueron mostrando los mensajes que llegaban de la Associated Press con sede en Nueva York.
El señor Ordorica le dijo al señor Soustelle: "Usted en su almacén comercial exhibe en sus aparadores la mercancía que más llama la atención de sus compradores. Nosotros en el periódico hacemos lo mismo. Las noticias más importantes van en primera plana, si lo merecen incluso se ponen a ocho columnas", y agregó: "La guerra no se gana en México, sino en Europa". Se sabe que el grupo de anunciantes logró cancelar la publicidad del periódico. El director Ordorica, fue retirado de su puesto.
link: https://www.youtube.com/watch?v=ejSrxZBcQRY
Vínculos internacionales
Salvador Borrego tiene contacto con los líderes nacionalsocialistas de otras partes del mundo tal como lo demuestra la carta que recibió de Otto Skorzeny, las conferencias a la par de Pedro Varela y los prólogos que ha escrito a libros de editoriales nacionalsocialistas de Iberoamérica.
El Primer Congreso Internacional Identitario fue celebrado en honor a su centenario. Entre otros, asistieron al congreso David Duke, Pedro Varela, Luis Reed y el propio Salvador Borrego.

link: https://www.youtube.com/watch?v=URMIsqowP3k
Obras
Ha escrito 248 ediciones de 50 títulos. Un caso excepcional en México, ningún otro escritor ha alcanzado jamás cifras semejantes.
Sus obras guardan correspondencia, y algunos títulos son complementos de otros anteriores. Esta proposición de encadenamiento entre los libros de Borrego conduce a proponer sus libros conforman cuatro apartados con los cuales es más fácil estudiar su obra. El propio Salvador Borrego secciona su obra de la siguiente manera:
Estudios sobre política mundial
Tienen como origen el libro Derrota mundial. El tema de la Segunda Guerra Mundial y sus consecuencias siguen siendo analizados.
Derrota Mundial (1953), 630 páginas. Con 51 ediciones. Obra capital del autor, centrada en los orígenes, desarrollo y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, prologada desde la segunda edición por el ilustre filósofo mexicano José Vasconcelos, de quien se conocía su interés y simpatía por la Alemania de Hitler, en dicho prólogo escribió: "Es uno de los libros más importantes que se hayan publicado en América".
Infiltración Mundial (1968)

Batallas Metafísicas (1976)
Soy la Revolución Neoliberalizada (1989)
Diálogos (1990)
Psicología-Guerra y la Nueva Era 2000 (1994)
Waffen SS: ¿Criminales o Soldados? (2001)

Guerra submarina (2003, crónica sobre la Batalla del Atlántico)
Luftwaffe. Caballeros del aire (2004)
Semblanza. Pintor, Soldado, Fuehrer (2005, biografía de Adolf Hitler)

Revolución en marcha (2009)
Alemania pudo vencer (2009)

Desorden Mundial Económico y Moral (2011)
III Guerra Mundial con Distintos Medios (2012)
Investigaciones sobre México
América Peligra (1964)
México Futuro (1972)
México Cautivo (1976)
Juventud 1977-2016 (1977)
Metas Políticas (1983)
Dogmas y Crisis (1985)
Pueblos Cautivos (1987; en lengua inglesa: Puzzling Neighbors: A Historical Guide to Understand Modern Mexico)
Años Decisivos: 1993-2003 (1988)
Acción Gradual (1989)
Panorama (1998)
Juventud Traicionada
Disolución Social (2000)
2001-2006. Lo que se Puede Esperar (2000)
Energía en Movimiento es Acción (2001, Novela política)
A dónde nos quieren llevar (2002)
Imperialismo y Teología (2003)
Desilusión traumática (2004)
Democracia asfixiante (2005. Crítica y análisis sobre la democracia en México y en China principalmente)
Calderón: 2006-2012. Lo que se puede esperar (especulaciones sobre el futuro del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa)
México Traicionado (2008)
La cúpula gubernamental va haciendo trizas a México (2010)
México en guerra ajena (2011)
Lo que el pueblo espera y exige de Peña Nieto. 2012–2018 (2012)
México chantajeado con vista al 2018 (2013)
Economía
Estudios sobre economía mundial y consecuentemente nacional.
Inflación Empobrecedora. Deflación Empobrecedora. Tenazas del Supracapitalismo (1980)
Arma Económica (1984)
¿Qué pasa con EE. UU.? (1985)
Economía Destructora, (1995, crítica y análisis sobre la economía actual)
Neoliberalismo: Lo que es realmente (1995)
La Cruz y la Espada (1998)
Un Posible Fin de la Crisis (1997)
Globalización (Libro) (2007. Crítica y análisis sobre la tendencia neoliberalista hacia la globalización)
Investigaciones sobre temas individuales
Son libros inconexos entre sí y que corresponden a temas únicos
Periodismo Trascendente (1951, texto usado en escuelas de periodismo)
Cómo García Valseca Fundó y Perdió 37 Periódicos y Cómo Eugenio Garza Sada Trató de Rescatarlos y Perdió la Vida (1984)
Yatrogenia: Daño causado por el médico (1991), 131 páginas.
Reflexiones: 38 Voces del Sentido Común (1994), 153 páginas.
Síntesis (2010)
En paréntesis los años de las primeras ediciones. Las ediciones de sus libros contabilizaban 177 hasta el 8 de febrero de 2001.

Comentarios Destacados
Un poco exagerado maestro.
Comprate una vida.
47 comentarios - Fallece Salvador Borrego a los 102 años
link: https://www.youtube.com/watch?v=jXBazuixOfY
link: https://www.youtube.com/watch?v=hmfKnmHjqoI&t
Aclaro que el PDF esta completo con ilustraciones y todo, verificado por mí, con la version impresa original que poseo. Menciono esto porque veras al descargarlo que el dicho pdf posee 281 paginas, contra las casi 700 del libro impreso. Esto se debe a que las holas del digital estan en formato A4.
Saludos!
Escribime por privado y te paso el link. Saludos y dispulpas
link: https://www.youtube.com/watch?v=uAfHV2KKwEI
link: https://www.youtube.com/watch?v=eof7gacss90
"fan de dip lodocus promedio"
Aunque mileicovsky lucich le metió mucha mierda en la cabeza, igual eso no quita que dip lodocus haya tenido razón respecto a adrian saltruchi, es un comunista de [email protected]
hasta el autor medio que le da verguenza su libro
http://www.perfil.com/politica/eduardo-galeano-no-volveria-a-leer-las-venas-abiertas-de-america-latina-0501-0022.phtml
link: https://www.youtube.com/watch?v=U7Lm6HAkvtk
"bloqueo a todos los que hieren mis sentimientos"
link: https://www.youtube.com/watch?v=sAZu1CVOjOM
Ejemplo para el país y para el mundo. DEP.
Sin dudas una triste noticia.
Por el hombre que vendrá
http://www.freepdf.info/public/ebook/Borrego_Escalante_Salvador_-_Derrota_mundial.zip